Secciones

Lanzamiento de "Festival de Violeta" tuvo a Nano Stern

SAN CARLOS. El artista fue el encargado de dar el vamos al encuentro musical.
E-mail Compartir

L a décima versión del "Festival Violeta de San Carlos" promete ser todo un éxito y dejar encantados a todos los ñublensinos que gustan de la buena música.

Así es como, se realizó el lanzamiento oficial con la presencia del artista nacional Nano Stern, quien fue el encargado de dar el vamos al encuentro musical que, año a año, reúne a los grandes exponentes nacionales e internacionales, y además, muestra lo mejor de la música de nuestra zona con la competencia folclórica.

"Violeta Parra cuenta con el certificado de que es sancarlina de corazón, lo cual nos lleva a la construcción del Centro Cultural, que le hará honor a una tremenda mujer", comentó Hugo Gebrié, alcalde de San Carlos.

Festival

El encuentro musical se realizará el próximo viernes 6 y sábado 7 de noviembre, a partir de las 11.00 horas, en la Medialuna de San Carlos.

El "Festival Violeta de San Carlos" reunirá a artistas de la talle de Inti Illimani, Colombina y Barraco Parra. Pero eso no es todo, también se contará con folclor internacional y con una competencia folclórica que sacará a relucir lo mejor de nuestra tierra.

Además, habrá una feria costumbrista y una muestra gastronómica para que los asistentes puedan disfrutar de todos los atractivos que ofrece la comuna ñublensina.

La entrada al evento es liberada, entregando la posibilidad a toda la comunidad de asistir a las jornadas que entregarán música para toda la familia.

Casa de violeta

Uno de los temas que se mencionó en el lanzamiento fue el de la restauración de la Casa de Violeta Parra. Sobre esto, se explicó que hay una falta de presupuesto, pero que se está obteniendo poco a poco para lograrla transformar en "el gran orgullo de San Carlos", destacó el edil de la comuna.

Además, el futuro Centro Cultural contará con un segundo piso donde se realizarán talleres de música y otras artes, tal como lo hubiese deseado la artista nacional.

Programa radial "Patria Nueva" hará especial de música chillaneja

E-mail Compartir

Talentos musicales en Chillán hay de sobra. Es por eso, que el programa "Patria Nueva" de Radio El Sembrador ha decidido dedicarle en su programa de hoy, un bloque exclusivamente a aquellas bandas que han marcado la historia de nuestra ciudad, y que muchas veces tenemos olvidadas.

"Una de las inquietudes que tuve fue que tenemos que darle más espacio a las bandas chillanejas. Encontré en los archivos muchos temas de bandas emblemáticas de nuestra ciudad, que son dignos de escuchar nuevamente", indicó Christián Quezada, conductor del espacio radial. .

Las bandas que se podrán escuchar durante este bloque, que comenzará a eso de las 20.00 horas, son algunas de las que sonaron en décadas pasadas y otras que han estado estrenando canciones nuevas en los últimos días, pero lo que está claro es que será una jornada 100% chillaneja.

"Será una selección de unas quince canciones, y yo creo que esto se va a ir repitiendo en las semanas siguientes, así que la gente este atenta", dijo Quezada.

Peatones, Kalida, Funk Shop, Demencia Temporal, Pragnes, entre otras. Podrán ser escuchadas por los auditores hoy en "Patria Nueva" de Radio El Sembrador 104.7 FM 18.30 hasta las 22.30 horas.

Caravana de la Teletón no podrá llegar en tren a Chillán

SOLIDARIDAD. El trayecto Santiago-Chillán estará paralizado hasta el 3 de diciembre por innovador proyecto ferroviario.
E-mail Compartir

Dominique Mesina A.

"La Teletón la hacemos todos", ese es el lema que este año lleva la campaña solidaria nacional que año a año reúne a miles de chilenos con un sólo objetivo: colaborar para la rehabilitación de niños y jóvenes con capacidades diferentes.

Por muchos años, el recuerdo más emblemático del paso de la Gira Teletón por el sur del país, era el recorrido del tren solidario, que en la versión pasada de la maratón solidaria se estacionó durante unas horas en nuestra ciudad para brindar un show de calidad a los chillanejos. Sin embargo, este año la historia es diferente.

Luego de la anunciada suspensión de recorridos de trenes, por parte de la empresa EFE, que se realizó el pasado 13 de octubre y que se extenderá hasta el 3 de diciembre. Se inició la preocupación de como llegaría el Tren Teletón hasta Chillán este año.

Ahí comenzaron las preguntas, que rápidamente fueron contestadas por la Fundación Teletón, quienes señalaron que, "efectivamente el tren está con un tema de contingencia por las líneas, pero estamos viendo la posibilidad de igual trasladarnos hasta Chillán y hacer la misma ruta que hemos hecho los otros años, aunque aún no hay una respuesta oficial frente a eso".

Frente a esto, la duda sigue latente entre los chillanejos, ¿nos quedaremos sin ver pasar la Gira de la Teletón este año por nuestra ciudad?.

Jajatón

Una de las instancias participativas es la "Jajatón", la cual invita a humoristas locales a ser parte de la Gira Teletón y acceder a una opción para estar presentes en el programa Teletón, en el bloque de humor junto a destacados humoristas nacionales.

Si bien, aún es incierto el panorama de nuestra ciudad, la actividad central se realizará en Concepción el próximo 11 de noviembre, por lo cual todos los humoristas de la provincia están invitados a participar.

El llamado es a todos los humoristas de las regiones del país a inscribirse en teleton.cl, donde un jurado compuesto por Eduardo Fuentes, Rodrigo Salinas y el Director del bloque de humor de la Teletón, Daniel Hernández, elegirán a tres representantes de las regiones que se presentarán durante el show de la gira en la misma región. El público de la noche será el encargado de elegir al mejor representante local para que llegue hasta Santiago el 27 y 28 de noviembre. Las inscripciones ya están habilitadas y se realizan a través de teleton.cl, donde encontrarán las bases y detalles del concurso.

"Toda la gente de la Provincia de Ñuble puede participar en esta iniciativa, independiente si pasa o no el tren teletón, pero no creo que haya problemas con eso y estaría considerado igual que en años anteriores" , comentaron de la Fundación Teletón.

"La Teletón la hacemos todos"

La Gira de la Teletón comenzará a recorrer el país la primera semana de noviembre en su paso por el norte del país, para luego continuar bajando por el país llegando hasta Coyhaique, Región de Aysén. La caravana de la solidaridad continua sumando nombres de artistas y animadores que están cerrando fechas para estar presentes y motivar a los chilenos de norte a sur en el tradicional recorrido. Como gran novedad este año la Gira Teletón se tomará la ciudad con la idea de compartir con la comunidad durante el día con diversas actividades participativas, realizadas por los animadores y motivadores de la Teletón.