Secciones

Hijo de Angelina Jolie tendrá rol estelar en la película que dirigirá la actriz

CINE. La ganadora del Oscar confirmó que su cuarto largometraje como cineasta, "First They Killed My Father", contará con la participación de Pax Jolie Pitt.
E-mail Compartir

El segundo hijo de Angelina Jolie, Pax, debutará como actor en la próxima película dirigida por la actriz estadounidense, "First They Killed My Father".

La producción estará basada en el libro "They Killed My Father: A Daughter Of Cambodia Remembers", en el cual la activista por los derechos humanos camboyana Loung Ung, recuerda suy experiencia durante el genocidio encabezado por los Jemeres rojos. "Pax está haciendo un montón de tomas", aseguró Jolie a la revista "People".

"Toda la película es desde el punto de vista de un niño", añadió. La ganadora del Oscar tiene una estrecha relación con Camboya. Hace 14 años adoptó allí a su primer hijo, Maddox, luego de visitar el país cuando grababa la película "Tomb Raider".

Posteriormente, en 2007, adoptó en Vietnam a Pax. En aquel entonces el niño tenía tres años y era huérfano. Vivía en un hospital. El primogénito de Jolie y Pitt también está trabajando en el nuevo proyecto de su mamá, pero en tareas de producción.

Seis hijos

La glamorosa pareja de actores tiene seis hijos. Los primeros tres, Maddox, Pax y Zahara, fueron adoptados en Camboya, Vietnam y Etiopía, respectivamente. Los tres menores fueron concebidos por ellos, pero la mayor de ellos, Shiloh, nació en Namibia. Los gemelos Knox y Vivienne, por otra parte, son franceses.

Además, Angelina Jolie protagonizó este mes la portada de la revista "Vogue", donde habla abiertamente de la dinámica relación que tiene con sus hijos y posó con ellos para la reconocida fotógrafa Annie Leibovitz. Angelina asegura que Maddox, Pax, Zahara, Shiloh, Knox, y Vivienne, estudian y se forman desde su casa y con diversos profesores, tanto en idiomas, como en culturas y religiones de todo el mundo, con la finalidad de acoplarse bien como familia. "Viajamos con frecuencia a Asia, África, Europa, donde nacieron mis chicos (Pax y Maddox) saben perfectamente cual es su origen. Tienen su comida, su música, y sus amigos, y tienen un orgullo muy particular por ser de allí. Pero quiero que también se interesen por la historia de los países de sus hermanas y de su mamá, para que no nos dividamos. En vez de llevar a Z en un viaje especial, todos vamos a África y la pasamos bien", relató.

Matías Bize gana premio al mejor director en Huelva

FESTIVAL. El cineasta nacional fue reconocido por su trabajo con "La memoria del agua".
E-mail Compartir

Los largometrajes de Matías Bize parecen tener una conexión intensa con el público español. Sus producciones se han estrenado allí con buenos resultados de audiencia y crítica. Prueba de ello es el premio Goya que ganó en 2011 por "La vida de los peces"y, desde ahora, también el premio al mejor director en el Festival de Cine de Huelva.

El realizador alzó el Colón de Plata a la Mejor Dirección por su trabajo en "La memoria del agua", cinta en la que Benjamín Vicuña y la española Elena Anaya son una pareja en crisis tras la muerte de su hijo.

"La verdad es que siento que he sido muy afortunado con lo que ha pasado con mi carrera en España, desde la primera película, desde 'Sábado'", cuenta a Emol desde Europa. "Siento que se confirma la suerte y lo bien que le han ido a mis películas aquí. 'En la cama' se estrenó comercialmente, 'La memoria del agua' también, y es muy probable que próximamente también 'La memoria del agua'".

El realizador, que lanzó la producción en Chile en agosto pasado, cree que sus filmes atrapan a la audiencia extranjera porque "son historias que hablan relaciones humanas y eso funciona en distintos idiomas, culturas, países. Estoy agradecido, porque son películas que no sólo tienen la suerte de estar en festivales, también tienen estrenos comerciales en otros países", dice. "Fue una semana muy movida, vino Benjamín un par de días, y la película fue muy bien recibida. Eso fue bonito, la recepción de la gente, los comentarios. Y el premio vino a coronar la muy buena semana que tuvo la película en el Festival. Es un premio importante, fue súper emocionante, y seguro va a ayudar a la carrera de la película en España", añadió el cineasta.

La película se presentó en la sección oficial del certamen junto a otras nueve producciones. El Colón de Oro lo obtuvo "Magallanes", del peruano Salvador del Solar.