Secciones

Anuncian película que enfrentará a los míticos Godzilla y King Kong

E-mail Compartir

Los estudios Warner Bros. y Legendary Pictures se unirán para realizar "Godzilla vs. Kong", una cinta que representará la unión oficial entre ambos populares monstruos.

Según informó Variety, las compañías anunciaron que la base de la película sería un "ecosistema" de especies gigantes, de las clásicas y nuevas, y esto estará en manos de una organización llamada Monarch, la cual apareció en "Godzilla" de 2014, cinta dirigida por Gareth Edwards.

Esta entrega formará parte del plan de Warner Bros. de tres películas sobre los monstruos. La primera sería el estreno de "Kong: Skull Island", que está prevista para el 10 de marzo de 2017. La segunda es "Godzilla 2", que vería la luz el 8 junio de 2018.

Mientras que en 2020 llegará "Godzilla vs. Kong", la culminación de ambas trilogías, la cual aún no cuenta con director ni confirmación de reparto.

Director de primera película original de Netflix: "Está bien ponerse metas altas"

E-mail Compartir

El director Cary Fukunaga, quien debutó con la cinta "Sin nombre" (2009), encabezó la primera película original de Netflix, "Beasts of No Nation", que se estrenará hoy en la plataforma de streaming.

"Está bien ponerse metas altas", sostuvo el realizador en una entrevista con EFE, en alusión a los siete años que han pasado desde que obtuvo el premio del Festival de Cine de Sundance como mejor director.

La cinta de Netflix, que cuenta con un presupuesto de unos US$ 6 millones, relata con crudeza el entrenamiento de un niño soldado en un país indeterminado de África y en un escenario marcado por los conflictos armados y la escasez de recursos.

"Es la primera película original de Netflix y, lógicamente, eso llama mucho la atención. Ese aspecto es bueno para la película, pero también habrá mucho escrutinio y polémica por la posición de los cines", apuntó Fukunaga respecto de la competencia que le espera.

"Por supuesto, apoyo a Netflix, pero también quiero que la gente disfrute de la película en la gran pantalla. Espero que haya quien escoja esa opción y demuestre que aún le importa el cine", sostuvo el director de la cinta, aplaudida por su fotografía, banda sonora y diseño de producción.

Luis Jara celebrará sus 30 años de carrera en el Festival de Viña

MÚSICA. El cantante y animador fue confirmado para formar parte del jurado y de la programación del certamen.
E-mail Compartir

El 5 de febrero de 1986, años antes de convertirse en una de las figuras emblemáticas en el mundo de la música y la televisión, un joven Luis Jara hizo su debut en el Festival de la Canción de Viña del Mar de ese entonces.

Treinta años después, el ahora animador del matinal "Mucho Gusto" (Mega) revivirá las emociones de aquella época en lo que será su cuarta presentación en el certamen viñamarino.

La noticia fue confirmada ayer por la alcaldesa de la comuna, Virginia Reginato, a través de su cuenta de Twitter. Jara no sólo estará presente en la parrilla del evento, sino que también formará parte del jurado de la competencia internacional.

De esta manera, el intérprete de éxitos románticos como "Un golpe de suerte" y "Mañana" se suma al listado conformado por Alejandro Sanz, Eros Ramazzotti, Pablo Alborán y Nicky Jam, además de Javiera Mena, Rick Astley, Ana Torroja y Ricardo Montaner.

En una presentación que duraría una hora y 15 minutos, el cantante consolidará ante el público los frutos conseguidos gracias a la buena sintonía de "Mucho Gusto".

"Creo que esta invitación llega en un gran momento", señaló el animador en declaraciones a Emol. "Hay que tener paciencia para llegar a un momento como éste".

"No quiero ir solo, quiero ir con mis momentos buenos y malos, con mis éxitos y fracasos. Será una conjunción de emociones", detalló al citado portal lo que será parte de su show en Viña del Mar.

En septiembre, Jara celebró sus 30 años de carrera con una gira nacional. Para mañana tiene fijada una cita en Santiago. Durante noviembre recorrerá Punta Arenas y Osorno.

En febrero de este año publicó su último videoclip, "Quiero ser", ambientado en Isla de Pascua y con imágenes que incluyeron un cuerpo pintado al estilo tradicional de la zona.

"Cerca" es el nombre del disco que da nombre al tour que realiza por todo el país y que culminará en diciembre.

1986 el año en que Luis Jara debutó en los escenarios con una participación en el Festival de Viña de la época.

"MasterChef Chile" vuelve a la TV con un nivel más exigente

ESTRENO. Este domingo se emitirá el primer capítulo de la segunda temporada, que promete superar los dividendos que dejó su antecesora.
E-mail Compartir

Redacción

Este domingo, Canal 13 estrenará la segunda temporada de "MasterChef Chile", con el fin de superar la vara alta que dejó la primera parte del show de cocina más importante a nivel mundial.

El tridente que liderará la competencia será el mismo de siempre, con Chris Carpentier, Ennio Carota y Yann Yvin, esta vez con más igualdad de condiciones en cuanto al liderazgo, que estuvo centrado en el chef chileno en la primera temprada.

"La idea es darle más juego a mis compañeros. Retroceder un medio paso y poder estar más en lo que son las definiciones", señaló Carpentier, en delcaraciones al portal de la señal de Andrónico Luksic.

"Me gusta más tomar ese rol, un poquito más de apoyar a mi compañero. Creo que el líder es eso, el que apoya a los compañeros, no el que pasa sobre de ellos", añadió el cocinero nacional.

Pese a la labor de Carpentier como timonel, el personaje que se robó las miradas en los primeros capítulos fue Yvin, con sus comentarios agudos y aderezados con su acento francés.

"No puedo ser distinto, soy uno y voy a seguir haciendo lo que sé hacer en el estilo que lo sé hacer", puntualizó el galo.

En tanto Carota, quien ha sumado adeptos a través de sus intervenciones en el canal 13C, adelantó que su enfoque estará en el vínculo que cree con los participantes. "Uno se deja llevar con los participantes, con ellos ya se instala una relación distinta", indicó el chef italiano. "Cada persona es diferente, es un mundo que actúa de forma diferente".

La competencia

Carpentier deslizó algunos detalles de lo que será la competencia "Es un casting lleno de sorpresas, distinto, diferente, con matices y un nivel gastronómico realmente alto".

"Estos nuevos concursantes no profesionales llegaron con un nivel más alto. Entonces, empezamos de un peldaño más arriba y, obviamente, hay personajes que con el transcurso del programa van a empezar a tomar forma como pasó la temporada pasada", complementó Carota.

El juez italiano destacó que el casting se amplió a nivel nacional. "En esta segunda temporada, quisimos incluir mucho más a todo Chile. La gastronomía que queremos imprimirle tiene mucho que ver con la bondad de la materia prima chilena", recalcó.

Respecto a las pruebas, Carpentier detalló que "hay un enfoque más interesante en las pruebas, en el producto, en lo más autóctono y en los desafíos".

"mano de monja"

Según consignó ayer Emol, una de las participantes de la segunda temporada de "MasterChef Chile" es una religiosa. Se trata de la hermana Mónica, quien bordea los 50 años y se proyecta como uno de los participantes más queridos, puesto que ocupó en la primera parte la octogenaria Eliana Hernández, más conocida como la "abuelita Naná".

La primera temporada

La final de "MasterChef Chile" no estuvo exenta de polémicas. Si bien el público entregó su preferencia a Ignacio Riveros, el jurado premió el desempeño de Daniela Castro con la máxima distinción. Sin embargo, no hubo mayores diferencias entre ambos en cuanto a dividendos. La ganadora del ciclo conduce el programa "Manos a la obra", del canal 13C y ha participado en diversos eventos, mientras que Riveros es rostro de una cadena de supermercados y ha estado presente en programas de la ex estación católica como "Bienvenidos".