Secciones

A golpes terminó la lectura de sentencia de "Los cochinitos"

JUDICIAL. A 7 años cada uno fueron condenados los tres integrantes de la conocida banda delictual. Uno de ellos sumó 541 días más por el delito de lesiones graves.
E-mail Compartir

Constanza Velásquez

A golpes terminó la lectura de sentencia de la banda delictual chillaneja conocida como "Los cochinitos". Siete años a cada uno de los tres acusados fue la condena que el Tribunal dictaminó para los antisociales, lo cual generó molestia y desazón entre los familiares de los imputados.

Terminada la sesión, dos mujeres atacaron violentamente a uno de los gendarmes, para luego ser reducida por otros miembros de la familia, quienes la llevaron fuera del juzgado.

Dos hermanos (Bernardo y Julio) y un tercer sujeto (Lorenzo) son quienes integran la banda de "Los cochinitos", y quienes al mediodía de ayer fueron condenados por el delito de homicidio simple, y en el caso de uno de ellos, se le sumaron 541 días más de presidio por el delito de lesiones graves.

Hechos

La acusación hecha contra los tres individuos se remonta al 30 de noviembre de 2013. En aquella ocasión, Juan García se enfrascó en una riña con uno de los integrantes de la banda de 'Los cochinitos', recibiendo un botellazo en la cabeza, por lo que su hermano, Miguel Ángel, junto a un amigo de 17 años, concurrieron hasta su domicilio en la población Vicente Pérez Rosales, para ir a buscar armamento y vengar la agresión.

Mientras Juan y Miguel Ángel buscaban las armas, 'Los cochinitos' se enteraron de las intenciones de venganza de los sujetos, por lo que, según indica el fallo, "premunidos con distintas armas de fuego se concertaron para atacar a 'Juanaca', como es conocido Juan García Carriel". Siendo así, en una hora indeterminada -entre las 04:50 y las 05:15 horas aproximadamente- en la calle Bilbao con Antártica Chilena, los ya mencionados procedieron a disparar repetidas veces en contra del vehículo marca Fiat, modelo Bravo, en el que circulaba Miguel Ángel García Carriel, hermano de Juan Antonio García Carriel, y el menor de iniciales M. F. E. S., quien manejaba el automóvil.

Este caso es el primero que persigue la fiscalía como un ajuste de cuentas, por lo que el fiscal Juan Pablo Fritz manifestó en su minuto que "no se permitirá que se haga habitual el tema del ajuste de cuentas entre bandas asociadas al tráfico de drogas, que pongan en peligro a la población".

La banda de "Los Cochinitos es reconocida ya en el tribunal chillanejo, pues los individuos ya habían sido detenidos en varias oportunidades anteriores, principalmente por causas de drogas.

Ajuste de cuentas

Luego de cuatro días de litigios, el Tribunal Oral en lo Penal de Chillán declaró culpables por los delitos de homicidio y de lesiones a los 3 sujetos involucrados en el asesinato de Miguel Ángel García. Pero este caso no es aislado. Según las investigaciones policiales realizadas por Carabineros, en que se establecen las causas o motivos que utilizan los antisociales para delinquir, a nivel nacional 20% de éstas es por venganzas o ajustes de cuentas. Las causas más comunes de estas rencillas son por amor, peleas entre familias rivales o por tráfico de drogas.

Alerta por 7 denuncias de clonación de tarjetas

POLICIAL. Carabineros confirmó que investiga casos en cajeros del Mall.
E-mail Compartir

Un total de siete denuncias por clonación de tarjetas en los cajeros automáticos ubicados al interior del Mall Arauco Chillán recibió personal de la Segunda Comisaría de Carabineros de Chillán durante la jornada de ayer.

Así lo confirmó el mayor José Miguel Valenzuela, jefe de la Segunda Comisaría, quien precisó que los hechos hasta el momento son recién materia de investigación, sin ahondar mayormente en la situación.

Eso sí, el uniformado hizo un llamado a la comunidad a ser precavida al momento de retirar dinero desde los dispensadores electrónicos, preocupándose de tapar bien la clave de seguridad, así como observar la posible presencia de algún elemento anómalo en el cajero.

A través de las redes sociales se conocieron los primeros casos de personas afectadas por esta situación, que en el mes de junio pasado ya había causado alarma en la capital de Ñuble, ocasión en la cual la PDI detectó que efectivamente había cajeros en los cuales se instalaron os skimmer, que son las máquinas clonadoras.

En aquella oportunidad, desde la Policía de Investigaciones indicaron que los antisociales, al darse cuenta de la alarma pública generada, retiraron estos aparatos clonadores, haciendo difícil su captura; por lo mismo en esta ocasión se trabaja con cautela.

Encendió las alarmas

Fue en el sitio de Facebook "Ventas Chillán" que se conoció el primer caso de clonación en la jornada de ayer, y que posteriormente se hizo viral, hasta que Carabineros ratificó la noticia.

"Ojo con los cajeros del mall, los que están a la entrada de Falabella, están clonando tarjetas. A mí pololo le sacaron plata. Fue en el del Banco de Chile. Ojo con sus cuentas. Malditos ladrones que no le trabajan un día a nadie y se aprovechan de los que sí nos esforzamos para tener lo nuestro", escribió molesta la usuaria identificada como Carla Vidal.

Tras esto, se fueron sumando otras denuncias, que finalmente llevaron a las policías a comenzar la investigación en torno a esta situación que nuevamente llegó a la ciudad, causando el temor de los ciudadanos que habitualmente giran dinero desde los cajeros.

Conductor protagonizó accidente bajo los efectos del alcohol en la ruta a Coihueco

E-mail Compartir

Con lesiones leves resultó el conductor de una camioneta, identificado como Cristian Mora Vallejos, de 37 años, quien a las 22:15 horas de este domingo protagonizó un accidente de tránsito en el sector bajada El Culenar, km. 18 de la Ruta N49, en la comuna de Coihueco.

Según informó el capitán Pedro Zapata, jefe de la Subcomisaría Coihueco, el hombre conducía bajo los efectos del alcohol por lo cual perdió el control del vehículo volcando a un costado de la mencionada ruta.

Mora Vallejos, con residencia en al comuna de Coihueco, fue rescatado por personal de Bomberos desde la camioneta Mazda color verde en que viajaba, y trasladado hasta el Hospital Herminda Martin de Chillán donde se le prestó atención y se le practicaron los exámenes de rigor.

Robo de caja fuerte terminó con dos detenidos en el sector oriente de Chillán

PINTO. El hecho delictual ocurrió pasadas las 4 de la madrugada de este lunes, en una estación de servicio en la comuna de Pinto.
E-mail Compartir

Cerca de las 4:15 de la madrugada de este lunes, en la comuna de Pinto, un grupo de delincuentes asaltaron a rostro cubierto la bencinera Dimar, ubicada a un costado de la estación Copec, y sustrajeron una caja fuerte que en su interior contenía cerca de $250 mil pesos.

Según información entregada por el capitán Daniel Romo, de la Sexta Comisaría de Chillán Viejo, quienes se hicieron cargo del caso, "el bombero de la estación de servicio, al ver que los delincuentes rompieron con un combo las oficinas de la administración, se escondió en el baño del recinto, logrando constatar más tarde que habían sustraído la caja fuerte y que habían huído en dirección hacia el poniente en un vehículo 4x4".

Según constató Carabineros, y sumado a la declaración del testigo, los delincuentes arrancaron la caja fuerte desde su base con una piola metálica, haciendo tracción con la camioneta en que se movilizaban. Luego habrían huido con el botín hasta una casa en el sector oriente de la comuna de Chillán.

Detención

Tras un intenso trabajo policial, la tarde de ayer fueron detenidos dos de los antisociales implicados en el asalto a la bencinera de la comuna de Pinto, en un domicilio ubicado en la población Brisas del Bicentenario de Chillán.

En la vivienda, Carabineros de la Sección de Investigación Policial de la Segunda Comisaría de Chillán incautó además armas de fuego, vestimentas y la caja fuerte que los antisociales sustrajeron con $250 mil pesos desde las oficinas de administración de la citada estación de servicio.