Secciones

Las caminatas rápidas y largas favorecen la salud en la vejez

EJERCICIO. Un estudio señala que los adultos mayores que realizan actividad física moderada previenen las enfermedades cardiovasculares.
E-mail Compartir

Pamela De Vicenzi

El ejercicio durante la tercera edad ayuda a fortalecer la salud y previene enfermedades propias de la edad. Un estudio reciente de la Universidad Tufts de Massachusetts (EE.UU.) respalda la importancia de realizar actividad física en la vejez.

La investigación, publicada en la revista Circulation, perteneciente a la Asociación Americana del Corazón (AHA, en inglés).

Sus autores aseguraron que las caminatas rápidas o largas se asociaron con un menor riesgo de enfermedad cardiovascular. Los resultados fueron más notorios en los hombres y mujeres mayores de 75 años.

Los hallazgos

El académico Dariush Mozaffarian y su equipo estudiaron a 4.207 adultos mayores con un promedio de edad de 73 años. Los investigadores realizaron un seguimiento durante 10 años.

Los participantes fueron consultados sobre las actividades que realizan habitualmente, las cuales se fueron actualizando de manera periódica a medida que avanzaba la investigación.

El equipo de Tufts evaluó diferentes aspectos de la actividad física, tales como la distancia, el ritmo y el ocio. Cada uno de ellos se asoció con un menor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.

Uno de los hallazgos del estudio fue que los adultos mayores que eran más activos tenían menos riesgos significativos de padecer en el futuro ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares (ACV).

En tanto, quienes caminaron a un ritmo más rápido (aproximadamente cinco kilómetros por hora), tuviern de un 50% a un 53% menos de riesgo de tener enfermedades coronarias y ACV, en comparación con otros que anduvieron a una menor velocidad.

En cuanto a las distancias, los participantes que caminaron más de siete cuadras diarias tuvieron de un 36% a un 54% menos de riesgo de tener problemas al corazón.

Quienes realizaron otras actividades agrupadas en la categoría de "ocio", como la jardinería, la natación, el ciclismo y el senderismo, rebajaron sus probabilidades de sufrir el total de enfermedades cardiovasculares, en comparación a aquellos que optaron por el sedentarismo. Los resultados fueron similares de acuerdo al sexo.

El seguimiento también incluyó información médica como exámenes físicos, pruebas de diagnóstico, evaluaciones de laboratorio, historiales de salud y factores de riesgo.

"Nuestro estudio muestra qué, aunque sea tarde en la vida, la actividad física moderada como caminar está vinculada a una menor incidencia de enfermedad cardiovascular", comentó Luisa Soares-Miranda, miembro del equipo de investigación.

La especialista en medicina deportiva y geriatría indicó que "si se aumenta la distancia total o el ritmo de la marcha, el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares baja. Afortunadamente, caminar es una actividad que muchos adultos mayores puede disfrutar".

Mozaffarian remarcó el hecho que la caminata y las actividades de ocio disminuyan este tipo de males. "Estos resultados son especialmente relevantes porque, a medida que avanza la edad, la capacidad de realizar actividades vigorosas a menudo disminuye. Nuestros hallazgos apoyan la importancia de realizar ejercicios moderados de manera continua para mejorar la salud durante toda la vida", agregó la investigadora.

Las recomendaciones de la OMS

En su sitio web, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que los adultos de 65 años en adelante dediquen 150 minutos semanales a realizar actividades físicas moderadas aeróbicas, o bien algún tipo de ejercicio vigoroso aeróbico durante 75 minutos, o una combinación equivalente de ambas. También aconseja que quienes tengan movilidad reducida realicen actividades físicas para mejorar su equilibrio e impedir las caídas, tres días o más a la semana.

Google se une a la fiebre de "Star Wars" y agrega sus diseños en aplicaciones

E-mail Compartir

Falta menos de un mes para el estreno de Star Wars y algunas empresas tecnológicas han presentado productos inspirados en la séptima película de la saga.

Google no se quedó atrás y anunció que agregó diseños y funciones alusivas a la nueva cinta a algunos de sus principales servicios para el computador y los smartphones. Las gráficas se pueden activar desde el sitio google.com/starwars.

Estos diseños estarán disponibles en Android Wear, Chrome, Chromecast, Gmail, Inbox by Gmail, Google Calendar, Google Maps, Google Now, Búsqueda de Google, Traductor de Google, Waze y YouTube.

"Es un sitio hecho por fans, y para fans, desde hoy puedes elegir el lado luminoso u oscuro de la fuerza y ver cómo tus aplicaciones de Google favoritas como Gmail, Google Maps, YouTube, Chrome, y muchas más, se transforman para reflejar tu camino", anunció la empresa ayer en su blog.

Incluso desde el sitio antes mencionado el usuario puede elegir si se une a "la fuerza" o al "lado oscuro de la fuerza". La compañía da la opción de cambiar de bando a través del hashtag "Choose your side" en las redes sociales.

"Una vez que hayas elegido puede que pasen unas horas hasta que la fuerza desperté en tus aplicaciones", explica el sitio del gigante informático.

Las modificaciones a Chrome, Gmail y YouTube solo estarán disponibles en el computador. Los cambios restantes se podrán ver en teléfonos y tablets Android, iPhone, iPad, Mac portátiles, Windows y Chromebook. El usuario solo se podrá unir mediante su correo personal.

La compañía no es la única que se ha unido a la fiebre previa al estreno de su nueva película. También hay aplicaciones que muestran imágenes GIF y sonidos de la saga y plantillas fotográficas para "selfies" con los personajes, además de juegos alusivos a la cinta que se estrena el 17 de diciembre.

Advierten que dormir con mascotas podría afectar la calidad del sueño

E-mail Compartir

Las personas que tienen mascotas en su hogar las consideran como un miembro más de la familia, incluso hasta el punto de dormir junto a ellas.

Sin embargo, un estudio realizado en la Clínica Mayo (Arizona, EE.UU.) asegura que esta costumbre puede afectar la calidad del sueño.

Los especialistas encuestaron a 150 dueños de mascotas para comprobar esta teoría. Gran parte de ellos reconocieron que dormían con sus mascotas.

La encuesta reveló que uno de cada cinco personas describieron a sus animales como "perturbadores", pero dos de cada cinco perciben a sus mascotas como discretas o beneficiosas para dormir.

Lois Krahn, especialista en siquiatría y medicina del sueño de la Clínica Mayo, sostuvo que usualmente los médicos no preguntan a los pacientes si duermen con sus mascotas, lo que omite detalles importantes como los movimientos que ellos realizan en la cama o el ruido que algunas veces realizan mientras duermen.

"Comúnmente desde que las personas con mascotas rechazan que sus mascotas duerman fuera del dormitorio durante la noche, el hecho de que la mascota duerma en el piso, en la cama o acurrucada al lado de ellos se convierte en un objetivo importante para ayudarles a dormir y si es posible con su mascota", explicó Krahn, citado por el portal Medical Daily.

Sin embargo, el también autor principal del estudio advirtió que los sonidos, movimientos, el hacinamiento, la temperatura, los olores y los alergenos son algunos de los aspectos ambientales que pueden interferir en el sueño.

De los 150 encuestados, 15 reportaron tener problemas para dormir debido a factores como los ronquidos, gemidos, convulsiones y otros movimientos que suelen realizar las mascotas mientras duermen.

El especialista y su equipo recomendaron considerar el tamaño de la mascota, así como las dimensiones de la cama, para evitar problemas durante el descanso.

Los resultados del estudio

Aspectos positivos

Algunos dueños reportaron en la encuesta que no tuvieron problemas en dormir con sus mascotas y que incluso esta costumbre favorece el descanso.

Aspectos negativos

Sin embargo, los especialistas advirtieron que algunos movimientos de estos animales y el tamaño de la cama pueden influir en el sueño.