Secciones

Escolares de Chillán Viejo participan en plan cultural

REGIÓN. Alumnos del liceo Pacheco Altamirano son parte del Plan de Formación de Espectadores 2015 que lleva adelante el Consejo Nacional de Cultura.
E-mail Compartir

Niños, niñas y jóvenes, estudiantes de liceos de Chillán, Chillán Viejo, San Carlos, Coronel y Santa Bárbara participaron activamente en las jornadas educativas y reflexivas sobre distintas disciplinas artísticas. Las actividades se enmarcan en el Plan de Formación de Espectadores 2015, que organiza y ejecuta el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes en conjunto con la Corporación Cultural Artistas del Acero.

Esta trascendental iniciativa tiene como objetivo ofrecer instancias de reflexión e interés en expresiones artísticas a los jóvenes del sistema educacional de la Región, a través del diálogo e interacción con elencos profesionales y creadores regionales de las distintas disciplinas.

Entre las actividades que se han desarrollado esta semana por el equipo de Artistas del Acero está la visita al Campus de Los Ángeles de la Universidad de Concepción, el pasado lunes, por la Escuela Toqui Lautaro. Además, estudiantes del liceo Juan Arturo Pacheco Altamirano de Chillán Viejo visitaron el CECAL de la misma universidad este pasado martes. Ayer en tanto, alumnos y alumnas del Liceo A-21 de Talcahuano realizaron un recorrido guiado por la Pinacoteca y su mural "Presencia de América Latina", que acaba cumplir 50 años, desde que culminó el trabajo de su autor, Jorge González Camarena.

La directora regional del Consejo de la Cultura, Marcia Orellana explicó que "las actividades formativas se realizan mediante la experiencia vivencial de los estudiantes con los contenidos impartidos. La metodología apunta a entregar las herramientas de análisis crítico de los jóvenes y a la adquisición de conocimiento técnico sobre las expresiones artísticas".

El plan se ejecuta a través de cuatro ejes: Formación de Mediadores para las artes escénicas, Formación de Espectadores para liceos insertos en el programa Acciona y Formación de Espectadores para los Centros Culturales de Chiguayante, San Carlos, Coronel y San Pedro de la Paz, labores que beneficiarán a más de 1.500 personas, entre estudiantes, docentes y artistas.

"Fiesta del Digüeñe y el Cordero 2015" se tomará el fin de semana en Pemuco

ÑUBLE. La celebración se realizará el 31 de octubre y 1 de noviembre en la Medialuna de Pemuco.
E-mail Compartir

Dominique Mesina A.

La segunda versión de la "Fiesta del Digüeñe y el Cordero de Pemuco" promete venir cargada de muchas más sorpresas que la primera, y deleitar a todos los asistentes con las más deliciosas preparaciones del "hongo estrella" y del ovino de la vecina comuna de la Provincia de Ñuble.

La celebración se realizará este fin de semana, específicamente el sábado 31 de octubre y domingo 1 de noviembre en la Medialuna de Pemuco, ambos días a partir de las 12.00 horas.

Si bien, este año también se valorizará al cordero dentro de esta fiesta, la estrella indiscutida será el digüeñe, ya que el objetivo de la celebración es entregar un valor especial y proyectar la ancestral costumbre de la recolección y preparación del pequeño hongo blanco y redondo - muy utilizado en la gastronomía mapuche - que, al llegar la primavera, crece abundantemente en ramos en los troncos de especies nativas como el Roble.

"Queremos que la gente disfrute lo nuestro, disfrute nuestras tradiciones y disfrute nuestras raíces. Vamos a tener harto folclor, harta música bailable, porque la idea es que los jóvenes también puedan disfrutar, también la artesanía va a ser un punto importante, van a haber panoramas para toda la familia", comentó Jacqueline Guiñez, alcaldesa de Pemuco.

Panoramas

Y si, es cierto, toda la familia completa podrá disfrutar durante este fin de semana de los diversos panoramas que ofrecerá esta celebración tradicional, ya que los asistentes tendrán actividades para regodearse.

Comidas típicas, exposición agro artesanal, juegos típicos, degustaciones del digüeñe, corderos al palo, shows artísticos, granja educativa, juegos inflables, entre muchas otras.

"Lo invitamos a todos a pasarlo muy bien, porque es una fiesta que es para que toda la familia pueda disfrutar de esta fiesta costumbrista", recalcó la Alcaldesa.

Se contará con una amplia feria con diversa variedad, donde todas las comunas mostrarán sus mejores productos. En total, serán alrededor de 35 stands que acompañarán a la gente en esta jornada, donde podrán recorrer y adquirir los productos a la venta, entre artesanía y gastronomía.

Con respecto al show artístico, habrá mucho folclor y grupos bailables, pero al edil de la comuna no quiso adelantar nada y dijo que sería una gran sorpresa para todos los visitantes, así que "déjense sorprender, porque serán grupos locales y muy buenos", comentó .

Expectativas

Las expectativas que tienen los pemucanos no son tan altas, ya que esperan mantener el margen de personas que congregaron el año pasado que fue de aproximadamente unas 4 mil personas. Sin embargo, esperan este año poder atenderlas mucho mejor y tener una mayor dotación de productos para los visitantes que lleguen hasta el recinto de la medialuna.

"El primer año siempre es más complicado, pero ahora nos vino como anillo al dedo estas ultimas lluvias, así que podremos degustar mucho más de este fruto silvestre", explicó Jacqueline Guiñez.

La entrada es gratuita, así que está toda la comunidad ñublensina invitada a asistir a disfrutar de lo nuestro y de los productos ricos que nos entrega la naturaleza, y que mejor que un lugar rodeado de naturaleza que nos entrega nuestra provincia. Así que, si busca un panorama para este fin de semana, puede asistir a la "Fiesta del Digüeñe y el Cordero de Pemuco 2015".

Importante

12.00 horas será el horario de inicio de la actividad en ambos días de celebración en la Medialuna de Pemuco.

Entrada gratuita por lo que se invita a toda la comunidad y las familias, a ser parte de esta celebración tan tradicional de la comuna de Pemuco.