Secciones

Jorge González regresó a los escenarios con emotivo concierto

MÚSICA. A nueve meses de sufrir un grave infarto cerebral, volvió el exPrisionero.
E-mail Compartir

En medio de una atmósfera emotiva, respetuosa, y que a ratos se convirtió en una fiesta, Jorge González regresó a los escenarios la noche del viernes, a nueve meses de sufrir el infarto isquémico cerebeloso que aún lo tiene en recuperación.

A las 22:50 horas- 90 minutos después de que se diera la partida al evento con Gepe, como el primero de los muchos invitados, cantando "Esta es para hacerte feliz"- el ex líder de Los Prisioneros se reencontró con el público nacional, acompañado por su banda estable (Gonzalo Yáñez y Pedropiedra en guitarras, Felipe Carbone en teclados, Jorge DelaSelva en bajo y Eduardo Quiroz en batería).

Parado en medio del escenario, con la mano izquierda apoyada en una discreta estructura metálica, González volvió a cantar.

González sigue en terapia kinesiológica para mejorar sus habilidades motoras, por lo que sus movimientos en el escenario fueron reducidos. No obstante, jamás utilizó la silla que la producción ubicó a sus espaldas. Y aunque tuvo leves tambaleos al comienzo, éstos luego desaparecieron.

Rowling revela por qué Harry Potter llama a hijo como Snape

LITERATURA. La autora de la famosa saga detalló por Twitter el vínculo entre el joven mago y el profesor de Hogwarts.
E-mail Compartir

La escritora británica J. K. Rowling reveló que Harry Potter bautizó a uno de sus hijos como Albus Severus en señal de "perdón y gratitud" hacia Severus Snape, el odiado profesor de pociones y después director de Hogwarts, quien al final de la colección "murió por Harry debido a su amor por Lily", la madre del famoso mago.

La escritora resolvió así, a través de su cuenta de Twitter, uno de los interrogantes que llamó la atención de los seguidores desde la publicación de su último libro.

"Snape murió por Harry debido a su amor por Lily. Harry le brindó tributo con perdón y gratitud", indicó Rowling en respuesta a la pregunta de un lector de por qué escogió el nombre de Snape para llamar a uno de los hijos del protagonista.

En la serie de libros, Harry y Snape aparecen como enemigos y los lectores ven cómo este último vuelve al lado de Lord Voldemort y mata al director Albus Dumbledore en el penúltimo libro, "El misterio del príncipe".

Sin embargo, en "Las reliquias de la muerte" se descubre justo antes de la muerte de Severus que este actuó según las órdenes de Dumbledore y que protegió a Harry a lo largo de su estancia en la escuela -pese a que al mismo tiempo lo intimidaba despiadadamente-, a causa del amor que sentía por su madre Lily.

En el epílogo, Albus Severus pregunta con preocupación a su padre por qué terminan en la casa de Slytherin, a lo que Harry contesta: "Albus Severus, llevas el nombre de dos grandes directores, uno era de Slytherin, y fue el hombre más valiente que he conocido".

Pero la crueldad de Snape hacia Harry y el resto de alumnos, incluido Nelville Longbottom, hizo que muchos fans se pregunten si fue una buena decisión llamarlo así, y la respuesta de Rowling no parece satisfacer a algunos ardientes seguidores.

La autora, que ahora escribe historias de detectives bajo el seudónimo de Robert Galbraith, no mostró ningún resentimiento hacia los admiradores que desaprobaron el nombre del niño.

Albus Severus será el tema de la obra de teatro de Rowling "Harry Potter y el niño maldito", que se estrenará en Londres en julio de 2016.

Vigencia de la zaga

Para mantener vigente la saga que la hizo popular, Rowling no solo hace uso de Twitter, sino de "Pottermore", sitio en el que ha publicado detalles no contados en los libros, tales como el origen de la familia de Harry Potter y cómo obtuvo la famosa capa de invisibilidad.