Secciones

Chillán celebrará el Día Nacional del Cine Chileno

PANORAMA. Ciclos para niños, exhibición de cortometrajes, largometrajes y películas, forman parte del programa del CNCA.
E-mail Compartir

Desde hoy y hasta mañana, a través de una alianza entre el Consejo Regional de la Culturas y las Artes y la Dirección de Extensión de la Universidad del Bío Bío, celebrarán el Día Nacional del Cine Chileno con películas nacionales que por primera vez serán exhibidas en Chillán.

Dentro de las novedades que presenta la programación diseñada para este año destacan los conversatorios con cineastas y realizadores nacionales.

La Directora del Consejo de la Cultura, Marcia Orellana indicó que el Día Nacional del Cine Chileno permite poner en valor nuestra producción cinematográfica nacional. Añadió que "es una instancia perfecta para conectarlo con el ámbito educacional, que los niños y niñas aprendan a apreciar las películas chilenas y valoren también el potencial artístico que tiene nuestro país", enfatizó.

En Chillán todas las actividades se concentrarán en la Sala Schäfer (ubicada en calle 18 de Septiembre N° 580). Para comenzar, hoy desde las 11:00 horas, el Matiné Infantil Productora Ojo de pescado presentará una función para niños de 1° a 4° Básico. Mientras que, a las 12.00 horas se realizará una para niños de 4° a 8° básico. Durante el día, desde las 15.30 a 16.30 horas se realizará una exhibición de cortos de cineastas emergentes, las películas serán: "Manzanas Amarillas" y "La visita del cangrejo". En tanto, a las 17.30 horas se proyectará el largometraje "Razones para amarla", de Cristián Quinzacara, y a las 19.00 horas está programado un diálogo entre el director y el público asistente.

En Ñuble la programación continúa en la jornada de mañana, desde las 11.00 horas, con la exhibición de los cortometrajes "Cuesta abajo" y "La canción sin letra". Mientras que, a las 15.30 horas se estrenará "La Recta Provincia" de Raúl Ruiz. Esta película ha sido editada y adaptada al cine a partir de la serie que fue emitida por TVN en 2007. El destacado de esta celebración del Cine Chileno será la proyección, por primera vez en la capital del Ñuble, de la película de Pablo Larraín, "El Club".

Jess Parker: El transformista chillanejo que triunfa en "The Switch"

CHILLÁN. Sergio Venegas es el hombre detrás del personaje que es reconocido en las calles de todo el país.
E-mail Compartir

Dominique Mesina A.

Sergio Venegas es el verdadero nombre de este transformista chillanejo, pero la verdad es que bien poco se recuerdan de él. Hoy es conocido como Jess Parker, quien hace más de seis años trabaja en el mundo de las luces, los flashes y el espectáculo.

A tanto ha llegado su éxito que se convirtió en el primer modelo andrógino chileno (aspecto indefinido entre la figura femenina y masculina del modelo), siendo presentado en alta sociedad. Actualmente, se luce con su participación en el programa The Switch, de Mega, donde deslumbra con su belleza natural y un talento innato arriba del escenario, de eso y mucho más conversó Jess con Diario Crónica Chillán.

- ¿Cómo han sido estos meses?

Esto es una verdadera academia, trabajas con gente muy profesional, vas aprendiendo de todo. Todo ha sido aprender. Lo que pasa, es que yo creo que ninguna persona es mejor que la otra, entonces todas hemos ido aprendiendo. Mi objetivo siempre ha sido, independiente de la competencia y las ganas que tengas de ganar, sabiendo que no soy cantante, ha sido aprender y sacarle máximo jugo a esta experiencia.

- ¿O sea te encuentras feliz de estar viviendo esta nueva experiencia?

Si feliz. Cuando uno se toma la vida con armonía y disfrutas tu trabajo funciona totalmente y rescatas lo mejor, claramente hay problemas, porque en el fondo es un equipo de cerca de cien personas con las que convives todos los días, muchas horas, entonces igual surgen las diferencias y el estrés de una competencia, igual es complicado, pero aun así creo que todo ha sido tremendamente positivo. Estoy feliz de haber decidido entrar al programa.

- Hemos visto que en el programa hay muchas diferencias entre los participantes, ¿Quiénes son tus grandes amigas y enemigas?

Nunca tuve ninguna enemiga, por lo menos que yo sepa. Pero yo creo que llegué con una parada tan clara al programa, que era no vengo a competir con ustedes, vengo a aprender y quiero crecer acá, que ellos se dieron cuenta y me dejaron ser yo, nunca me buscaron, yo siempre estuve tratando de bajar los ánimos. Y mis grandes amigas Jume, totalmente, la Luz Violeta, Sofía, son tremendas personas y la Rubí. En realidad, yo conocía a un montón de las transformistas que estaban ahí, pero no es lo mismo toparnos en una discoteque los fines de semana a vernos todos los días.

- ¿Y con la conocida Botota Fox?

Yo a la Botota la conozco hace un montón de tiempo, desde que su carrera partió, siempre hemos tenido buena onda, nos hemos llevado muy bien. De alguna manera, yo soy fans de su humor, me gusta, me hace mucho reír, yo creo que la popularidad que tiene se la ha ganado totalmente, porque persiguió sus sueños y no cansó hasta que los está cumpliendo.

- ¿Cuáles con las grandes sorpresas que tienes?

Yo creo que tratar de mostrar un transformismo distinto, no competitivo. Yo tengo claro que mi mayor power es la imagen, y uno tiene que sacarle provecho y cuidarlo. Uno tiene que tener su esencia clara. Sorpresas se vienen muchas, no las puedo contar, pero dejó muy bien parado el nombre de Chillán y haber llegado hasta donde estoy.