Secciones

Defensa, volante y delantero, las prioridades del Rojo para el Clausura

ÑUBLE. Durante el transcurso de la semana, deberían reunirse el técnico Fernando Díaz con la dirigencia, con la finalidad de ir definiendo los refuerzos que llegarían a la institución.
E-mail Compartir

Tras haber terminado su participación en la fase regular del torneo de Apertura, donde remató en el octavo puesto con 21 unidades, el plantel de Ñublense comenzó con su periodo de vacaciones. De acuerdo a la planificación hecha por el club, los jugadores descansarán en dos tandas: el primer grupo salió ayer, extendiéndose su asueto hasta el 2 de diciembre.

En tanto, en el segundo turno (que continuará trabajando en dependencias de Paso Alejo) lo harán básicamente los extranjeros, con la finalidad que puedan pasar las festividades de fin de año en sus respectivos países de origen.

Mientras, la dirigencia se reunirá esta semana con el técnico Fernando Díaz para comenzar a definir los nuevos jugadores que llegarán a reforzar al equipo para el Clausura, que comienza el próximo 8 de enero, y en el que los Diablos Rojos debutarán recibiendo a Deportes La Serena en el Nelson Oyarzún.

Al poco contingente que Díaz puede echar mano, hay que sumar que de acuerdo a las bases de la competencia, para el Clausura solo se pueden contratar tres nuevos elementos, lo que complica aún más al Rojo, considerando que Tomás Lanzini deberá ser próximamente operado del corte de ligamentos que sufrió ante Iberia.

Lo anterior, sumado a la irregularidad de los hombres llamados a suplir al trasandino, convierten en urgencia la llegada de un creativo.

Afortunadamente, se estaría encendiendo una luz de esperanza respecto a la recuperación de José Antonio Rojas, pues el defensa formado en Unión Calera estaría en condiciones de volver a la actividad competitiva antes de los plazos, "pero deberemos esperar el informe médico para ratificarlo. De lo contrario, traeríamos un central", precisó el Fernando Díaz.

Delantero

No obstante a ser uno de los equipos más efectivos de la fase regular (con 26 conquistas), y tener entre sus filas al máximo artillero de la Primera B, Sebastián Varas, uno de los puntos débiles del Rojo fue el aspecto ofensivo, pues cuando faltaba Varas o Rentería, el elenco resentía su funcionamiento.

Tras el encuentro con Everton, el técnico Fernando Díaz adelantó que una de las zonas a reforzar de cara al Clausura será la delantera. "Si bien, tenemos atacantes de otras características, para el otro certamen apuntaríamos en ese sector a traer un jugador potente para que cuando salga o Rentería o Varas no se resienta tanto el equipo. Incluso, otro hombre potente nos permitiría jugar con tres arriba, abriendo a Rentería por el costado ", explicó el estratego.

En lo que respecta al actual plantel, hay que destacar que todos los jugadores tienen contrato vigente hasta mayo del 2016, y salvo el cordobés Daniel Mustafá, no tienen cláusula de salida.

Aunque mantiene un vínculo con los Diablos Rojos hasta el 2017, y ha manifestado su deseo de permanecer en Chillán, los 10 goles que conquistó en la fase regular han despertado el interés de elencos de la primera división por Sebastián Varas.

Aunque está consciente que está podría ser la posibilidad de volver a la máxima categoría de nuestro fútbol, Varas se ha tomado las cosas con calma. Por lo mismo, luego del pleito con Rangers, el atacante confidenció que le pidió tanto a la regencia chillaneja como a su representante que no se tocara el tema de un posible traspaso hasta que se terminara el torneo.

Por lo mismo, ahora habrá que ver si el atacante seguirá o emigrará de los Diablos Rojos, institución a la que llegó proveniente de Rangers de Talca el año 2013.

ANTECEDENTES

Vacaciones El plantel de Ñublense lo hará en dos grupos. Ayer salió el primero. Y el segundo a contar del 3 de diciembre, en el que estarán fundamentalmente los jugadores foráneos para que puedan pasar las fiestas de fin de año en sus países.

Contrato vigente Todos los integrantes del plantel mantienen vinculación con los Diablos Rojos hasta mayo del 201|6, una vez que finalice el Clausura.

Cláusula de salida de los jugadores, solo el defensa central cordobés, Daniel Mustafá, tiene en su contrato la posibilidad de salir anticipadamente.

8 de enero

del 2016, es el día en el que está fijado el comienzo del certamen de Clausura de la Primera B. Ñublense en la primera fecha recibe a Serena. 10

goles conquistó en la fase regular del torneo de Apertura Sebastián Varas. Lo anterior, le valió ser el máximo artillero del Ascenso.

Chillanejo ganó 4 preseas en Mundial de jiu jitsu

ESTADOS UNIDOS. Pablo Rodríguez, alumno de la academia Ronín.
E-mail Compartir

Uuna gran actuación tuvo el reciente fin de semana un chillanejo en el Campeonato Mundial de Jiu jitsu deportivo, organizado por la federación de la disciplina, en la ciudad norteamericana de California.

En la ocasión, el deportista Pablo Rodríguez, de 36 años, participó en la categoría séniors menos 94 kilos , alcanzando el primer lugar. En tanto, que en la serie absoluto culminó en la segunda plaza. Mientras que en No Gi, remató en tercer lugar y en Absoluto obtuvo el bronce.

Fernando Quijada, profesor de Rodríguez en la academia Ronín, que lleva una década siendo uno de los máximos referentes de la disciplina en Chillán, se mostró satisfecho con la actuación de su pupilo en tierras americanas.

"Contento por Pablo, pero este resultado no me sorprende ya que estamos acostumbrados a la competencia y la exigencia, tanto a nivel nacional como internacional", remarcó.

La tranquilidad en la reacción de Quijada se explica por el gran trabajo de preparación que desde agosto (en doble jornada) venía realizando junto a Rodríguez, "además no hay que olvidar que Pablo había resultado campeón en la segunda fecha del circuito nacional que se disputó durante agosto", detalló.

Cuerpo a cuerpo

El jiu jitsu es una disciplina en la que los contrincantes combaten cuerpo a cuerpo, dejando de lado golpes de puño y patadas, "en cambio, si se aplican estrangulaciones, sometimientos y palancas", precisó Fernando Quijada.

Si bien, este arte surgió en Japón, con el paso del tiempo ha ido ganando adeptos el jiu jitsu brasilero (practicado mayoritariamente en Chillán). A nivel mundial, Brasil y Estados Unidos son los países más fuertes en este deporte, "aunque en el caso de Chile estamos bastante lejos de ellos", sentenció el entrenador Fernando Quijada.