Secciones

Falange sondea candidatos en Pinto para elecciones

POLÍTICA. Salida de miembros de la colectividad, sería la razón.
E-mail Compartir

La renuncia de dos miembros de la Democracia Cristiana (DC) de Pinto generó al interior del partido la búsqueda de candidatos para representarlo en las próximas elecciones municipales.

Adriana Arce, quien por años fue la candidata indiscutida de la DC para enfrentar las elecciones, junto con Segundo Sánchez, renunciaron a la falange comunal con la intención de ir como candidatos independientes como alcalde y concejal, respectivamente.

"Como creo que cada uno tiene su propia mirada y si ella consideró que tenía poco apoyo en la DC es una opinión personal. La habíamos respaldado públicamente y habíamos dicho que Pinto era una comuna que iba a tener posibilidades de recuperarla, producto de la salida de Chávez (actual alcalde) y así dar la oportunidad para que la Democracia Cristiana, que es un partido grande, pudiera tener posibilidades de captarla", indicó Alberto Jarpa, presidente Provincial de la DC.

Ante la salida de ambos candidatos, la falange provincial comenzó a entrevistarse con posibles candidatos que tengan la opción de recuperar la alcaldía de Pinto.

"La salida de Adriana nos obliga a volver a iniciar conversaciones con otros camaradas que puedan tener opciones en esa comuna. Estamos barajando nombres y efectivamente estamos con un par de nombres y conversando con ellos que pueden ser candidatos y lo vamos a tratar de apurar lo que más podamos", sostuvo Jarpa.

Uno de los puntos que la Nueva Mayoría espera evitar es no tener que enfrentar a sus candidatos con los independientes.

"Vamos a tener un escenario de dispersión de votos y eso llevará a que el candidato se pierda, lo que ya pasó en la elección pasada", recalcó Alberto Jarpa.

Juventudes del PPD constituyeron su comunal

DIRECTIVA. Lista de consenso fue proclamada el sábado pasado.
E-mail Compartir

Durante muchos años las juventudes del Partido Por la Democracia (PPD) intentaron constituirse, lo que este sábado se logró con la instalación de la primera directiva.

"Estamos muy felices, porque hemos logrado concretar una iniciativa que comenzamos a impulsar desde el año pasado y que dio un gran paso en el consejo nacional de la juventud PPD, que se realizó en abril de este año en Vilcún, oportunidad en la cual se aprobó por unanimidad el voto político que solicitaba que se autorizara crear la orgánica respectiva de la región", comentó Richard Guzmán, presidente de la directiva de las juventudes del PPD.

La directiva estará compuesta por Ana María Pino Castillo como secretaria general, Claudio Parra Jara como director nacional y Damián Quezada Saldías como encargado de comunicaciones.

"La directiva nacional de la Juventud PPD hizo el respectivo llamado a inscripción de listas para elegir la directiva regional Ñuble, ante esto nos reunimos varias veces y optamos por postular una lista de consenso, que permita un trabajo cohesionado y unido", sostuvo Guzmán.