Secciones

Pemuco comienza a trabajar con miras a los Clasificatorios del 2016

RODEO. El municipio, en alianza con la Asociación de Rodeo Chileno de Ñuble, se prepara para el tradicional evento corralero, que se llevará a cabo entre el 11 y 13 de marzo del próximo año.
E-mail Compartir

Un esplendoroso sol fue testigo ayer del lanzamiento oficial del Clasificatorio de repechaje de la zona centro sur, última instancia que tienen las colleras de esta parte del país de participar en el Nacional que se llevará a cabo en Rancagua la primera semana de abril del 2016.

Con la medialuna Julio Guíñez Vallejos de fondo, y al son de la música del conjunto folclórico "Cantares" de Pemuco, la alcaldesa de la comuna, Jacqueline Guíñez, junto a los presidentes del Club de Rodeo Pemuco Río Pal Pal, Johnnson Guíñez, organizador de la justa, y de Juan Alberto Carrasco, timonel de la Asociación de Rodeo Chileno de Ñuble, dieron el vamos al tradicional evento corralero que se extenderá del 11 al 13 de marzo del 2016.

En la ocasión, Juan Alberto Carrasco se mostró confiado en que el trabajo mancomunado con el municipio y el club organizador les permitirá realizar un buen clasificatorio. "Me llevo la mejor impresión por las ganas que están demostrando tanto la alcaldesa como el presidente del club Pemuco Río Pal Pal. Por lo mismo, este camino que comenzamos hoy (ayer) 6 de noviembre nos permitirá que el próximo 13 de marzo, con el término de un evento, dejar nuevamente en alto el nombre de Ñuble", expresó Carrasco.

Respecto a las expectativas sobre el desempeño de las colleras de la provincia en el Clasificatorio, dijo: "esperamos que al término del evento entre 5 y 7 binomios saquen pasajes para Rancagua, los que se sumarían a las de Fernando Pérez y Galo Bustos", sentenció Juan Alberto Carrasco.

Esta es la tercera vez que el club Pemuco Río Pal Pal organiza este tipo de eventos. Por lo mismo, su presidente, Johnnson Guíñez, sabe que mientras antes se comience con los preparativos es fundamental para alcanzar un mejor resultado. Por lo anterior, precisó que ya se encuentran trabajando en conseguir ganado americano, acorde a la relevancia del certamen.

"Aunque es en marzo, ya hemos visitado algunos predios para resolver con tiempo el tema del ganado, tomando en consideración que llegarán alrededor de 110 colleras", explicó.

Cabe recordar que este Clasificatorio del Repechaje corresponde a la Zona Centro Sur (colleras desde Santa Cruz a Magallanes), el que vuelve a Pemuco después de dos años en los cuales la Asociación Ñuble no tuvo selectivos.

En el tapete

La alcaldesa Jacqueline Guíñez valoró que su comuna haya sido considerada por las autoridades de la Federación de Rodeo para efectuar nuevamente un Clasificatorio Zona Centro Sur.

"Para nosotros es muy importante que Pemuco vuelva a estar en el tapete nacional por un evento que tenga relación con las raíces, tradiciones y el folclor", precisó la edil.

Por lo mismo, la máxima autoridad pemucana realizó un llamado a la comunidad a asistir al Clasificatorio, "pues el rodeo es una actividad familiar, que resalta valores como el compañerismo y la amistad, que es importante de presenciar", dijo Guíñez.

Pero más allá de la relevancia de que en esta pequeña comuna ñublensina se lleve a cabo el último certamen que entrega la última posibilidad de llegar al Nacional de Rancagua, la interrogante que surge es el ¿por qué se elige?.

En primer término, se debe hacer presente el proyecto que se les presentó a las autoridades de la Federación Nacional de Rodeo.

En ese sentido, Juan Alberto Carrasco, presidente de la Asociación de Rodeo de Ñuble, es claro. "Nosotros teníamos conciencia de la solidez de nuestro plan, pero lo importante era comunicárselo de buena manera a la Federación, y a la luz de los resultados quedó claro que así lo hicimos", sentenció.

Por otro lado, está la medialuna Julio Guíñez Vallejos. Aparte de ubicarse en un entorno privilegiado (rodeado de mucha naturaleza), el recinto entrega las comodidades necesarias para albergar de buena forma un evento corralero de gran importancia. "Contamos con un picadero (donde se mueven los caballos antes de salir a escena) amplio, además de una pesebrera para 400 equinos, gran cantidad de bebederos y accesos expeditos", puntualizó la alcaldesa Jacqueline Guíñez.

Y entre los varios puntos a favor, está la remodelación a la que fue sometida el año pasado, a propósito del Nacional de Criadores.

En la ocasión, gracias a la adjudicación de un proyecto vía Gobierno Regional, "se pudieron invertir cerca de 60 millones de pesos en mejorar aspectos como baños, la loza de la terraza, el casino, por lo que este año deberemos realizar la respectiva mantención, especialmente en lo relativo a la pintura", indicó Jacqueline Guíñez.

Aporte económico

Por otra parte, la gran cantidad de personas que mueve un certamen de estas características ayuda también a generar ingresos para la comuna. Según estimaciones del municipio pemucano, se espera que por jornada (son tres) lleguen a la zona aproximadamente 4.500 personas. Considerando que la comuna no dispone de hoteles, "organizamos a la comunidad para que arriende casas o piezas para que los visitantes se puedan quedar acá y dejar una cantidad de recursos importante para nuestra gente, que no siempre dispone de un empleo", enfatizó Guíñez.

2 colleras

actualmente tiene clasificadas la provincia de Ñuble para el Nacional que se llevará a cabo en Rancagua. 4.500

personas por jornada, es la estimación que hace el municipio respecto al número de visitantes que llegue al evento.