Secciones

Artista ñublensino será el "Jurado del Pueblo" el próximo festival Viña 2016

COMPETENCIA. Este vecino de San Ignacio, específicamente avecindado en localidad de San Miguel, se ciñó con el triunfo con más de 15 mil votos que vinieron incluso desde el extranjero.
E-mail Compartir

"Mi presencia en Viña va más allá de ser jurado, está también el hecho de poder transmitir el mensaje que represento como persona, como ser humano que ha debido salir adelante con su vida y con los suyos, como todos, es que yo comparto el mensaje de Laura Pausini que los sueños se cumplen y ahora más que nunca".

Con esta afirmación partió la conversación con Isrrael Villablanca de La Fuente, artista audiovisual, dibujante, fotógrafo, escritor y tantos otros oficios que confiesa tuvo que ejercer desde muy joven.

Nacido en Chillán, pero avecindado desde muy pequeño en el pueblo de San Miguel de la comuna de San Ignacio, ayer se convirtió en vencedor del concurso "Quiero ser Jurado de Viña 2016" que en su LVII versión se realizará entre los días 22 al 27 de febrero.

Fueron las redes sociales su principal medio para conseguir la adhesión de sus vecinos de San Ignacio, de Concepción, donde estudió unos años la carrera de Arquitectura en la Universidad del Bío Bío, y también en Santiago, donde permaneció algunos años haciendo labor social, antes que ocurriera el terremoto del 27/F, momento que vivió con gran aflicción lejos de sus padres adultos mayores y con quienes decidió volver a vivir desde ese momento, de forma de aprovechar la tranquilidad de un taller que mantiene en su hogar y la inspiración para sus obras.

Hay que recordar, eso sí, que Isrrael ya era conocido además como el valiente artista que traspasó todas las barreras durante la versión del año 2014 cuando en Viña del Mar se presentó ante Laura Pausini, a quien le hizo entrega de un cuadro que contenía el retrato hecho a lápiz, una de sus especialidades, de esta artista italiana. También fue el creador del retrato que el pasado 20 de agosto hizo entrega a la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, el alcalde de San Ignacio, Wilson Olivares.

De todas maneras este artista integral que también se define como autodidacta participó como todos los competidores enviando un video de 45 segundos de duración, el cual debía mostrar sus cualidades creativas y de manera atrayente explicar por qué los votantes tenían que escogerlo. En este sentido, Villablanca indicó que fue el último participante en subir su video, y a pesar de eso fue obteniendo más y más adeptos cada día, logrando así conquistar los 15.426 votos que le permitieron finalmente ser el triunfador al momento de cerrarse las votaciones el pasado domingo 15, a las 23:59 de la noche.

"A todos quienes votaron, mi más profundo agradecimiento, a mi familia, mis amigos, mis contactos, mis seguidores, todos fuimos parte de un modo u otro de este triunfo. Agradezco también de manera especial a ese grupo de amigos que apoyaron desde el extranjero, nos encaminamos con muchos factores en contra, insistimos, perseveramos, dimos vuelta lo adverso, mantuvimos la marcha constante; partimos últimos y llegamos primero", manifestó Isrrael Villablanca.

Adhesión

En detalle, la adhesión en Twitter llega en estos momentos a los 33,9K "seguidores", en tanto que en Facebook tiene 2K "amigos", lo que da una suma total de 36 mil personas que lo siguen y están conociendo. "Claro que al final los números no significan todo, lo que vale es el grupo humano, la presencia. No hay que ser expertos para concluir que obviamente hubo personas que se comprometieron y se esforzaron muchísimo más que otras y me consta; del mismo modo hubo a quienes les fue indiferente lo de las votaciones, sin embargo, ambas posturas son respetables, las comprendo y es parte de la diversidad el que así sea", aseguró el dibujante.

Durante su juventud, por espacio de más de 20 años, su familia trabajó en las ramadas y él era el encargado de la música desde los tocadiscos pasando por los casettes, cd, dvd o el mp3, a un nivel rural dice que era una especie de dj.

"Siempre sacamos el primer lugar en las ramadas del 18 de septiembre y en las del 29 de septiembre, en el aniversario mi pueblo San Miguel, por lo que creo poderles interpretar, como uno más del pueblo, que siente y que vibra con la música de los diversos artistas. Es algo de piel y que en la Quinta Vergara pienso hacer notar con claridad", afirmó el creador.

Villablanca insistió en su perseverancia por alcanzar las metas trazadas, este mismo hecho de que siendo un campesino -dijo- ha debido nadar contra la corriente para poder ser tomado en cuenta y con ello su trabajo artístico, todo con mucho sacrificio.

"Es por eso que mi mensaje, mi presencia lleva intrínseco el que se valoren los nuevos talentos desde una edad temprana, que a los niños se les oriente en sus capacidades y se les apoye en ese desarrollo de sus potencialidades, sean estas artísticas, deportivas o solidaria. Esto quiero transmitir con mi presencia en Viña 2016", terminó diciendo Isrrael Villablanca.

"Tengo más de 200 poemas, muchas pinturas, retratos y fotografías, pero no he logrado encausar mi carrera por falta de apoyo".

Isrrael Villablanca, artista de Ñuble

Votaciones

15.426 votos recibió en el sitio www.chilevisión.cl este artista audiovisual, dibujante y fotógrafo entre otros oficios de San Miguel.

22 al 27 de febrero será la fecha en que Isrrael Villablanca participará en Viña 2016 com o Jurado representante del Pueblo.

36 mil seguidores entre Facebook y Twitter tiene el ñublensino de corazón que dice "los sueños se cumplen".