Secciones

Daniel Radcliffe y los proyectos de "Harry Potter": "No hay razones para ser parte de eso"

CINE. En conversación con Emol, el actor aseguró que le tiene mucho cariño al personaje con el que se hizo conocido.
E-mail Compartir

Hace cuatro años vimos a un Harry Potter treintañero despidiendo a sus hijos en la plataforma 9 3/4 para partir a Hogwarts, en "Las reliquias de la muerte: Parte 2", la última entrega cinematográfica del mundo de "Harry Potter". Desde entonces, varios anuncios han surgido por parte de la creadora de la saga literaria, J.K. Rowling.

Una nueva película, basada en "Animales fantásticos y dónde encontrarlos", libro basado en las criaturas fantásticas del universo del niño mago; y la obra "Harry Potter and the Cursed Child", inspirada en otro de los libros de la británica; son proyectos que debutarán en 2016.

"No creo que haya razones para que sea parte de eso", asegura Daniel Radcliffe, quien interpretó a Harry Potter en las ocho entregas cinematográficas de la saga literaria, sobre una eventual participación en la obra.

"Primero porque la historia se centra 50 años después de que él naciera, y 19 años después de que terminara la última película, y, además, soy muy joven para representarlo", afirma durante una conversación con Emol en México, durante la promoción de su última película "Victor Frankenstein", que se estrenará este 26 de noviembre en Chile.

"No creo que haya razones para que yo estuviese involucrado, habría que ver si pasa algo. Me gustaría ver a otro interpretando a Harry, pero me sentiría abrumado. Yo no podría hacerlo", agrega.

Según asegura, la razón es sólo un tema de edad, ya que le tiene mucho cariño al personaje que lo hizo conocido y que le abrió las puertas al mundo del espectáculo. A diferencia de lo que se cree, el actor confiesa que para él no es un problema que lo sigan asociando con Harry Potter, pese a que hace cuatro años atrás interpretó por última vez al personaje.

"Nunca he querido dejar atrás a Harry Potter, es un pasado encantador, como muchas otras cosas. Es un camino que todos deben pasar, o superas el pasado y haces nuevas cosas, o te quedas en el pasado y no haces nada más. Estoy orgulloso de todo lo que hice y sigo haciendo otras cosas, lo que es bueno", afirma.

Historia, aventuras en alta mar y terror renuevan la cartelera de fin de año

CINE. La leyenda de Moby Dick y el retorno de Julia Roberts y Nicole Kidman destacan en las salas locales.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Pedazos de la historia reciente sobre la lucha por el derecho al voto femenino en Inglaterra, así como la leyenda de la ballena blanca Moby Dick surcando los mares australes y un remake de "El secreto de sus ojos", protagonizado por Nicole Kidman y Julia Roberts, llegarán las salas nacionales próximamente para renovar la cartelera de la última parte del año.

Inglaterra, 1912

"Las mujeres no pueden emitir juicios en asuntos políticos. El permitirles votar traerá una gran destrucción social". Frases de ese calibre pronunciaban a comienzos del siglo pasado los parlamentarios ingleses, mientras un pequeño grupo de mujeres apedreaba ventanales y exigía mejores condiciones y derechos.

Sobre este terreno histórico se posa la película "Suffragette" traducido al español como "Las sufragistas", donde la palabra pierde el sentido denigrante que en su momento le dio el diario Daily Mail, desde donde se inventó el apelativo que luego sus integrantes llevaron con honor.

Por lo que documenta el filme, la lucha fue ardua: hubo golpizas, detenciones y huelgas de hambre en las que eran forzadas a alimentarse, por vía nasal, con pan remojado en leche. Incluso hay una mártir del movimiento: Emily Wilding Davison, quien murió pisoteada por un caballo en el Derby de Epsom en 1913.

Recién en 1918 las inglesas pudieron lograr el voto femenino pero restringido a las mayores de 30 años y con alguna propiedad.

La película se estrena en Chile este jueves , y en su alfombra roja en Londres, a fines de octubre pasado, una docena de mujeres protestaron en contra de la violencia doméstica recostándose en ella.

Protagonizada por Meryl Streep, Helena Bonham Carter y Carey Mulligan, esta última con el rol principal, el de Maude Watts, una joven madre y esposa que trabaja desde los siete años lavando y planchando. Una "extraordinaria mujer común" como señaló la directora del filme, Sarah Gavron, quien se vio seducida por este periodo casi desconocido de la historia de su país, que situó entre 1912 y 1913, reconstruyendo áreas de Londres que los bombardeos de la Segunda Guerra destruyeron.

Venganza blanca

El experimentado director Ron Howard ("Splash", "Apolo 13", "Frost / Nixon") llega el 3 de diciembre a la cartelera con "En el corazón del mar". El filme está inspirado en hechos reales, los acontecidos en el invierno de 1820 al "Essex", un buque ballenero de Nueva Inglaterra que estuvo 90 días al garete enfrentado a una enorme ballena blanca en el Pacífico sur. Al parecer esta crónica fue la que inspiró al escritor Herman Melville para crear su famosa novela "Moby Dick" - y basada en el best seller "In the Heart of the Sea", de Nathaniel Philbrick, sobre el auténtico y dramático viaje del buque ballenero Essex- y al oscuro capitán Ahab: de hecho, en el filme, está el personaje del escritor que abre este épico relato en 1850.

Protagonizado por Chris Hemsworth (Thor), como el intrépido Owen Chase, la película dura dos horas, y por lo que adelantan sus imágenes promocionales, tiene todos los ingredientes que satisfacen a los fans del cine de aventuras: mucha acción a bordo con tormentas y zozobras, una descomunal y vengativa ballena blanca que parece pensar y un grupo de hombres de todas las edades y pelajes empujados a lo que sea con tal de sobrevivir. Dentro de los detalles del rodaje han revelado que el elenco estuvo sometido a una dieta diaria de 500 calorías para dar con el tono físico y psíquico del hambre prolongada; además, el equipo de efectos visuales se hizo asesorar por dos universidades para entender cómo se mueven las ballenas.

Crimen sin resolver

El 3 de diciembre también llega a las salas de cine "Secretos de un obsesión", un remake de "El secreto de sus ojos", la película del argentino Juan José Campanella que ganó un Óscar en 2010. Protagonizada por Nicole KIdman y Julia Roberts, quienes es la primera vez que actúan juntas, sirve de contrapunto masculino el actor Chewitel Ejiofor.

El director -y también guionista junto a Campanella- de esta versión ha rescatado de la historia original el ambiente que deja un crimen sin resolver, sepultado por el paso de los años.

Roberts es Jess y Chewitel Ejiofor es su compañero en el FBI, Ray. Kidman es una fiscal que los supervisa y todo se quiebra cuando la hija adolescente de Jess es asesinada.

26 de noviembre será la exhibición de estreno de "Las sufragistas" en los cines del país.

3 de diciembre e estrena en las salas locales la cinta "En el corazón del mar", de Ron Howard.