Secciones

Cocochi y la UdeC a la cabeza en el balonmano

TORNEO. Sigue avanzando liga local.
E-mail Compartir

Este pasado fin de semana se disputó una nueva fecha de la Liga local de la Asociación de Balonmano Ñuble, que dejó como líderes al representativo de la universidad de Concepción (UdeC) en varones, y en damas, el Colegio Concepción de Chillán (Cocochi) marcha en el primer lugar.

Este sábado se jugó la cuarta y quinta fecha en el gimnasio del campus La Castilla de la UBB, donde Balón de Fuego venció por 28 a 22 a T.H.C., el Cosaco no se presentó en el partido contra la UdeC, ganando éstos por 20-0 por no presentación. Árbol de la Vida perdió 27-17 contra Dinabec de San Carlos y la UBB igualó a 22 tantos con el Cocochi.

En la quinta fecha, Cocosan ganó por no presentación a T.H.C. (20-0), la UdeC derrotó por 40 a 35 a Chiguayante, Árbol de la Vida perdió 43-23 con la UBB, Cocosan cayó por 40 a 31 ante Chiguayante y finalmente, Cocochi venció al Cosaco 20-0 por no presentación.

De esta forma, en varones lideran el torneo los cuadros de la UdeC y Cocosan, ambos con 8 unidades, pero en el caso de los primeros están con un partido menos. En tercer lugar asoma la UBB con 7 puntos, cuarto Chiguayante con 6, quintos Cocochi y CER Dinabec San Carlos, ambos con 6 unidades, séptimos Cosaco y Balón de Fuego con 3, penúltimo Árbol de la Vida con 2 puntos y colista T.H.C. con una unidad.

Inauguran tercera cancha empastada

SAN NICOLÁS. Importante progreso.
E-mail Compartir

Felices, la comunidad y el club deportivo Puente Ñuble, recibieron de manos de la municipalidad, la remodelación del estadio Puente Ñuble, que utiliza el mencionado club como local en la competencia oficial de la comuna de San Nicolás.

Tras más de un año de espera, periodo durante el cual, el recinto deportivo fue empastado con recursos municipales, la obra fue inaugurada y entregada oficialmente al club deportivo. "No fue fácil este periodo, por más de un año tuvimos que jugar como local en otras canchas, pero hoy, gracias a la Municipalidad, y en especial a nuestro alcalde, logramos cumplir el sueño de tener nuestro estadio empastado, lo que nos llena de orgullo y alegría", expresó la presidenta del club, Jimena Fernández.

Junto al empastado de la cancha, la municipalidad hizo entrega al club de banderines, arcos, mallas y balones de fútbol profesionales, "el empastado de este estadio, no es un capricho del alcalde o concejo municipal, es respuesta a una aspiración del ustedes, es el justo premio por su capacidad , lo que hoy celebramos, más que esta obra física, es la voluntad y firmeza del club, para que esta institución permanezca en el tiempo e inculque el deporte en las nuevas generaciones", acotó el alcalde Víctor Toro.

Tras el puntapié inicial del alcalde, dirigentes, parlamentarios y concejales, la cancha fue estrenada con un entretenido encuentro de fútbol, para más tarde, dar paso a una cena bailable, donde invitados e integrantes del club compartieron alegremente este importante logro.

La cancha de Puente Ñuble es el tercer estadio en ser empastado en esta comuna, sumándose a los ya existentes del Complejo Deportivo y Recreativo Silas Smith y Changaral, no descartándose a futuro este mismo trabajo en otros recintos deportivos.

"Sería fantástico dirigir al club que me vio nacer"

E-mail Compartir

Desde que se recibió como entrenador de fútbol el año 2009 en el Inaf, el ex artillero de Ñublense Marcos Sepúlveda, solo cosecha elogios en su trabajo dirigiendo en las divisiones menores. Campeones a nivel zonal en Sub 15, y esta vez, avanzaron a octavos de final en categoría Sub 16 en un grupo difícil que compartieron con la Universidad de Chile, U. Católica, O'Higgins entre otros, potencias a nivel del fútbol formativo.

Ahora, el forjado en la cantera de los Diablos Rojos, espera seguir creciendo en su carrera como técnico, reconoce que ha tenido un par de ofertas de otros equipos, pero solo a nivel de fútbol formativo, aunque el gran sueño que tiene es llegar a dirigir al primera equipo de Ñublense.

-¿Qué objetivos tienes como DT?

-Mi objetivo principal es realizarse como técnico profesional, lo que estudié. Debo ir quemando mis etapas en la parte formativa y tengo mi forma y manera de jugar, sumado a la convicción que me ha traído buenos resultados.

¿Has tenido ofertas para emigrar?

-Solamente en tema formativo, por ahí hubo un interés de los clubes grandes de la capital que querían que yo estuviera en las filas de ellos, al final no quedó en nada, pero lo mejor de todos es que ellos me siguen avalando en las campañas que he hecho, así que alguna vez se tendrá que dar esa opción.

¿Te gustaría dirigir al primer equipo de Ñublense?

-Donde esté la oportunidad la voy a tomar, pero sería fantástico poder dirigir al club que me vio nacer como es Ñublense.

¿Crees que a futuro se pueden dar esas condiciones o cuesta que se dé esa oportunidad a alguien de casa?

-Es medio complicado que se apueste de repente por gente de casa, pero yo creo que la manera de trabajar, ser dedicado en este tema en algún momento tienen que dar sus frutos así que yo creo que la oportunidad puede estar en cualquier momento, y me siento totalmente preparado.

Para ser entrenador, ¿es necesario a tú juicio haber sido futbolista profesional?

-Sí, te da una gran ventaja porque tú ya viviste parte importante de la carrera del jugador y te da la experiencia en las mismas cosas en tomar decisiones, de saber las cosas que estaban pasando en el camarín, de saber lo que están sintiendo los jugadores, lo que les molesta y lo que no les molesta, de donde puedes atacar más para sacar rendimiento. Yo creo que la capacidad principal que tengo es poder convencer a un jugador que puedan creer en una idea y poder sacarles rendimiento a través de los que puedan expresar.

¿Para el otro año sigues en ñublense en las inferiores?

-Sí, hasta el momento seguimos, por lo menos no me han dicho que no continuamos, yo creo que hasta el momento lo más factible es que continuemos en la sub 16 que es uno de los equipos de una generación muy rica de jugadores.

¿Cómo ves el futuro de las inferiores de Ñublense?

-Hay muy buen material humano, las cosas se han hecho muy bien desde que llegó el profesor Rubén Espinoza, el cual también me ha dado bastante apoyo y me ha aconsejado en cuanto a varios temas técnicos y yo absorbo todo que es bienvenido de una persona que tienen tanta experiencia como él.

¿A la hora de dirigir influye el que hayas sido delantero?

-La filosofía mía es siempre ir a buscar en arco o un buen delantero, cree que los partidos se ganan con goles, así que hago mucho énfasis a la parte ofensiva, practico con todo el equipo que es la característica principal del juego.

-¿Qué sistema de juego de gusta más?

-Me gusta el 3-5-2, ese sistema me acomoda bastante, pero viendo las características de los jugadores voy armando el sistema y viendo lo que puedo tener y a los cual le puedo sacar más provecho.

-¿Siempre quisiste ser entrenador tras tu retiro como jugador profesional?

-Después del retiro me nació la inquietud de poder ser entrenador, primero formando y después de ahí de ver la manera de buscar dirigir en fútbol profesional.

1994 llegó Sepúlveda a

Ñublense donde se forjó como jugador. Jugó en varios equipos, incluso en el extranjero.

entrevista. Marcos Sepúlveda, DT Sub 16 de Ñublense: