Secciones

Con un ambiente multicolor se vivió el "Festival Escolar de la Música Mexicana"

CULTURA. Más de mil personas llegaron a disfrutar del espectáculo ranchero a la Casa del Deporte.
E-mail Compartir

Dominique Mesina A.

Con bailes, música y mucho color blanco, verde y rojo, se vivió el "VIII Festival Escolar de la Música Ranchera Mexicana 2015" organizado por la Escuela República de México junto a la municipalidad de Chillán.

Hasta la Casa del Deporte llegaron más de mil chillanejos para disfrutar el espectáculo que deslumbró con pequeños y jóvenes talentos que se subieron arriba del escenario a mostrar sus dotes artístico,s esperando convertirse en los mejores de la jornada musical.

"Llevamos ocho años en esto y está cada vez con mayores exigencias, con nuevas categorías que están participando. Me siento muy contenta con la cantidad de público que ha llegado, feliz con todo y los artistas invitados que tenemos", comentó Hilda Palma, directora de la Escuela República de México.

En primera instancia se presentó el ballet mexicano "Aztlan" de la Escuela República de México de Chillán, quienes deslumbraron al público con sus bailes del estilo musical típico del país azteca, no dejando a nadie indiferente y robándose el aplauso masivo.

Más tarde se hizo la presentación oficial de los animadores del evento, integrado por el reconocido animador radial local "Negrito Sabrosón" y la cantante de rancheras Yara Pulido, la voz de México.

Luego de eso se presentó la ganadora de la versión pasada, la alumna Pamela Álvarez, representando a la Escuela Virgen del Carmen, con la canción "Fue tan poco tu cariño".

Posterior a la presentación del jurado, que tendría la difícil misión de elegir al ganador de este año, se inició la competencia con los seis participantes del primer ciclo de 1° a 4° básico; y los otros ocho pertenecientes al segundo ciclo de 5° a 8° básico, mientras que el ciclo de enseñanza media contó con cuatro alumnos en competencia.

Todos se lucieron mostrando un talento innato en la música mexicana, sin titubear ni un minuto a la hora de sacar la voz para intentar ganarse el premio mayor.

Así también, en la jornada se presentó Yara Pulido, la voz de México, además del artista invitado Cristofer Mera, ganador de "Talento Chileno", quien hoy se dedica a recorrer el país realizando diversas presentaciones.

"Festival The CortOZ" exhibirá films de chillanejos

CINE. El tradicional encuentro audiovisual se realizará este sábado 28 desde las 18:00 horas, en la Sala Schäfer del Centro de Extensión UBB.
E-mail Compartir

El cortometraje "Como por arte de magia", realizado por dieciocho jóvenes de entre 9 y 15 años, tendrá su estreno público este sábado 28 de noviembre a las 19:00 horas en la Sala Schäfer del Centro de Extensión de la Universidad del Bío Bío, en el marco de una nueva versión del Festival de Cine The CortOZ.

El tradicional evento audiovisual, organizado por Video Club The Oz, este año tendrá un carácter de muestra no competitiva, que incluirá los trabajos realizados por los egresados de la Escuela de Cine Independiente 2015 (iniciativa gestada por el mismo espacio), quienes también recibirán sus certificados durante la ceremonia, más la exhibición de trabajos de creadores aficionados particulares.

"Este año vamos a poder ver seis documentales, cinco que son de personas de Chillán y uno de Los Ángeles que quisieron sumarse a participar", comentó Sixto Valdés, organizador del evento.

Pero la novedad, indudablemente, la presentan los menores que participaron del Taller de Cine para Niños, impartido por Panquehue Films y The Oz, y que exhibirán su ópera prima ante la audiencia cinéfila local.

Se trata de una obra audiovisual original, escrita, producida, dirigida, protagonizada y editada por los propios niños y jóvenes, que se repartieron los roles de la creación para ejecutarlos en cada etapa de la producción, con la guía del profesor, tras una primera etapa teórica en que aprendieron como hacer una película.

El evento de este sábado es gratuito, familiar y de invitación abierta.

"La invitación es a todas las personas a que asistan a la octava versión del Festival The CortOZ, a una actividad a la que la ciudad está acostumbrada a participar, donde los jóvenes cuentan las historias de sus vecinos y amigos. Y invitar a la comunidad a compartir con sus cercanos lo que intentan comunicar, es algo bien íntimo y cercano", recalcó Valdés.