Secciones

Enrique San Martín ofrece recital de boleros

VIERNES 13. Cantante chillanejo actuará junto al acto Mario Lorca, en la poesía.
E-mail Compartir

Un espectáculo diferente, especialmente para los románticos de Chillán, se ofrecerá el próximo viernes 13, a las 19.00 horas, en la Sala Lázaro Cárdenas (Avenida O'Higgins esquina Vega de Saldías), con carácter de gratuito.

El bolerista internacional Enrique San Martín, con 17 discos grabados y cinco giras mundiales, junto al actor de voz inconfundible Mario Lorca, recitando poemas inolvidables, se han unido para presentar un montaje diferente: "De palabras y boleros".

La música la pondrá el guitarrista José Luis Llanos.

Será un momento inolvidable para Chillán, puesto que transformarán la renovada Sala Lázaro Cárdenas en un lugar íntimo, donde el romanticismo cantado y hablado se apoderará de quienes acudan a presenciarlo.

Enrique San Martín, que ganó en 1970 la Gaviota de Plata de Viña del Mar en folclore integrando el Dúo Los Emigrantes, con Rolando Alarcón, residió más de quince años en Cuba, país donde grabó dieciocho discos de boleros junto a músicos y directores de una destacada trayectoria internacional.

La Orquesta Sinfónica de San Ignacio se presentó con éxito

CULTURA. Jóvenes músicos sumaron experiencia al exhibir sus talentos en el recinto municipal del Arena Puerto Montt, en el 4° Festival de Orquestas Juveniles.
E-mail Compartir

Una nueva experiencia sumaron los jóvenes músicos pertenecientes a la Orquesta Sinfónica Juvenil e Infantil de la comuna de San Ignacio, porque se presentaron en el 4° Festival de Orquestas Juveniles de la Región de Los Lagos, el que realizó en el Arena de Puerto Montt, festival que es de los más importantes del sur de Chile.

En esta nueva versión se presentaron la Orquesta de Cámara San Sebastián, Orquesta Sinfónica de Panguipulli, Orquesta Juvenil Colegio El Alba, Orquesta Infantil Juvenil de Corporación Cultural de Puerto Montt, Orquesta Sinfónica Juvenil de Rancagua y la Orquesta Sinfónica Juvenil de San Ignacio, la cual fue elegida por la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles, FOJI, para que se presentara en el Teatro Municipal de Santiago como también en Puerto Montt.

Entre su repertorio se pudo destacar la interpretación de El Barbero de Sevilla, Farandole, Júpiter, cerrando su presentación con un público de pie.

El alcalde Wilson Olivares, que formó parte de esta delegación formada por 50 alumnos, señaló "es un orgullo presenciar a la orquesta de mi comuna en escenarios tan importantes del país. Hay que destacar que solo tienen 5 años desde que se creó, y en esta presentación quedó demostrado que están en el mismo nivel con orquestas que tienen una vasta trayectoria, por eso la seguiré potenciando porque este proyecto debe seguir, es así que para mantener la continuidad contamos con un semillero con más de 60 niños".

Por último, la Fundación de Orquestas es una institución sin fines de lucro perteneciente a la Dirección Sociocultural de la Presidencia de la República de Chile, cuenta con 17 orquestas sinfónicas propias en todo el país, cuyos integrantes son becados y reciben un aporte mensual que contribuye a su desarrollo musical. En total, son más de mil los jóvenes que integran estas agrupaciones, y cuyas edades fluctúan entre los 18 y 24 años.