Secciones

Chillanejas recorren el "Viejo Continente"

VIAJE. Ex alumnas del Instituto Santa María se reúnen en gira por Europa.
E-mail Compartir

Un grupo de ocho ex alumnas del Instituto Santa María, han finalizado un periplo inolvidable recorriendo Turquía desde Estambul, pasando por Troya, Éfeso, Esmirna, alcanzando Capadocia y visitando Ankara, la capital del impresionante país, para seguir a Alemania e instalarse en Berlín, recorriendo esta actual metrópoli cultural y política, así como Potsdam, el Versalles, berlinés, con sus palacios rococó, para finalizar la gira en la que se dice que es la más bella ciudad de Europa: Praga, sus callecitas, el puente Carlos y su infinidad de bellos rincones palaciegos y urbanos.

Estas ex alumnas bordean todas los 70 años, egresaron del Instituto en 1963 y han mantenido su amistad durante medio siglo, con el mismo espíritu juvenil y comunitario con el que vivieron sus años escolares. Son chillanejas de familia y de corazón, comparten aún los recuerdos felices de la ciudad que las vio desarrollar su niñez y juventud, hoy se encuentran en diversos lugares de Chile, pero la comunicación continúa cotidianamente.

Ellas son para la ciudad, una verdadera campaña de imagen, puesto que se identifican con Chillán, su Plaza de Armas, Catedral, mercado y sus alrededores rurales, donde más de alguna mantiene familia y amigos; y también representan un estilo de vida, con mucho sentido de humanidad que se transforma en un modelo para un país crispado en exceso.

Fred sobre "Maldita moda": "necesita una renovación"

TV. El francés se refirió a su alejamiento del programa. Se aplicó el bisturí y sus antiguos panelistas quedaron fuera del formato. Jordi Castell sería una de las cartas.
E-mail Compartir

Un periodo de ajustes vive "Maldita moda". Los panelistas históricos del formato quedaron fuera y tras lograr buenos resultados, el espacio de CHV optó por una fórmula del recuerdo y por contar con "lenguas más maduras" entre las que se encuentra el diseñador Rubén Campos, la vedette Tatiana Merino y las animadoras Paulina Nin y Pilar Cox. El lunes a "Las lenguas filosas", exceptuando a Javiera Acevedo y Mariela Sotomayor, quien se prepara para ser madre, se les comunicó que por el momento no requerirán de su participación. De esta manera, se alejan del espacio Fred Redondo, Javier Fernández, Oscar Mansilla y Nadia Cabezas.

El recuerdo

Hace dos capítulos que el espacio, que lidera Francisca García-Huidobro, sorprendió al sentar en el estudio a las nuevas figuras y dedicarse durante gran parte del programa a recordar el look y la moda de épocas pasada, en un especial kitsch. "La cosa se veía venir, porque hace dos semanas que no estábamos en el programa", explicó Fred Redondo.

El experto en moda dijo no tener claras las razones de la decisión del canal, aunque entiende que la búsqueda de mejor sintonía puede haber influido. "Yo soy una persona muy positiva. El pasado es pasado y miro hacia adelante. En mi caso personal 'Maldita moda' me permitió tener una pantalla más grande, hacerme más conocido y por eso tengo que agradecer al programa y a CHV por la oportunidad. Hoy soy mucho más famoso que hace un año".

Los cambios

El asesor de imagen comentó que entiende que se busquen cambios en el formato. "Creo que es un programa, y eso lo hemos conservado en reunión, que necesita una renovación. A veces eso pasa por un tema práctico de cambio. Yo no he quedado en mal término ni con la producción ni con el programa". El francés señaló que en el nuevo esquema del programa resultaba difícil su rol.

"Yo no encajo en lo que es la estructura de estos especiales, porque tienen que ver con una época en que yo no vivía en Chile. Toca uno temas bastante al límite de la farándula. Yo soy un rostro que habla de moda y no soy tan farandulero", expresó. Redondo, quien era rostro de CHV, ya que también participaba en "Sin vergüenza", puntualizó que no continúa en la señal.

"Tenía contrato hasta diciembre, pero llegamos a un acuerdo para que me liberaran".

Desde CHV no descartan volver a contar con las "lenguas filosas" y tenerlos de invitados en otros capítulos.

Óscar Mansilla, otro de los emblemáticos panelistas del espacio, indicó que inicialmente se suponía que estarían en el programa hasta diciembre y comentó que desde su nacimiento el espacio ha experimentado una mutación importante. " 'Maldita moda' nació como una pequeña sección en 'Primer plano', cuando el programa no estaba muy bien en sintonía. Después terminó robando gran parte del programa y se convirtió en un formato propio. Al principio hablábamos de moda y en la segunda temporada se empezaron a notar ciertos cambios a lo que inicialmente se había conversado".

El asesor de imagen explica que el espacio fue apostando más por temas faranduleros. Mansilla señala que actualmente se encuentra concentrado en su carrera como docente y en capacitar a profesionales de la moda.

El reencuentro

Uno de los rostros que podrían sumarse a la renovación de "Maldita moda" es Jordi Castell. El fotógrafo estaría en conversaciones con CHV y volvería a reunirse con García-Huidobro, con quien compartió por años en la animación de "Primer plano".

Sobre su posible arribo, Redondo señaló: "No lo sé, es pura especulación. Habría que ver qué papel tendría. Si sería panelista o presentador. No tengo información al respecto".

Los "Chicago Boys" defienden "sin anestesia" su modelo económico

E-mail Compartir

Investigaciones sobre la reforma económica impulsada durante la dictadura de Augusto Pinochet hay por montones. La premiada periodista María Olivia Mönckeberg, por ejemplo, publicó "El saqueo de los grupos económicos al Estado chileno", pero en todas ellas la visión de los gestores de aquella reestructuración neoliberal se había mantenido al margen. Eso cambia ahora con el estreno de "Chicago Boys", debut de la periodista Carola Fuentes en la pantalla grande junto al realizador Rafael Valdeavellano. La reportera que encontró a Paul Schäfer entrevistó a cinco economistas que jugaron un rol clave en el proceso: Ernesto Fontaine, Sergio de Castro, Carlos Massad, Rolf Lüders y al el gestor estadounidense del proyecto, Arnold Harberger.


Mark Hamill apoya a paciente terminal que ruega ver "Episodio VII"

Daniel Fleetwood tiene 32 años, es fanático de "Star Wars" y, como todo seguidor de la franquicia, está ansioso ante el estreno de "El despertar de la fuerza". Pero las motivaciones que hay detrás de su interés por el debut del "Episodio VII" no es el mismo que el de los demás: él padece cáncer terminal y le queda muy poco tiempo de vida. Por esto, Fleetwood es protagonista de una campaña en redes sociales que tiene por objetivo lograr que Disney le permita ver la cinta antes de la función de estreno, prevista para el 18 de diciembre. Y los primeros resultados parecen ser positivos: obtuvo retuits de parte de Mark Hamill (Luke Skywalker), de @starwars y de uno de los actores debutantes: John Boyega.