Secciones

Ecuador se llena de elogios, mientras Venezuela comienza a resignarse

RENDIMIENTO. La prensa ecuatoriana destacó el triunfo ante Uruguay.
E-mail Compartir

La prensa ecuatoriana alabó ayer al seleccionado conducido por Gustavo Quinteros después de vencer el jueves por 2-1 a Uruguay y conseguir su tercera victoria en el inicio de las clasificatorias sudamericanas para Rusia 2018.

"Punteros e invictos!", tituló el diario El Universo, el de mayor circulación nacional, que destacó que la "marcha triunfal no se detiene".

El diario El Comercio elogió la actuación del equipo y destacó el "triunfo contundente" ante Uruguay en Quito, donde se volvió a mostrar el juego colectivo impuesto por Quinteros. El periódico recordó que ha sido el mejor inicio de la selección en unas clasificatorias, pero advirtió que "el camino aún es largo".

El diario El Telégrafo también dio un gran espacio al triunfo ecuatoriano y puso en su primera plana que ha sido "100 por ciento efectiva".

El vespertino La Hora se sumó al carnaval de la prensa y escribió que es "casi irreal" la actuación de Ecuador, que marcha líder de la etapa sudamericana con puntaje perfecto de nueve puntos tras lograr tres victorias.

Desazón en venezuela

La cara opuesta se vive en Venezuela, que acumula tes derrotas en la misma cantidad de partidos y marcha en el último lugar de la clasificación.

El director técnico Noel Sanvicente dijo sentirse alarmado por el desempeño de la selección y confesó que jamás pensó en perder tres partidos seguidos.

El diario Líder en Deportes tituló su edición en primera página: "Así no se puede" y agregó que Sanvicente "no encuentra al equipo" para asumir la eliminatoria. El diario deportivo Meridiano afirmó que "Venezuela sigue sin dar señales de vida", mientras El Universal resaltó que el equipo está en "caída libre". El equipo sigue "en deuda y la posibilidad de mejorar el martes, de cara al próximo partido, luce complicada. Se verá en el estadio Cachamay con un rival que llega líder, invicta y que puede terminar de noquear a una Venezuela que mantiene la ilusión", agregó.

La PDI citó a declarar a Jadue y otros tres directores por pago de sueldos

INDAGACIÓN. La diligencia se registró en medio de la tensión por la salida del máximo dirigente de la ANFP y su incierto futuro.
E-mail Compartir

En medio del impacto por la salida de Sergio Jadue de la presidencia de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), ayer llegaron hasta la sede de ese organismo funcionarios de la PDI para "entregar citaciones al presidente de la Corporación y a algunos miembros de su Directorio". Según un comunicado del organismo, se debe a una "investigación rutinaria en relación con la asignación de honorarios que el Consejo de Presidentes acordó por unanimidad para ellos".

Además de Jadue, quien analizaba pedir un retraso en la diligencia debido a su licencia médica, los otros miembros del directorio requeridos por la PDI para distintos días de la próxima semana fueron Antonio Martínez, segundo vicepresidente de la ANFP; Nibaldo Jaque, secretario general; y Jorge Fistonic, tesorero.

Luego de ingresar a la sede de Quilín y permanecer durante unos minutos, los agentes se retiraron sin hacer declaraciones sobre la diligencia.

La investigación

El director de la PDI, Héctor Espinosa, dijo en conferencia de prensa que los agentes llegaron al edificio de Quilín para notificar a los cuarto dirigentes por una investigación de la Fiscalía de Peñalolén por sueldos de los dirigentes del balompié nacional.

En septiembre, el Ministerio de Justicia determinó enviar a la Fiscalía los antecedentes referentes a los sueldos que reciben los directivos de la ANFP, después de que esa cartera detectara irregularidades en los pagos, ya que ningún directivo de una corporación, como es el caso de la ANFP, puede gozar de un sueldo.

Desde la ANFP se informó que "las notificaciones que fueron entregadas esta mañana (ayer) no fueron sorpresivas, porque los miembros del Directorio conocían de la investigación en curso y ya habían sido informados de que ello ocurriría". El presidente de Cruzados SADP, Luis Larraín, dijo que "no ve" a Jadue reasumiendo la presidencia de la ANFP. "Yo pienso que no, pero no tengo idea", afirmó respecto de la licencia médica que entregó el dirigente calerano.

En declaraciones a radio Cooperativa, Jorge Fistonic, tesorero de la ANFP y uno de los citados a declarar por la Fiscalía Oriente, explicó que "las investigaciones que hay son dos. Una es por sueldos y la otra es en el extranjero. Acá hay que ver si nos tienen que pagar, y si se resuelve que no, seguiremos trabajando igual". "El fiscal está en su derecho de citarnos, pero es llamativo. Nosotros habíamos solicitado que nos recibiera antes porque no tenemos nada que ocultar", agregó Fistonic.

Ex timonel pide "reconocer daño"

El ex presidente de la ANFP, Harold Mayne-Nicholls, dijo ayer a radio Sonar que "falta que los que votaron por Jadue reconozcan el daño que le hicieron al fútbol". El ex timonel del ente rector del fútbol nacional agregó que también es urgente "entender la capacidades que tiene cada uno y buscar a alguien que tenga un liderazgo y no poner a alguien ahí para manejarlo".

4 dirigentes de la ANFP fueron citados a declarar este lunes por una indagatoria sobre el pago de sueldos en ese organismo.

30 días de licencia solicitó Sergio Jadue a la ANFP. Su esposa dijo ayer que el dirigente sufre de un cuadro depresivo.

La Roja deja atrás el empate con Colombia y ya piensa en Uruguay

DUDA. Sampaoli debe redefinir el equipo por el regreso de Marcelo Díaz.
E-mail Compartir

El capitán de Chile, Claudio Bravo, aseguró después del empate 1-1 frente a Colombia en el Estadio Nacional de Santiago, que la Roja "no estuvo a la altura" de otros partidos. "Tuvimos una selección que nos supo jugar bien y por ahí no estuvimos a la altura de otros partidos en ocasiones y de estar más fino, pero esto es largo y tenemos otros partidos en el cual debemos tener los tres puntos", afirmó el guardameta del Barcelona.

El portero agregó que "viéndolo más en frío, creo que es un buen punto el conseguido con Colombia, y es un partido de ambas selecciones igualada en ocasiones, pero deja el sabor amargo de dejar escapar esa oportunidad de haber ganado".

Sobre la gran cantidad de goles que ha recibido en el arco de la selección, el capitán expresó que "debemos bajar la tensión, nos pasó en Perú (la fecha pasada) y nos pasó ahora en algunos trámites del partido, pero no nos preocupa porque seguimos jugando de la misma manera".

El defensor Gonzalo Jara manifestó que Colombia "no nos dejó salir tan cómodos como en el primero tiempo" y agregó que "este empate es con sabor a derrota".

El jugador del Mainz 05 explicó que "fueron dos tiempos muy diferentes; en el primer tiempo nos esperaron mucho, y faltó buscar el pase entre líneas".

Sobre el empate con Colombia, el defensa de la Roja señaló que "no estamos anímicamente mal, no perdimos y seguimos invictos".

El delantero Mauricio Pinilla comentó que "debemos ir a buscar un buen resultado a Uruguay".

El dilema del medio

Sobre el duelo del martes, la principal duda de Jorge Sampaoli es a quién sacará de la oncena titular por el regreso de Marcelo Díaz.

La inclusión del ex jugador de Universidad de Chile en el Centenario podría llevar al estratego a volver a la línea de cuatro defensores y dejar en la banca a Francisco Silva.

Otra de las opciones es sacar de la titularidad a Matías Fernández y tratar de imprimirle mayor velocidad a la banda izquierda con el ingreso de Mark González.

La delegación de Uruguay dejó ayer Ecuador, desde donde el jueves no pudo viajar a Montevideo ante la negativa de Perú de que el aparato usara su espacio aéreo, y deberá preparar el duelo con Chile con un día menos de trabajo.