Clínicas de la zona deberán acreditarse antes del 1° de julio del próximo año
ÑUBLE. Agente zonal de la Superintendencia de Salud dijo que si no cumplen con normativa no podrán otorgar garantías GES.
""En materia de prestadores privados (clínicas) aún no tenemos ninguno acreditado en calidad y el llamado que hacemos es a que ellos participen de este proceso de acreditación y cumplan con la normativa", dijo el agente zonal sur de la Superintendencia de Salud, Ernesto San Martín al referirse a la vigencia del Decreto Supremo N° 4 de 2013 de Garantías Explícitas en Salud (GES), que el 1° de julio de ese año incorporó el tema de la calidad, cuarta garantía del Plan AUGE y la única que faltaba por operar.
"Todo esto se resume en derechos para los pacientes", comentó.
El abogado recordó que el 1° de julio del 2016 es el plazo final de acreditación para los prestadores de atención cerrada de alta complejidad, principalmente hospitales y clínicas privadas.
"Los centros de salud públicos y privados de alta complejidad que no estén acreditados a esa fecha, no van a poder otorgar garantías GES", sostuvo Ernesto San Martín.
En la capital de Ñuble deberían incorporarse las clínicas Chillán y Las Amapolas.
En cuanto a los Comunitarios de Salud Familiar de Ñuble (Quirihue, Coelemu, Bulnes, Yungay y El Carmen), San Martin dijo que no están obligados por el momento.
"Es un proceso progresivo en que partimos con los hospitales más grandes y seguiremos con los de mediana y baja complejidad, además de los de atención abierta (consultorios y centros médicos)", acotó.
El agente zonal sur de la Superintendencia de Salud indicó que en el caso de Ñuble se ha avanzado tanto en los prestadores de atención cerrada como abierta.
"Hay varios hospitales comunitarios que se han presentado al proceso, que están en plena etapa de verificación de cumplimiento de indicadores y esperamos que en las próximos semanas podamos entregar las buenas noticias: que hay más prestadores acreditados en esta provincia", dijo.
Por otra parte, San Martin valoró la decisión del SII de dejar sin efecto la Circular N°80, en la que precisó la definición de laboratorio para fines tributarios y la aplicación del IVA a los exámenes y servicios que prestan este tipo de establecimientos, con el objetivo de reestudiar la materia.
Beneficios desde hoy en el AUC
El agente zonal sur de la Superintendencia anunció que a partir del acuerdo de Unión Civil, que regula desde hoy las uniones de hecho tanto de parejas homosexuales y heterosexuales, las personas se podrán constituir como cargas legales en Isapres y Fonasa. "Con esta nueva normativa, las personas podrán incorporarse a cualquiera de los dos sistemas", dijo San Martin.