Secciones

Alemania no le da chanches a los australianos y los goleó por 4 - 1

GRUPO C. La selección dirigida por Christián Wück dominó ampliamente el juego, marcando diferencias en el área contraria. Australia despertó en el segundo tiempo, pero no le alcanzó el fútbol.
E-mail Compartir

Australia y Alemania animaron el primer partido del Grupo C en la sede Chillán, ante cerca de 8 mil espectadores que llegaron hasta el estadio Bicentenario Nelson Oyarzún para ser parte de la fiebre mundialera. Si bien los oceánicos llegaban con la tarea de sacar ventajas ante la poderosa Alemania, estos últimos no le dieron tregua, y terminaron sellando una goleada a su favor.

El primer tiempo fue de amplio dominio germánico, y a los 12 minutos de juego cayó el primer gol, tras un arranque por el medio Salih Oezcan, a la entrada del área abre por la derecha para la gran figura del cuadro germano, Félix Passlack, quien con un derechazo cruzado, hizo estéril la estirada del portero Dragicevic de Australia.

Los "socceroos" pudieron igualar las cifras cuando a los 24', Pierce Waring quedó mano a mano con el portero alemán Frommann tras un excelente pase de Laws, pero no supo resolver y terminó perdiendo el balón, situación que generó una contra del equipo europeo, que terminó en el segundo gol.

Johannes Eggestein encaró al área para definir con un tiro al segundo palo que fue detenido a media por el portero Dragicevic, pero el atacante del Werder Bremen volvió a capturar el rebote y mediante golpe de cabeza estructuró el 2-0 a los 25 minutos de partido.

Tres minutos más tarde, desborde por derecha de Koehlert, y Passlack (se había cambiado a la banda izquierda), llega tarde por el centro de área y no puede conectar de lleno con el arco a su disposición.

A los 38' salida rápida del fondo, Oezcan toca de primera a la entrada del área para Eggestein, quien define alto al palo más lejano del arquero australiano para poner el 3-0, dejando en claro que en cancha existió un solo equipo.

No les alcanzó

En la segunda fracción, el conjunto australiano buscó llegar al descuento, pero sin mayor profundidad, hasta que de tanto presionar, cayó el primer tanto para los de la tierra de los canguros. Minuto 54' pase largo a la espalda de los centrales, y el ariete Pierce Waring define de primera a la entrada de área con un toque por sobre el portero Fromman que nada pudo hacer para evitar la conquista.

Dos minutos más tarde, Waring nuevamente le ganó la espalda a los centrales germanos, y definió esta vez con un remate frontal que el arquero Fromman envió al tiro de rincón. Pero los alemanes no estaban para pasar zozobras, y luego pusieron las cosas en orden con un golazo desde fuera del área de Vitaly Janelt que puso el marcador 4-1 en su favor a los 64'.

De ahí en más el técnico Alemán resguardó el resultado con un par de modificaciones, y pese al amplio marcador que marró el triunfo, Wück terminó molesto por el bajón de sus dirigidos en el complemento.

"Hicimos un muy buen primer tiempo, en el segundo cambiamos mucho y jugamos muy mal. Tenemos que analizar esa situación en la parte interna porque no nos puede volver a pasar. Es algo que debemos mejorar para lo que viene", aseguró el DT.

Australia lo lamentó

En la vereda contraria, el técnico de Australia Tony Vidmar terminó descontento con el resultado, pero rescata la entrega que tuvieron sus dirigidos. "Estoy descontento con el resultado. Tuvimos buenos periodos en la cancha creándonos oportunidades, pero sin claridad, y los alemanes fueron más eficientes y marcaron la diferencia para quedarse con el triunfo", indicó.

El técnico además advierte que en la jugada que tuvieron un mano a mano cuando caían 1-0, si terminaba en gol, podía haber cambiado el trámite del juego. "Cuando se tienen oportunidades así y nos concretan, terminan anotándote en tu arco y nos pasó. Quizás si hubiésemos marcado, la historia sería distinta", cerró el DT del cuadro oceánico.

En la próxima llave, Australia se medirá con México a contar de las 17 horas del próximo miércoles, y Alemania se mide con Argentina en el duelo de fondo, 20 horas.