Secciones

El retorno de Luis Jara al Festival a 30 años de su debut musical

CERTAMEN. El artista dijo que la invitación para ser jurado es "muy especial" para él.
E-mail Compartir

El 5 de febrero de 1986, Luis Jara se paraba por primera vez en la Quinta Vergara para defender el tema "Me hace falta" en la competencia internacional del Festival de la Canción de Viña del Mar. Exactamente 30 años después volverá a este escenario como parte del jurado del evento, según confirmó ayer la alcaldesa Virginia Reginato.

"Esto tiene una significación muy especial para mí", declaró el artista ayer a Emol, recordando precisamente su debut en el certamen. En este sentido, dijo que "volver 30 años después, súper vigente y sintiéndome un artista muy querido, es muy importante".

Será la sexta vez que Luis Jara subirá al escenario de la Quinta Vergara, luego de sus presentaciones en 1987, 1989, 1994, 2000, 2003 y 2007. Esa última vez también participó como jurado del certamen.

A través de un comunicado la alcaldesa de la Ciudad Jardín sostuvo que "Luis Jara es uno de los principales artistas chilenos, con una exitosa trayectoria en la música y televisión, la que le ha valido ser en la actualidad uno de las figuras más queridas del medio. Por ello, nos alegra poder contar con su talento y simpatía en el próximo Festival".

Carrera inusual

La vida artística de Luis Jara ha corrido por dos carriles: la televisión y la música. Su relación con la primera empezó cuando era un niño participando en la sección "Clan infantil" de "Sábado Gigantes", y luego pasaría a actuar en las teleseries "De cara al mañana" (TVN, 1982) y "Los títeres" (Canal 13, 1984).

Sería su último trabajo en el apartado de ficción, ya que comenzaría a desarrollar su pasión por la música. Es así como en 1985 ganó un festival organizado por el estelar "Martes 13" con la canción "Ámame", que es uno de los temas con el que más se le identifica, y al año siguiente graba su primer álbum llamado igual que el mencionado tema.

Entre fines de los 80 y principios de los 90 se dedicaría principalmente a trabajar en el ámbito musical, siendo 1992 un año especial debido al lanzamiento del disco "Un golpe de suerte" que lo muestra más maduro y confiado, capaz de levantar un show de alta calidad y envergadura.

En 1995 inicia su carrera como animador televisivo con el programa "¿Cuánto vale el show?" (CHV), de ahí en adelante compatibilizaría ambas labores que lo tienen hoy por hoy conduciendo el matinal "Mucho gusto" de Mega, el cual se ha convertido en el líder de sintonía. Ello, sumado al buen momento que vive gracias a su último disco "Cerca", del cual se desprenden los singles "Invencible" y "Quiero ser".

"Hay que tener paciencia para llegar a un momento como este", dijo a Emol sobre su buen presente, agregando que "mi carrera ha sido inusual, hecha a cincel y me ha costado mucho... por eso quiero invitar todos esos matices al Festival. No quiero ir solo, quiero ir con mis momentos buenos y malos, con mis éxitos y fracasos. Será una conjunción de emociones".

Mayor carrera musical

Generalmente, los canales de televisión que organizan el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, cada año, eligen figuras de sus propias filas para potenciarlas a ellas o los programas en los que estarán a cargo.

De allí que llame la atención que Jara haya sido invitado para participar en el certamen. Al respecto, el intérprete de "Mañana" manifestó que "con esto se demuestra que el Festival de Viña no es solo de un canal, sino que es para todos". Y agregó sentirse "orgulloso de que pesara más mi carrera musical que mi éxito televisivo a la hora de evaluar mi participación en Viña. Sinceramente, me parece destacable que me hayan invitado a pesar de ser del canal de la competencia, es algo que me sorprende y emociona".

En su rol de jurado, el cantante nacional compartirá roles con Rick Astley, Ana Torroja, Ricardo Montaner y la también cantante chilena Javiera Mena. Nombres que se suman a los de Eros Ramazzotti, Alejandro Sanz, Pablo Alborán y el reggaetonero Nicky Jam, los cuales serán parte del show del certamen, el cual se realizará entre el 22 y 27 de febrero.

Alejandro Sanz agota dos sectores

En septiembre pasado se pusieron a la venta los boletos para algunos de los días de Viña 2016: 23 de febrero con Eros Ramazzotti a la cabeza; 24 de febrero, liderado por Alejandro Sanz; y 26 de febrero que tiene a Pablo Alborán como plato fuerte. Hasta ahora Sanz es el que lidera la adquisición de los boletos, ya que dos de los tres palcos disponibles están agotados; seguido por su compatriota, quien tiene una localidad de palco también totalmente vendida. La programación completa debería definirse en diciembre.

"(Me siento) orgulloso de que pesara más mi carrera musical que mi éxito televisivo a la hora de evaluar mi participación en Viña"

Luis Jara, Cantante y animador

Manuel García suma su tercer concierto en el Teatro Caupolicán

MÚSICA. El cantautor cerrará su venidero paso por el recinto de San Diego el próximo 6 de diciembre.
E-mail Compartir

"Con ocho años y una guitarra comencé a sentir los primeros latidos del trovador. Algo que luego, entre desvelos y misterios, se fue convirtiendo en mi gran secreto. Tan así de inmenso que hoy, por fin, deseo compartirlo. Pero ese sueño me produce pánico".

Así presentaba Manuel García en 2005 las canciones de Pánico, su primer disco en solitario luego de años a la cabeza de Mecánica Popular, dando cuenta de una apuesta en que la ilusión de editar se mezclaba con los temores de exponer la que hasta entonces era la zona más personal de su trabajo creativo.

Pero, desde entonces y hasta ahora, las pruebas de que esa apuesta dio resultados son diversas y contundentes, incluyendo una muy fresca: El cantautor acaba de sumar una nueva fecha a su paso de diciembre por el Caupolicán, igualando su registro histórico de presentaciones en ese teatro (que data de 2012).

"Hacerlo en este momento, es que seguimos intentando mantener esta relación", celebra el cantautor sobre este hito, y aludiendo a su insistencia en plantarse delante de cuanto público sea posible, pese a los riesgos que ello conlleva. "De repente hemos hecho apuestas súper grandes, y pese a llenar teatros hemos salido con los costos al ras", recuerda.

Porque desde su primera vez en el recinto de calle San Diego (2011), el cantautor ha dejado en claro que el despliegue escénico es también un factor a tener en cuenta, algo que los próximos 4, 5 y 6 de diciembre correrá por cuenta de una estética unplugged fortalecida por una sección de cámara de la Orquesta de la Universidad de Concepción.

Con ellos, recreará íntegramente la totalidad de las canciones de Pánico, piedra angular de los shows con que celebra sus diez años de recorrido solitario, marcados por el arranque con esa placa, una de las favoritas de su amplia comunidad de seguidores.

"Merecía estar completo, que la gente lo escuchara de manera fidedigna", dice García sobre su álbum debut.

3 conciertos realizará el artista nacional durante lo que queda de 2015.