Secciones

En Quinchamalí, la noche de Halloween congregó a 200 vecinos con dulces y disfraces

FESTEJO. Agrupación Cultural convocó a los vecinos en el Centro de Eventos para disfrutar de una noche mágica.
E-mail Compartir

Una gran convocatoria tuvo este sábado la actividad organizada por la Agrupación Cultural de Quinchamalí para celebrar la noche de brujas en la localidad de la comuna de Chillán.

Por primera vez una actividad de este tipo se realizaba en el pueblo y el resultado sorprendió gratamente a los organizadores, pues alrededor de doscientas personas llegaron al Centro de Eventos para participar de la jornada. Disfrazados, padres e hijos disfrutaron de las competencias, de los atuendos, la música, los dulces y bebidas que fueron repartidas.

Mónica Sobarzo, quien concurrió disfrazada junto a su hijo, comentó su satisfacción al ser consultada por Crónica Chillán. "Estamos agradecidas los papás y mamás por esta actividad, acá nunca se había hecho algo igual, estamos muy contentas por esto".

También la vecina Sara Pradenas se acercó a los organizadores para agradecer la fiesta. "Esto es algo muy bonito que ustedes hicieron, los felicito, ojalá el próximo año se repita", acotó.

Por su parte, Débora Espinoza, presidenta de la Agrupación Cultural de Quinchamalí respondió que "con mucho entusiasmo organizamos esta actividad y en realidad estamos muy contentos del resultado obtenido y esto nos invita a seguir haciendo actividades para la gente de nuestro pueblo".

En una noche en que el cielo y el clima acompañaron esta actividad realizada al aire libre se premiaron los mejores disfraces en las categorías bebés, niños y adultos.

En medio de la competencia se dirigió al público la señora María Eugenia Uribe, quien a nombre de los organizadores agradeció a los vecinos de la localidad, a las empresas Mall Plaza El Roble, Serpa, Comercial la Escoba, Asociación de Organizaciones Rurales, al diputado Carlos Abel Jarpa, al concejal Joseph Careaga y a las instituciones del sector, por hacer posible esta inolvidable noche para los niños y la familia. Especial mención realizó además a Diario Crónica Chillán, "que decididamente estuvo a nuestro lado informando de dicha actividad", manifestó.

Finalmente, los más pequeños no tuvieron necesidad de recurrir a sus habituales travesuras, pues los disfrutaron de muchos dulces en una noche que terminó siendo mágica para los presentes.

Feria "Aquí Hay" celebrará el Día Nacional del Artesano

SANTIAGO. Exposición la organizan la Fundación Artesanías de Chile, la Subsecretaría de Turismo, Sernatur y Fundación Imagen de Chile.
E-mail Compartir

Degustaciones de comida típica, la mejor artesanía, exposición fotográfica, talleres y la oportunidad de aprender con las maestros/as artesanas, son parte de los atractivos que podrán disfrutar los asistentes a la feria "Aquí Hay".

En el marco del Día Nacional del Artesano, cultores de todo Chile se reunirán en la Plaza de la Constitución, en Santiago, durante el próximo 4, 5 y 6 de noviembre para mostrar y exponer los más diversos oficios tradicionales del país con materias primas naturales presentes de norte a sur. Esto, unido a las principales ofertas turísticas de Chile.

Los visitantes podrán participar de sorteos de tour por Santiago, trivias de turismo o bailar al compás de danzas tan tradicionales como las diabladas del norte, que dan vida a fiestas costumbristas como el Carnaval Fiesta del Sol de Arica y Parinacota y La Tirana.

Quienes asistan también podrán recorrer la principal oferta turística cultural de Chile y conocer los diversos productos locales, representativos de cada destino. Además, encontrarán información de experiencias relacionadas a un turismo originario, patrimonial, histórico y natural.

Finalmente, podrán conocer, admirar y comprar la mejor artesanía representativa de las 15 regiones de nuestro país.