Secciones

Campesino fallece tras recibir patada de equino

NINHUE. Hecho ocurrió la tarde del viernes en el sector Los Corteses.
E-mail Compartir

La tranquilidad del sector rural Los Corteses, ubicado en la ruta caminera que une las comunas de Ninhue y Quirihue, se vio abruptamente interrumpida la tarde de este pasado viernes, luego que vecinos dieran cuenta de la horrible muerte que sufrió un campesino del sector, luego de que éste recibiera una violenta patada de un caballo, que golpeó su cabeza.

El incidente ocurrió a unos 15 kilómetros al sur poniente de Ninhue en la provincia de Ñuble, donde José Yáñez Yévenes de 62 años, se encontraba desarrollando sus actividades agrícolas habituales.

Por causas no precisadas aun, pero según el relato de vecinos del sector Coyanco, el hombre iba por la carretera camino a su casa tirando su caballo, cuando éste de improviso se habría asustado, lanzándole dos patadas, una de las cuales le impactó en la cabeza y la otra a la altura de la garganta, la que dañó por completo, y que habría derivado en su muerte.

Pese a la rápida llegada de vecinos para ayudarlo nada pudieron hacer, quedando inconsciente el hombre, por lo que pidieron ayuda al Cesfam de Ninhue concurriendo una ambulancia en la cual trasladaron al herido al Hospital de Quirihue.

Mientras recibía atención en este centro asistencial el agricultor falleció, debido a las graves lesiones sufridas, por lo que el fiscal determinó su traslado al SML para establecer la causa de su muerte en un hecho que ha provocado tremendo impacto en la comunidad campesina del sector.

El cuerpo del malogrado vecino de Ninhue, fue trasladado hasta el Servicio Médico Legal de Chillán, hasta donde llegaron sus familiares para trasladarlo al sector camino a Los Corteses donde es velado.

Hija de desaforado diputado vivió horas de terror en París

FRANCIA. Bárbara Martínez, hija de Rosauro Martínez, está en el lugar de la tragedia, y solo se pudo comunicar dejando un mensaje de tranquilidad en su cuenta de Facebook.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

El último balance oficial sobre la tragedia ocurrida en París, Francia, indicaba que la cantidad de fallecidos a raíz de los atentados del pasado viernes aumentaba a 129 personas, entre las víctimas se identificaron a lo menos de 10 nacionalidades distintas, entre ellos, tres chilenos.

La información causó preocupación entre aquellas personas que tienen familiares viviendo en ese país, y entre estos casos, estuvo el desaforado diputado Rosauro Martínez, cuya hija, Bárbara, se encuentra precisamente en París, y según informaron fuentes cercanas al diputado, "las primeras horas después de la masacre fueron angustiantes porque nos e podían comunicar con ella, pero finalmente escribió en su cuenta de Facebook llamando a la tranquilidad y explicando que estaba bien", precisaron.

Otro caso es el de la doctora María Paz Valdebenito, quien se encuentra como residente en Francia. "Afortunadamente no he estado cerca del lugar de donde fue todo y hoy hemos permanecido en casa de acuerdo al llamado que hicieron las autoridades", comentó.

De paso, recordó cómo vivió los minutos en que ocurrió la tragedia. "En ese minuto con mi novio, también chileno, veníamos en el metro desde los mercadillos de Navidad de los Champs Elisses y éste se quedó bastante rato detenido en una de las estaciones, pero no nos enteramos de nada hasta llegar a casa. Nos llamó la atención por el camino que vimos subirse al metro a unos policías armados que se bajaron en una de las estaciones grandes y que vimos un carro de bomberos más un auto de policía dirigirse rápidamente hacia el norte de la ciudad y luego otras sirenas", narró.

La doctora añadió "nos fuimos enterando del horror de la noticia poco a poco. Las autoridades pedían que nos mantuviéramos en nuestras casas y solo saliéramos si fuera necesario. En realidad todo esto es horrible", comentó con la comprensible preocupación.

Miedo en las calles

Felipe Espinoza, también chillanejo, venía de vuelta de Francia para vacacionar en su tierra natal junto a su familia, y al enterarse de la situación, se contactó de inmediato con sus amigos en el lugar de la tragedia, quienes le comentaron como es el día a día tras los atentados.

"Apenas pude me contacté con mis amigos que mantengo en distintos puntos de Francia, porque ahora último me encontraba cumpliendo funciones de anfitrión en un salón-hotel de los Pirineos. Ellos dicen que están aterrorizados, casi atrincherados en sus casas, nadie se atreve a salir por miedo, y eso es lo que quieren lograr estos atentados, que la gente esté más asustada", afirma.

La doctora Valdebenito en tanto, explicó que ayer "decían que todo permanecería cerrado, pero en mi barrio y en otros se han abierto varios negocios y hasta un supermercado. Andaba menos gente de lo habitual en la calle, como intentando retomar ya la normalidad, aunque te confieso que en muchas caras vi miedo".

Velatón en la Alliance Francaise Chillán

Ayer a las 20 horas en las afueras de la Corporación Alianza Francesa de Chillán, ubicada en 18 de Septiembre 284, se realizó una velatón en recuerdo de todas las personas que fallecieron en París.Según la información proporcionada por la presidenta de la misma Corporación, Arlette Gueguin, Hoy se abrirá un libro de condolencias en la misma corporación, que entregará al Embajador de Francia el próximo viernes.

RN Bio Bío pedirá ir a la próxima elección de 2016 con lista propia de concejales

POLÍTICA. Consejo extraordinario realizado en Bulnes eligió al nuevo Tribunal Regional de Disciplina.
E-mail Compartir

Fue en el Consejo Extraordinario de Renovación Nacional (RN), de ayer que se eligió el nuevo Tribunal Regional de Disciplina del partido y donde además se definió la postura de la región ante el Consejo Nacional, que se realizará en Santiago el próximo 21 de noviembre, donde se expondrá el presentarse a las próximas municipales en listas separadas de concejales.

"Llevamos el acuerdo que la región del Biobío ha tomado, respecto de participar con nuestra propia lista de concejales. Vamos fomentar las primarias en aquellas comunas donde queremos tener una opción de salir electos, potenciando la unión de Chile Vamos. Nuestra postura la daremos a conocer en el próximo Consejo Nacional en Santiago", dijo Frank Sauerbaum presidente de Rn Biobío y ex diputado por Ñuble.

En la jornada, también se adoptaron decisiones de orden interno, con el fin de concentrar el trabajo del partido en las próximas elecciones municipales y velar por el corrector accionar del gobierno, reforzando su labor oposición constructiva.

"Pediremos a la mesa nacional que Renovación Nacional lleve una lista única y solo y que no implica ir con la UDI en la misma lista, para anular el efecto que hará la Nueva Mayoría de ir en listas separadas y el PRI y Evópoli en una lista dejando así tres listas , pero con un solo candidato alcalde y es que en la medida que tengo más gente, como candidato a concejal trabajando por un candidato a alcalde la opción es mucho mayor, que es lo que trabajó la Nueva Mayoría en la elección anterior", explicó Frank Sauerbaum

En tanto el Tribunal Regional de Disciplina, estará integrado por los militantes Nelson Retamal, Carlos Jara y Roberto Coloma, todos abogados y militantes del partido de la estrella.

Vecinos del sector de Quinchamalí aprenden a construir huertos urbanos

E-mail Compartir

El Cesfam de Quinchamalí, a través del Programa de Promoción de la Salud de la Dirección de Salud Municipal de Chillán, realizo unas jornadas de aprendizaje para la construcción de una Huerta Urbana.

La acción tuvo como finalidad fomentar el autocuidado, la adopción de hábitos de alimentación saludable en la familia a través de la siembra, recolección y consumo de los productos que se cosechen de esta huerta.

Este Programa se realizó con el financiamiento de la Secretaría Regional Ministerial del Bio Bio y con el apoyo del Instituto Santo Tomás de Chillán. En la oportunidad, los adultos mayores del sector, manifestaron su agradecimiento al Cesfam Quinchamalí.