Secciones

Aguilera solicitó nombres de asesores que alteraron Padem

CHILLÁN. El próximo martes se volverá a reunir la Comisión de Educación.
E-mail Compartir

Con una extensa presentación, la directora del Daem, Cecilia Aguilera, expuso ante los concejales presentes en la Comisión de Educación, sus reclamos por las modificaciones hechas por el sostenedor, el alcalde Sergio Zarzar, al Padem 2016 redactado por ella.

En su presentación explicó punto a punto las alteraciones hechas al documento, lo que finalmente concluyó en una discusión entre concejales y otras entidades presentes en la sala.

"No fue considerado el marco regulatorio y normativo, se omite y no se explica la política educativa emanada desde el Mineduc, y eso no se puede omitir", señaló primeramente la directora del Daem.

Sin embargo, la exposición de la docente concluyó con una petición formal en que solicitó al municipio y al concejo, específicamente, tomar cartas en el asunto, principalmente en el tema de los asesores "fantasma" que guiaron las modificaciones hechas al Padem.

"No se conocen los nombres, ni los cargos que tienen los expertos con los que se asesoró el sostenedor para alterar el Padem, adoleciendo los procedimientos administrativos correspondientes", dijo Aguilera, y agregó: "Ustedes, señores del concejo, están para fiscalizar los procesos y para tomar decisiones, por eso pido formalmente información a la Ilustre Municipalidad de Chillán respecto a los funcionarios que participaron en el desmembramiento del documento, elaborado originalmente por mí".

El concejal Víctor Sepúlveda destacó la franqueza de la directora del Daem y aseguró que "esta situación engorrosa por supuesto que afecta la confianza de la comunidad". "Nos ha costado mucho en la educación municipal poder aumentar la matrícula, por esta razón yo no voy a permitir ningún tipo de irregularidad en este Padem", indicó el edil.

El concejal Jorge Vaccaro, por su parte, planteó que no puede seguir retrasándose el tema de la revisión del Padem, pero que tampoco se pueden dejar las cosas como están.

"Hay muchos punto donde hay concordancia en los dos documentos, yo diría que en la mayor parte de los dos Padem son idénticos, y si bien lamento lo que ha pasado la señora Cecilia, porque se le ha pasado a llevar, creo que debemos avanzar y evaluar el Padem en estas partes de coincidencia de ambos documentos", dijo el edil.

Casi al final de la sesión, el contralor municipal, Wenceslao Vásquez, intervino diciendo que "el Padem presentado por el alcalde es el que debe ser analizado en un primer momento. Ahora, si el proyecto fue cambiado, como dice la directora, yo le pediría derechamente a la señora Cecilia que haga el análisis y coloque cuáles son las páginas que realmente se modificaron, porque veo que la exposición esta radicada en un problema de la confección y presentación del Padem, pero no se advierten cambios de fondo profundos".

Finalmente, la presidenta del Colegio de Profesores, Brígida Hormazábal, al finalizar la reunión, señaló que "este es un problema personal entre el alcalde y la señora Aguilera que se arrastra hace ya mucho tiempo, y que en su momento el Colegio de Profesores lo denunció y fuimos criticados, pero el tiempo finalmente nos ha dado la razón".