Secciones

Más de 500 personas recibieron a padre e hijos muertos en accidente

QUIRIHUE. Comunidad salió a la calle con globos blancos, conmocionados por tragedia en ruta El Conquistador, donde colisionaron un taxi con un camión maderero.
E-mail Compartir

Danny Fuentes Espinoza

Escenas de dramatismo y dolor se vivieron ayer en las calles de Quirihue, tras la tragedia ocurrida la tarde del jueves, en que falleció un adulto y un menor, en medio de un confuso accidente de tránsito.

La comuna amaneció de duelo y así lo hicieron sentir los alumnos del colegio San Agustín, donde asistía Nicolás Mora Canto, de 12 años, quien perdió la vida a bordo del taxi que era conducido por su padre, Ricardo Mora Alarcón, de 50 años, en el que colisionaron frontalmente con un camión que transportaba madera.

Ya el mismo jueves en la noche, el inspector general del establecimiento educacional, Jaime Cáceres, confirmaba que no habría clases y que se realizaría el cambio de actividades, en señal de duelo por la muerte del pequeño 'Morita', quien cursaba séptimo año básico.

Durante la mañana de ayer, en el mismo colegio se realizó una jornada de reflexión para los alumnos, apoderados y comunidad en general, abriendo sus puertas para la familia también, con el fin de realizar el velatorio en dicho recinto.

Procesión

Antes del mediodía, la cónyuge del hombre y madre del menor que perdió la vida, llegó hasta el Servicio Médico Legal de Chillán junto a sus familiares, quienes los acompañaron en el doloroso proceso de retirar sus restos, ya que por orden de la fiscalía se les debió practicar la autopsia de rigor, para así determinar la causa de su muerte y, entre otros antecedentes, conocer si el conductor viajaba con alcohol en la sangre, cuestión que fue descartada preliminarmente dado que no había indicios de aquello.

En representación de la familia, Cristian Mora, hijo mayor del matrimonio, señaló que como familia "están devastados". Su madre fue quien tomó de peor forma la noticia, ya que ayer continuaba su estado de shock, en medio de constantes descompensaciones por la irreparable pérdida de su esposo e hijo.

Cristian era el segundo hijo del matrimonio y ayer llegó directamente al Servicio Médico Legal, desde Chiloé, lugar donde se encontraba trabajando cuando se le entregó la noticia.

A su vez, Juan Sepúlveda, familiar directo de los afectados, señaló que afortunadamente el Registro Civil, pese a que ayer (hasta las 19 horas) se encontraba en paro, "no tuvo mayor problema en entregar el certificado de defunción del padre e hijo".

La autopsia de ambos cuerpos estuvo lista durante la mañana, sin embargo, una constatación de las huellas dactilares de las víctimas fatales impidió que se retirara de inmediato el cuerpo, trámite que concluyó pasadas las 16 horas, cuando la carroza fúnebre partió en viaje desde Chillán hacia Quirihue.

Homenaje

Ya en Ninhue, la comunidad recibió con pañuelos blancos la llegada de los dos cuerpos y acompañaron la procesión de las carrozas que transportaban a Ricardo Mora y Nicolás Mora.

No obstante, en el hospital de Quirihue, más de 500 personas salieron a las calles con globos blancos para recibir los restos de ambas víctimas, los que fueron escoltados por carabineros, quienes tuvieron que elaborar un plan de contingencia en materia de seguridad vial, ya que también los alumnos del colegio San Agustín desfilaron en honor a quien fuera uno de sus alumnos más carismáticos.

A su vez, los taxistas de la zona manifestaron su pesar por la pérdida de Ricardo Mora, quien llevaba más de dos décadas dedicándose al oficio de conductor de su móvil. "Nosotros de verdad estamos muy impactados. Era un excelente colega y hace más de 15 años lo conocíamos", declaró Bartolo Rivas, colega de Ricardo Mora.

Pasadas las 17 horas, la comunidad se agolpó en el gimnasio del Colegio San Agustín, lugar al que llegaron los restos mortales de las víctimas, quienes comenzaron a ser velados, en medio del apoyo hacia la familia.

Pequeño futbolista

Muestras de dolor y pesar fueron el reflejo de la pérdida de quien fuera considerado como un "pequeño y carismático" Nicolás Mora, recordado por Viorca Bustos, amiga de la familia, como "un gran niño, el que le salvó la vida a mi hija", al rememorar un episodio en que el menor la ayudó a sortear un accidente.

"Era un niño muy risueño, que andaba para todas partes con mi hija. Él era un hermano para ella. Siempre andaban juntos, él la protegía y se protegían", dijo Viorca Bustos, quien destacó en el pequeño Nicolás su talento para los deportes.

"Le gustaba mucho el fútbol. De hecho, hace dos años había viajado para probarse en Colo Colo. Así era su fanatismo, siempre jugando y queriendo superarse a sí mismo", dijo la mujer.

Ya a la salida del colegio, a las 16 horas del día jueves, Nicolás se fue con su padre rumbo a Cauquenes, donde había un encuentro de fútbol, antecedente que aún no ha sido aclarado por fiscalía.

Investigación

Según relató el comandante del Cuerpo de Bomberos de Quirihue, Neftalí Muñoz, la emergencia la recibieron a las 18.10 horas del jueves, momentos en que la unidad de rescate se trasladó rápidamente hacia el sector la Cruz, específicamente el kilómetro 110 de la ruta 160 "El Conquistador", al sur de Quirihue, en el camino que une dicha comuna con Cauquenes, perteneciente a la séptima región.

"Fue una colisión frontal de un camión cargado con madera y un taxi. En el vehículo menor transitaba un hombre y su hijo, quienes perecieron en el lugar", señaló Neftalí Muñoz.

Por su parte, Bartolo Rivas, taxista y amigo de Ricardo Mora, comentó que la escena era horrorosa. "El camión le dejó varios años en el eje y el auto quedó sin techo", indicó.

A su vez, el teniente Cristian Jorquera, subjefe de la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito de Carabineros de Ñuble, comentó que por orden de la fiscalía deben entregar un informe que aún no concluye, respecto a las causas del accidente. "Lo que tenemos claro hasta ahora es que este accidente se suscita alrededor de las 18 horas, donde participa este taxi, que circulaba en dirección hacia el norte, colisionando de manera frontal con un camión que se dirigía en sentido contrario".

Respecto a la responsabilidad del conductor del vehículo menor o del camión que trasladaba madera, dijo que "por causas que son investigadas, traspasa el eje de la calzada, desencadenándose este hecho", dijo el oficial, quien agregó que "de acuerdo a los primeros indicios que encontramos en terreno, el vehículo menor habría pasado el eje de la calzada, no teniéndose claro las causas de esto".

Eso sí, descartó que la condición de la ruta haya sido un factor importante. "Está en buenas condiciones para su desplazamiento y al momento del accidente había una buena condición de visibilidad en su entorno", afirmó.

Critican estado de la ruta

Francisco Jaramillo, taxista de Quirihue, y amigo de Ricardo Mora, comentó que "han pasado miles de accidentes en el último tiempo porque la ruta no está en condiciones aptas para transitar entre Quirihue y Cauquenes". Según señaló, la existencia de accidentes se debe a una irregular señalización de todas las curvas que son peligrosas. "Hay muchos casos así, sobre todo en el puente Araya y días atrás hubo otro accidente. Además, aquí en la noche los jóvenes hacen carreras clandestinas. No sería extraño que ocurra otra tragedia en esta ruta", afirmó. Sin embargo, Cristóbal Jorquera, subjefe de la Siat, negó que en este caso haya incidido la ruta. "Tenía una óptima condición, incluso de visibilidad".

8 de noviembre Se realizarán los funerales de las víctimas fatales. Mientras tanto, los velatorios continúan en el gimnasio del Colegio San Agustín de Quirihue.

17 horas Arribaron a Quirihue ambos féretros provenientes desde Chillán, donde se realizó la autopsia en el Servicio Médico Legal, por instrucción de la fiscalía.