Secciones

Semana pyme: Mesa Comercio exterior del Biobío capacitó a potenciales exportadores de Ñuble a través de módulo

CHILLÁN. Seremi de Economía, Iván Valenzuela, destacó potencialidad agroindustrial de la provincia y la capacidad emprendedora.
E-mail Compartir

Con el módulo Rol Servicios Públicos en Proceso Exportador de la Mesa de Comercio Exterior Bíobío (Comex), dirigido a pequeños empresarios, productores e interesados, se dio inicio en Chillán a la "Semana de la Pyme 2015".

Claudio Cid, director regional de Aduanas, dijo que en el caso de este módulo se enmarca en el Programa de Desarrollo Exportador, que se desarrollará en la Provincia de Ñuble y cuyo propósito es apoyar a las pymes en el proceso exportador.

"Por una parte queremos que los exportadores de Ñuble conocieran en qué consiste esta mesa y las barreras técnicas que tiene este proceso", explicó el presidente de la Mesa Comex Biobío.

El programa cuenta con el apoyo de PRO Chile.

En tanto, en el inicio de la "Semana de la Pyme 2015", el seremi de Economía, Iván Valenzuela, destacó que con esta actividad establecida mediante Decreto Presidencial se constituye el principal hito anual dónde se reconoce el trabajo, valor y esfuerzo que cada día desarrollan los emprendedores y Mipymes de Chile.

A través de una serie de actividades que se realizan en cada región, la Semana de la Pyme también se posiciona como un evento que favorece la colaboración pública -privada, pues ambos sectores se unen para dar a conocer los distintos beneficios, productos y servicios que poseen para las empresas de menor tamaño.

"La lanzamos en Concepción con la puesta en marcha de 4 co-works y ahora la presentamos en Chillán. Este año se lograron agendar 15 eventos en las distintas provincias", señaló Valenzuela.

Uno de ellos fue el módulo de la Mesa Comex Biobío, realizada en Chillán. "Ñuble tiene un potencial exportador en la agroindustria", dijo el seremi.

"Valle Las nieves": productos Gourmet y saludables

CHILLÁN. Se especializan en las mermeladas distintas, y con más de cinco años de trayectoria han innovado con diversas fusiones que sorprenden a todo el país.
E-mail Compartir

Sonia Sandoval Palma trabajaba en un crucero, pero hace aproximadamente cinco años decidió volver a su querido Chillán y seguir la tradición de las mermeladas caseras, que realmente lleva en la sangre y realiza con mucha dedicación. Pero no es cualquier preparación, son mermeladas gourmet y eso le da un toque completamente especial a sus productos.

Hace unos tres años decidió instalarse con su propio local en la diagonal del Mercado de nuestra ciudad para presentar su producción, y aunque partió tímidamente, poco a poco ha ido incorporando más productos de diversos proveedores a su comercio, dándole la posibilidad a su alta clientela de regodearse a la hora de comprar.

"Tenemos una línea de productos gourmet, saludables y naturales. Dentro de estos últimos tenemos productos para celíacos, veganos, vegetarianos y también tenemos para diabéticos, pero siempre pensando en lo saludable, pero no por eso no va a ser gourmet, son cosas asociadas; la idea siempre es darse un gustito sin dejar de cuidarse", comentó Sonia Sandoval.

Sin embargo, lo principal es su línea gourmet de ricas mermeladas que se venden como pan caliente entre su fiel clientela que siempre las prefiere. Y es que hay de muchos tipos, desde las más tradicionales hasta las que uno menos se podría esperar en una preparación. La gracia es que sus productos no llevan tanta azúcar como los dulces habituales.

"Antes se hacía el uno por uno, ahora nosotros medimos el azúcar de la fruta, para agregar lo que falta de dulzor y llegar al punto perfecto para una mermelada que tenga de dos a tres años de duración", explicó Sonia.

Se debe resaltar que son mermeladas de sólo fruta y azúcar, tal como lo hacían en tiempos de antaño. Y además de los sabores típicos, hay otros que destacan, tales como frambuesa con chocolate, membrillo-murta, entre muchas otras.

"Tenemos la fábrica de mermeladas "Valle Las Nieves", que tiene más de cinco años de trayectoria y participamos en varios eventos, entre ellos la ruta turística, también somos productores mayoristas de varias tiendas en diversas ciudades de todo el país; entonces nos movemos harto con nuestros productos, pero siempre en tiendas que sean del mismo estilo que la nuestra", enfatizó Sonia.

En cuanto a los precios, la microempresaria comentó que son muy accesibles al público de nuestra ciudad, y es por esto que "Valle Las Nieves" se ha ganado un público chillanejo que los prefiere constantemente. Por ejemplo, un frasco de mermelada va desde los $1.500 hasta $2.800, y este varía según la fruta por su costo y el envasado.

Pero eso no es todo, su variedad de productos incluye mucho más que las mermeladas, tienen una línea de aperitivos, de salsas para picoteos, postres, aceites, leches, semillas, congelados, lácteos, entre muchos otros.

"Todo es trabajado con materia prima de calidad, todo muy sano y saludable; con precios muy accesibles para la realidad de nuestra zona", comentó la dueña de "Valle Las Nieves".

La tienda comercial está ubicada en la Diagonal principal del Mercado, en el Local 46, y tienen horario continuado para atender a todos sus clientes y quienes quieran ir a conocer su variada gama de productos.

"Tenemos un surtido de productos naturales, muchas cosas ricas, así que hay un alto stock de productos para todo tipo de clientes, así que los esperamos en nuestra tienda", dijo Sonia.

Valle "Las Nieves"

Dirección: Diagonal Principal del Mercado, local 64. Productos: Gourmet, para celíacos, diabéticos y veganos, vegetarianos, entre otros.