Secciones

Casino de Chillán: Corte de Apelaciones capitalina rechazó recurso de Boldt

LICENCIA. Marina del Sol valoró el fallo y espera que el proceso retorne a la normalidad.
E-mail Compartir

Marcelo Arroyo L.

Una nueva resolución en el caso del Casino de Chillán se cerró con la decisión de la Corte de Apelaciones de Santiago, que en fallo unánime rechazó el recurso de protección presentado por el consorcio argentino-catalán Boldt Peralada, una de las dos empresas que postulan a la adjudicación de la licencia de operación en Ñuble.

Este era el segundo recurso presentado por este consorcio el 2015, que se sumó a la acción judicial interpuesta en Concepción a mediados de año.

Largo proceso

Este proceso por una nueva concesión se inició en enero de 2014, luego que tres meses antes la Superintendencia de Casino y Juego (SCJ) revocara la licencia del primer operador del Casino ubicado en la comuna de Pinto: Termas de Chillán.

En marzo del año pasado, Marina del Sol, Boldt Peralada y Dreams postularon por el casino que se emplazaría ahora en la capital de Ñuble.

Dreams se retiró en julio de 2014, aduciendo irregularidades en el proceso efectuado en junio, donde el Consejo Regional del Biobío otorgó los puntos a Marina del Sol.

Boldt Peralada interpuso un recurso de protección en la Corte de Apelaciones de Concepción. A la vez, se admitió la orden de no innovar.

En octubre, la corte falló en contra, pero el recurso tuvo un vuelco en la Corte Suprema en abril pasado, la que determinó que se debía repetir la votación.

El 12 de mayo pasado nuevamente los Cores votaron a favor de Marina del Sol.

Boldt Peralada presentó el 9 de junio en la corte penquista un nuevo recurso en contra del Gobierno Regional.

En agosto, el Consejo Resolutivo de la SCJ suspendió la decisión de otorgamiento de la licencia, mientras no se resolvieran los temas judiciales.

El 28 de octubre, la corte penquista acogió el recurso de Boldt, que obligará a una tercera votación en el Core. El Gore decidió no apelar a este fallo, lo mismo que Marina del Sol.

Recurso en santiago

En tanto, en enero de 2015, Boldt Peralada solicitó la exclusión de Marina del Sol, por no haber mantenido vigente la boleta de garantía entre el 2 y el 7 de enero, lo que más tarde fue denegado por la SCJ.

Esta decisión fue impugnada por Boldt mediante un recurso de protección interpuesto ante la Corte de Apelaciones de Santiago, tal como informó en su momento Economía y Negocios de El Mercurio.

A través de una declaración emitida este sábado, Marina del Sol informó que la Corte de Apelaciones de Santiago dio la razón "en la forma y en el fondo" a esta empresa, manteniendo su participación en el concurso para la adjudicación de un permiso de operación del Casino en Chillán, rechazando el recurso presentado por Boldt y confirmando lo decidido al respecto por la SCJ.

"La sentencia manifiesta que la decisión de fondo fue adoptada por la Superintendencia en el ejercicio de su competencia administrativa, y que no le corresponde a los Tribunales de Justicia reemplazar la potestad asignada por la ley a un órgano de la Administración, a menos que se trate de un acto manifiestamente ilegal o arbitrario, situación que no se presenta en este caso", se indicó.

La empresa agregó que el fallo advierte, además, que Boldt, invocando asuntos de forma, pretendía quedar como único competidor en el concurso, objetivo que no puede ser amparado por los tribunales.

"Nuestra empresa valora los razonamientos expresados por la Corte, y espera que la competencia para la adjudicación del permiso de casino en Chillán retorne a la normalidad, es decir, a las ponderaciones de fondo, que corresponde que sean realizadas objetivamente por los órganos administrativos que la ley establece", se indicó en la declaración.

Crónica Chillán se contactó con Boldt, pero por no hubo respuesta por este caso.

"Esperamos que la competencia para la adjudicación del permiso de casino en Chillán retorne a la normalidad"

Marina del Sol, Declaración

Lo que vendría en este proceso

Hasta el momento, se desconoce si el consorcio Boldt Peralada apelará a este fallo de la corte capitalina. De ser así, el recurso llegaría a la Corte Suprema, tal como aconteció en el primer recurso interpuesto en la Corte de Apelaciones de Concepción el 2014. De lo contrario, se esperaría el pronunciamiento de la SCJ y se daría luz verde para una tercera votación en el Consejo Regional. De ese resultado dependería, y de no mediar otras acciones, el otorgamiento de la licencia de operación del casino chillanejo tras 16 meses.

RN decidirá ir en lista separada en la próxima elección municipal

REGIÓN. Este tema y la conformación del primer tribunal disciplinario se analizarán en el consejo regional en Bulnes.
E-mail Compartir

L a conformación de listas para las municipales de 2016 y un nuevo tribunal de disciplina serán votados en el próximo consejo regional que realizará Renovación Nacional en Bulnes, el 14 de noviembre, informó el presidente regional de la colectividad, Frank Sauerbaum. En la cita estaría presente el senador Alberto Espina.

La instancia es previa a la cita nacional, una semana después, donde se votará la forma cómo el partido irá en las listas que competirán en la elección municipal de octubre del próximo año, considerando que, a diferencia de los concejales, para alcaldes se competirá con un candidato único por comunas.

El nuevo conglomerado "Chile vamos", integrado ahora por cuatro partidos.

"RN tendría que llevar su lista completa de concejales. En el caso de Chillán, nosotros llevaríamos 8 candidatos, 8 la UDI y PRI y Evópoli, 8 más. Serán 24 candidatos trabajando para el alcalde Sergio Zarzar", dijo.

Frank Sauerbaum explicó que esta medida se optó para potenciar a los alcaldes de la misma manera que empleó la centroizquierda el 2012.

"La Nueva Mayoría llevará tres listas y nosotros intentaremos anular ese efecto", dijo.

Consultado por si al haber tanto candidato se produciría un debilitamiento de la lista de concejales por la dispersión de votos, Sauerbaum respondió que en realidad saldrían electos los más fuertes, pero se logra el objetivo de ganar la alcaldía.

"A nosotros nos preocupa ganar la elección municipal, porque al final del día lo que se ve es cuántos alcaldes se ganaron y cuántos se perdieron. Nosotros pensamos que sacaremos una cantidad similar de concejales a los que tenemos, pero vamos a ganar más municipalidades", afirmó.

El presidente regional de RN dijo que en el consejo que se celebrará en Bulnes se votará además por el primer tribunal de disciplina de regiones.

"Según nuestros estatutos, en cada región tiene que haber un organismo disciplinario y nosotros no lo teníamos", dijo.

El dirigente agregó que hasta el viernes cualquier militante se puede inscribir para conformar este tribunal. Incluso, Sauerbaum citó al ex seremi de Justicia durante el gobierno de Sebastián Piñera, Roberto Coloma, y al ex director del Sename, Robert Contreras.

Vista de presidenciable

En cuanto a la visita de los presidenciables de RN, el presidente regional de la colectividaddijo que el senador Alberto Espina viajaría la próxima semana para tener encuentros en Los Ángeles, Concepción y Bulnes, mientras que el senador Andrés Allamand vendría a la zona en una fecha todavía por fijar.