Secciones

Municipio deberá presentar nueva solicitud por obras menores del Teatro

CHILLÁN. Intendente dijo que suplementos estarán supeditados a evaluación técnica del GORE.
E-mail Compartir

Marcelo Arroyo L

"No hay ninguna objeción de entrada a la búsqueda de esos recursos. Lo que tenemos que hacer es la revisión técnica que va a ser planteada por profesionales al equipo de Planificación y de Desarrollo Social, que son los encargados de hacer la evaluación", dijo el intendente Rodrigo Díaz a la nueva solicitud de fondos adicionales por obras menores que deberá hacer la municipalidad en la terminación del Teatro prevista para marzo del próximo año.

La autoridad regional aclaró en su visita a la zona que había una intención de solicitar más de $490 millones.

"Anteayer (miércoles), el alcalde me indicó que habían decidido rebajar esta solicitud de recursos a algo superior a los $200 millones, ajustando las partidas", comentó.

Díaz sostuvo que no puede asegurar que eso vaya a ser así, debido a que falta la revisión técnica que será planteada en esta primera reunión.

"Pero donde existe una misma razón, siempre debe haber la misma disposición", comentó.

Consultado por los $600 millones adicionales que destinó recientemente el Consejo Regional (CORE) para los años denominados -2 y -1 del Plan de Gestión del Teatro Regional del Biobío (ex Pencopolitano), el intendente sostuvo que siempre que ha sido necesario suplementar recursos, se elabora un informe técnico para presentarlo al consejo del Gobierno Regional para su resolución.

Por su parte, el alcalde Sergio Zarzar agradeció la disposición de la autoridad regional en el tema de la remodelación del teatro chillanejo.

"Es para mejorar el proyecto. No está en riesgo de que no se termine como mal se ha informado", comentó.

La autoridad comunal aclaró que para aspectos técnicos puntuales -separación de conductores eléctricos y agregar otro generador de energía- se está pidiendo alrededor de $220 millones, el 50% de lo solicitado en un principio.

"Esperamos que se resuelva favorablemente, porque eso nos permitirá un ahorro en la mantención del teatro a futuro", dijo.

De paso, el propio alcalde comentó que en los próximos días sostendrá una reunión con el equipo técnico del Gore Biobío, esta vez para analizar la posibilidad de conseguir recursos para iniciar el plan de gestión cultural del teatro, una vez terminado.

Reunión en concepción

El jefe regional de División de Análisis y Control de Gestión del Gore Biobío, Rodrigo Daroch, explicó que a este proyecto por $4.845.821 millones, se le suplementaron $20 millones en una primera instancia; y otros $74.330.311 (de $495 millones pedidos) que fueron agregados en septiembre pasado, y los que no requerirían ser aprobados en el Core.

"Como Gobierno Regional ya se ha aprobado dos modificaciones de incremento al proyecto y hemos entregado más de $100 millones. Lo que pasa es que el municipio quiso justificar una solicitud de accesorios para el Centro Cultural, pero para este Gore no eran necesarios y que los dineros ya otorgados son recursos suficientes para dar término al contrato de la obra que está en ejecución", afirmó Daroch.

El jefe regional de División de Análisis y Control de Gestión agregó que en la reunión de este viernes se conversó que el municipio encontró algunos detalles, que serán mucho menores a los casi $500 millones solicitados por el municipio.

A esta reunión asistieron por el municipio -excepto el alcalde Zarzar-, el ITO Aquiles Pino, el arquitecto de Secpla Nicolás Sandoval, el director de Obras Flavio Barrientos y el profesional Domingo Silva. Por parte del Gore participaron la encargada Mercedes Rueda, la jefa del Departamento de Control Luz Marina Leal, y de la Seremía de Desarrollo Social, Alejandra Montero.

"De haber nuevos recursos, estarán destinados exclusivamente a obras menores que serán valorizadas por el municipio para ser presentadas pronto al Gore para su evaluación. Todavía no hay nada concluyente respecto a montos y el plazo depende del municipio", dijo Daroch.

Un larga espera de 73 años

En 1942, el jefe del Departamento de Arquitectura del MOP, Ricardo Müller, anunció la construcción del teatro que quedaría inconcluso.

En 1989, el Dr. Héctor Garay inició una campaña para terminarlo.

El 2010 se reactiva la idea de remodelarlo, pero es el 28 de junio de 2012 que el CORE aprueba $3.800 millones.

El 2015 partieron los trabajos de remodelación con un financiamiento que hoy llega a casi los $5 mil millones.

Ñuble tuvo un éxodo de díscolos de cara a las próximas elecciones

POLÍTICA. La última renuncia que tuvo la provincia fue del exsuperintendente Héctor Muñoz Weitzel.
E-mail Compartir

Ayer fue el plazo fatal para que los militantes de los partidos políticos, que no fueron considerados en cupos para las próximas elecciones, renunciaran a su militancia para poder tener una candidatura en las próximas elecciones municipales, de manera independiente o en otra tienda política.

En San Nicolás partió el éxodo con la renuncia desde la DC del alcalde Víctor Toro, hace más de 5 meses; luego en Ránquil, con la salida de militantes como Benito Bravo, exalcalde falangista, el que hoy aparece con militancia en el PPD, que busca el actual cupo del alcalde Carlos Garrido.

En Chillán se vivió la situación con el director regional del Instituto Nacional del Deporte (IND), Camilo Benavente, quien militó por años en el Partido Socialista, pero renunció para inscribirse en el Partido por la Democracia, PPD, y hoy aparece inscrito como candidato a alcalde de Chillán.

En tanto, en la tienda aliancista, la UDI también tuvo su baja con la renuncia que realizó este lunes en Concepción la concejala Nadia Kaik, quien hasta la fecha no tiene partido.

El concejal Pablo Pérez, de Chillán Viejo, también renunció a la DC para inscribir su militancia en el PPD, donde espera tener un cupo como candidato alcalde por esta comuna. Quien también se pensó que renunciaría al partido radical era el concejal y candidato a la alcaldía, Jorge del Pozo, pero quien finalmente desistió de esta posibilidad.

"Después de un profundo análisis de los pro y los contra de emprender una candidatura independiente, Jorge del Pozo, finalmente hasta esta hora decidiría mantenerse dentro de su tienda política. Lo que habría incidido en esta opción fue una reunión clave que tuvo el día lunes y martes de esta semana en Santiago junto al secretario nacional, Osvaldo Correa. Ahí se le aseguro a Del Pozo que su candidatura es irrenunciable para la colectividad", dijo César Calderón, presidente comunal de los radicales de Chillán Viejo.

El último nombre que se sacó de la lista de los radicales, después de 50 años de militancia, fue Héctor Muñoz, ex superintendente del Cuerpo de Bomberos, quien firmará por el partido Progresista para potenciar una candidatura como diputado.

Fechas para las elecciones

Ayer 23 de octubre vencía el plazo legal de un año establecido para poder renunciar a la militancia de un partido político. En tanto, el límite para poder inscribirse en algún partido político y poder participar como candidatos en las próximas elecciones quedó establecido en seis meses antes de las elecciones municipales, esto es para el 23 de abril de 2016.