Secciones

Obama al Estado Islámico: "Destruiremos esta organización terrorista"

MENSAJE. El Presidente de EE.UU. pidió a sus compatriotas que no reaccionen exageradamente a los ataques de París.
E-mail Compartir

Tratando de tranquilizar a un Estados Unidos nervioso por la posibilidad de que los extremistas busquen replicar los ataques de París en suelo norteamericano, el Presidente Barack Obama dijo ayer que el Estado Islámico "no puede dar un golpe mortal" contra su país y advirtió que reaccionar exageradamente a los ataques de París sería caer en el juego de los milicianos.

"Vamos a destruir esta organización terrorista", prometió el Mandatario.

Al finalizar su gira por Asia, Obama imploró a los estadounidenses que no dejen que el fantasma del terror haga que replanteen sus valores o cambien su forma de vivir.

"No sucumbimos al miedo", dijo. "La herramienta más poderosa que tenemos para luchar contra el EI es decir que no tenemos miedo, no hay que elevarlos, ni creer de alguna manera su fantasía de que están haciendo algo importante", dijo Obama.

Desde que varios milicianos de Estado Islámico mataron a 130 personas en Francia hace poco más de una semana, la estrategia de Obama ha sido objeto de cuestionamientos repetidos. Desestimó la capacidad real del grupo al afirmar: "Son un grupo de asesinos con buenos medios de difusión social", según AP.

Obama también rechazó la idea de una amenaza existencial, al decir que "no pueden vencernos en el campo de batalla, por lo que tratan de aterrorizarnos y que tengamos miedo".

"Creo que es absolutamente vital que todos los países, todos los líderes, enviemos una señal de que la crueldad de un puñado de asesinos no evitará que el mundo haga cuestiones de importancia vital", agregó Obama.

El Jefe de Estado y otros Mandatarios del mundo deberán reunirse en París los próximos días para la cumbre sobre el cambio climático.

La Casa Blanca ha insistido en que no habrá cambio de planes del Presidente.

Macri se impone con amplia ventaja y es el nuevo Presidente de Argentina

ELECCIÓN. El candidato de la Presidenta Cristina Fernández, Daniel Scioli, reconoció la derrota y felicitó al ganador. Macri agradeció el apoyo en las urnas y pidió a quienes no votaron por él que se sumen a su trabajo.
E-mail Compartir

El candidato opositor de centroderecha Mauricio Macri consiguió anoche una amplia ventaja sobre el candidato peronista Daniel Scioli, con lo que ganó la Presidencia de Argentina en segunda vuelta electoral con 52,97%, tras ser escrutados el 75,71% de los votos. Según los datos de la Dirección Nacional Electoral, el oficialista Daniel Scioli alcanzaba el 47,03%.

El director de la autoridad electoral de Argentina dijo anoche que la victoria de Macri era irreversible. "Todo indica que estamos arribando a un porcentaje que marca tendencia", dijo Alejandro Tullio, titular de la Dirección Nacional Electoral de ese país.

Adalid de la economía de mercado, Macri (56 años) gobernará cuatro años forzado a establecer alianzas en el Congreso, donde el kircherismo tiene mayoría absoluta en el Senado y es la primera fuerza en diputados.

"Gracias por haber creído que juntos podemos construir la Argentina que soñamos", dijo el electo Presidente argentino, quien destacó la labor de sus colaboradores y llamó a quienes no votaron por él a sumarse a su labor.

El macrismo ha prometido llevar adelante lo que denominó el "desarrollismo del siglo XXI", en clara oposición al eje bolivariano del que formó parte Argentina los últimos años, alineada tras el "Socialismo del siglo XXI" propugnado por el fallecido Presidente de Venezuela Hugo Chávez.

Los desafíos

Liberar el mercado cambiario, impulsar la iniciativa privada, reordenar el Estado y reanudar vínculos dañados con las grandes potencias desarrolladas y arreglar la deuda con los fondos especulativos en Nueva York aparecen como los principales desafíos del ex presidente de Boca Juniors.

Reconocimiento

Daniel Scioli llamó a eso de las 21,30 horas a Mauricio Macri, y lo felicitó por su desempeño y reconoció su derrota.

En una alocución pública desde su comando, el derrotado candidato del oficialismo dijo que "la gente ha elegido, por más de la mitad de los votos, la alternancia. Esperamos que se cuiden todos estos logros y derechos", dijo la carta que contaba con el apoyo de la Presidenta Cristina Fernández.

El fiscal electoral argentino, Jorge Di Lello, recibió varias denuncias contra la Presidenta Cristina Kirchner, a quien se acusa de haber violado la veda electoral una vez que emitió su sufragio.

La Mandataria apeló a que la ciudadanía hiciera "un ejercicio de memoria" a la hora de votar, ya que "sería muy fuerte volver atrás con los logros y las conquistas del pueblo argentino", lo que fue considerado por varios sectores como una forma de inducir al voto.

Además, la Presidenta que deja la Casa Rosada escribió una serie de tuits diciendo lo que se perdería si no ganaba Daniel Scioli.

"La gente ha elegido la alternancia. Esperamos que se cuiden todos estos logros y derechos".

Daniel Scioli, Candidato derrotado

"Hoy es un día histórico, es un cambio de época que yo les dije, y creyeron, que va a ser maravilloso. Nos va a llevar al futuro".

Mauricio Macri, Presidente electo

Sebastián Piñera felicitó el triunfo

El ex Presidente Sebastián Piñera felicitó la victoria de Macri. El ex mandatario escribió en su cuenta de Twitter que el de ayer es "un gran triunfo" que "abre nuevas esperanzas para que Argentina supere largo periodo de confrontación y estancamiento de últimos años". Piñera es uno de los referentes más cercanos de Macri entre la derecha local. El senador Andrés Allamand (RN), quien destacó la figura del electo Presidente, viajó a ese país para participar de la jornada.

12 años de Gobierno kirchnerista quedaron atrás con la victoria de ayer de Mauricio Macri.

10 de diciembre se efectuará la ceremonia de asunción de Mauricio Macri a la Presidencia argentina.