Secciones

En prisión quedó un hombre que abusaba de una niña de 11 años

POLICIAL. Víctima reveló a la psicóloga de su colegio que los frecuentes ataques del amigo de su tío ocurrían desde 2012.
E-mail Compartir

Por el delito de abuso sexual reiterado en contra de una menor de 11 años fue formalizado ayer un hombre de 54 años, residente de la población Nueva Río Viejo, quien presuntamente habría cometido los ilícitos durante dos años contra la hijastra de un amigo suyo.

El imputado, identificado como José Luis González, fue detenido el jueves por detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores (Brisexme) de la Policía de Investigaciones, quienes recibieron la denuncia desde el colegio chillanejo donde estudia la menor, la que luego de sufrir diversas amenazas se atrevió a revelar su situación a la psicóloga del recinto educacional.

Durante la jornada de ayer, en el tribunal de Garantía de Chillán, se controló su detención y la fiscal Tamara Cuello relató que en junio de 2014, de acuerdo a la versión de la víctima, vivió el último ataque de tipo sexual consistente en tocaciones en sus partes íntimas.

La víctima vive junto a su madre y la pareja de ella, quien se hizo amigo de José Luis González hace varios años.

"Según la declaración de la madre, en junio de 2014 se hizo un almuerzo en su domicilio y durante la tarde, después de compartir algunos tragos, los invitados se fueron para su casa, salvo el imputado, quien fue a la pieza de la víctima, quien se cambió de habitación debido al acoso y aún así fue seguida hasta allá", señaló la fiscal Cuello.

Ese fue el último episodio, pero ya el padre de la víctima, durante la semana, fue advertido por la niña de 11 años, quien le señaló que 'el tío José' la hacía sentir insegura, ya que la había amenazado porque le dijo que él sabía dónde trabajaba su padre, al igual que su madre, y que algo malo les podía pasar.

Formalización

No obstante, fue la profesora jefe de la menor quien recibió el informe de la psicóloga del establecimiento e hizo la denuncia a la Policía de Investigaciones, y a su vez le comunicó a la familia que la conducta extraña de la menor se debía a los abusos sexuales de los que era víctima desde 2012, los cuales se llevaban a cabo en su casa, ya que el hombre aprovechaba cada dos semanas el hecho de que la víctima estuviera en su casa sola con su abuela, una adulto mayor que es discapacitada.

Durante el día de ayer, la fiscal Cuello dio a conocer que el hombre, una vez detenido, confesó su autoría en los hechos y se defendió diciendo "que ella (la menor) lo había provocado".

Con estos antecedentes, la abogada persecutora solicitó la medida cautelar más gravosa, prisión preventiva. Pese al rechazo de la defensa, el juez Luis Aedo determinó que el hombre representa un peligro para la sociedad y para la víctima, por lo que decretó su internación mientras dure la investigación, fijada en 4 meses.

Proveedores de cocaína del Barrio Franklin cayeron con unas 600 dosis

POLICIAL. Fiscalía y PDI coordinaron operación 'Casas Blancas', allanando tres domicilios en la capital. Droga fue avaluada en $160 millones. Tribunal decretó prisión preventiva a imputados.
E-mail Compartir

El mayor operativo antidroga en lo que va del año realizó durante el día jueves la Brigada Antinarcóticos de la Policía de Investigaciones de Chillán, quienes prepararon tres operativos de allanamiento en la capital, con el fin de detener a proveedores de diversas drogas en la provincia de Ñuble.

La indagatoria es ahora parte de una carpeta secreta que maneja el Ministerio Público, dado que es una operación que comenzó hace un mes, con la detención de microtraficantes de la zona y el jueves se dio el golpe a quien generaba toda la mercancía de sustancias ilícitas.

Según comentó la fiscal Paulina Valdebenito, quien lidera la investigación, en coordinación con la Brigada Antinarcóticos, dijo que ambas entidades están muy conformes con el operativo.

"A raíz de las técnicas de la Ley 20 mil de drogas, se pudo determinar que el proveedor de la droga que estaba llegando a la ciudad de Chillán provenía de Santiago y se pudo realizar el allanamiento", comentó la fiscal Valdebenito, quien destacó que con estas diligencias se retiró de las calles 16 mil dosis de clorhidrato de cocaína de alta pureza, además de 500 gramos de cannabis sativa, la cual era almacenada en frascos, además de las balanzas y los sobres para dosificar las sustancias.

Allanamientos

Según relató el subcomisario Juan Bravo, jefe de la Brigada Antinarcóticos de Chillán, los oficiales policiales pudieron concretar el operativo luego de varias semanas de investigación, realizando monitoreos telefónicos, puntos fijos y utilizando el sistema de georeferenciación policial.

De esta forma, lograron recabar antecedentes y recolectar evidencias respecto del ilícito que estaban cometiendo dos sujetos en la Región Metropolitana, y quienes actuaban como proveedores de micro traficantes en la provincia de Ñuble.

Por lo anterior, los oficiales de la Briant Chillán se trasladaron hasta Santiago con el fin de visualizar la rutina de los imputados, estableciendo que una gran cantidad de droga estaba pronta a ser vendida y trasladada hasta la zona sur del país, realizando así tres allanamientos en el tiempo oportuno.

Dos de ellos se efectuaron en los domicilios de los detenidos, en las comunas de Macul y Santiago, pero además, y en tercer lugar, con la respectiva autorización del Tribunal de Garantía, se irrumpió en un local comercial en el sector del Barrio Franklin.

Fue precisamente en este lugar donde se encontraron seis paquetes rectangulares con clorhidrato de cocaína y diversas bolsas de diferentes tamaños con la misma sustancia prohibida, además de siete frascos de vidrio con cannabis sativa y dinero en efectivo obtenido mediante la comercialización de los estupefacientes.

Formalización

A puertas cerradas se realizó, pasado el mediodía, la audiencia de control de detención de los detenidos, identificados como Juan Rojas Sepúlveda y Sergio Delgado Escobar.

Ambos tienen 56 años y ninguno tiene antecedentes penales.

Dado que las diligencias se van a extender para capturar a otros miembros del hilo delictual de la venta de la droga, la fiscal Tamara Cuello argumentó que la carpeta de investigación posee el carácter de secreto.

De esta forma se realizó la audiencia, a la que la familia de los detenidos, que viajaron desde Santiago, tampoco pudieron ingresar, en la que se expusieron los medios de prueba recogidos por la PDI. La fiscal Tamara Cuello solicitó la prisión preventiva para ambos y fue acogida por el tribunal.

Gobernadora destacó a Fiscalía y la PDI

La máxima autoridad provincial, Lorena Vera, concurrió durante la mañana de ayer al cuartel O'Higgins de la PDI, donde felicitó por su labor a los detectives y a la fiscal Paulina Valdebenito. "Esto nos entrega más tranquilidad respecto a las posibilidades que tenemos de ir luchando contra un tema tan delicado como la droga, que viene de la mano de otros actos delictuales y que se desarrollan alrededor de este tipo de comercio que es ilegal", señaló la gobernadora, quien agregó que "este decomiso demuestra cómo las instituciones en la provincia de Ñuble están coordinadas trabajando", afirmó.