Secciones

Alcalde de Chillán Viejo está bajo apercibimiento por no pagar demanda

TRIBUNALES. Indemnización por accidente de escolar, lleva 5 meses esperando su cancelación.
E-mail Compartir

Ingrid Acuña Caballero

Mañana se vence el plazo para que la municipalidad de Chillán Viejo pague la indemnización, consistente en 6 millones 833 mil 500 pesos, por el caso del escolar que en junio del 2010 sufrió un grave accidente en el Liceo Pacheco Altamirano, cuya administración depende de la casa consistorial.

Los hechos se remontan cuando el menor, que estaba eximido de la clase de educación física por una malformación torácica, chocó con otro compañero durante esta asignatura y cuyo golpe lo dejó inconsciente, con luxación, fractura dentoalveolar, por lo cual recibió 18 puntos dentro de su boca, desvío en el tabique nasal y estrés post traumático.

Si bien en junio de 2015 la Corte de Apelaciones de Chillán condenó a la municipalidad a pagar una indemnización por la responsabilidad que tuvo en este accidente, el 26 de junio el Tribunal Civil certificó que la sentencia de los autos se encontraba ejecutoriada y el 16 de octubre se practicó la reliquidación de los montos.

"Esta es una demanda de perjuicios contra la municipalidad, por la responsabilidad que le corresponde del accidente que tuvo el menor, la que fue condenada a pagar y está con una liquidación, así que ya tiene algunos reajustes e intereses. La municipalidad apeló y ejerció todos los recursos legales posibles e incluso presentó un recurso de casación, el que después fue desestimado por la misma municipalidad", explicó el abogado Carlos Arzola quien está a cargo de la defensa del menor.

Luego de esperar por 5 meses que el municipio pagara la deuda, la familia solicitó a la justicia que ordene el pago de la indemnización, bajo la condición de apercibimiento, donde tribunales dieron un plazo de 5 días hábiles, a contar del 25 de este mes.

"Como no paga y se demora en pagar, y en este tipo de juicio no existe la posibilidad de practicar algún tipo de embargos, entonces compulsivamente lo que se puede hacer es que el tribunal solicite el pago, pero sin decretar la medida, sino que está apercibiendo a que se pague y en caso que no pague en este plazo, va a adoptar las medidas que corresponde y dentro de esas medidas, una de las más gravosas es el arresto de la autoridad comunal obligada a efectuar el pago", precisó Carlos Arzola.

Destrozados

Desde el fatal accidente, la familia del menor, quien hace poco cumplió 18 años, ha intentado conversar con el alcalde para resolver de una manera más rápida el problema del pago.

"No he podido hablar porque el alcalde y tiene cero disposición de pagar y menos de hablar y arreglar esto de buena manera, que en cierto modo sería enmendar de buena manera el daño que se hizo y en especial a mi hijo y a mí que a causa del accidente estoy súper mal, ya que tengo que tomar 18 medicamentos diarios porque tengo una depresión mayor", indicó la madre del menor, Carmen Cifuentes.

Complicaciones para comer y para respirar, son parte de las molestias con las que ha debido luchar durante estos 5 años el menor accidentado.

"Ha sido difícil hasta en lo más mínimo como comer un plato de comida, ya que por su dentadura. En tanto su tabique nasal está a punto de operarse, porque no puede respirar bien y esta indemnización serviría para hacerla más rápido y darle una mejor calidad de vida que es lo que no se ha podido lograr hasta el momento", dijo Carmen.

Dentro de lo que se investigó, durante el juicio, fue la realización de un sumario el cual fue solicitado por la parte querellante, pero nunca pudo acreditarse su existencia.

"Creo que no se puede dilatar una más una situación, que debe ser pagada lo antes posible, porque sabemos todo el daño que hemos provocado desde el día del accidente. Si hay un daño y un tribunal dictaminó algo, lo que tenemos que hacer, lo antes posible, es resolver el problema y en este acaso pagar la suma comprometida porque es lo mínimo que podemos hacer porque la familia ha sufrido harto", solicitó el concejal Jorge del Pozo.

"En caso que no pague en este plazo, va a adoptar las medidas que corresponde y una de las más gravosas, es el arresto de la autoridad comunal"

Carlos Arzola, Abogado querellante

Cronología del la demanda

junio de 2015, Corte de Apelaciones condenó a la municipalidad de Chillán Viejo, a pagar indemnización, por accidente del alumno del Liceo Pacheco Altamirano.

26 de junio se certificó que la sentencia de autos se encontraba ejecutoriada.

16 de octubre se practicó liquidación de crédito por un monto de $6.833.500.

1 de diciembre, es el plazo que tiene el municipio para pagar.

Falangistas del sector costa proclamaron a sus precandidatos

POLÍTICA. Seis comunas de la provincia tienen los nombres que irán a las primarias de cara a las próximas elecciones.
E-mail Compartir

Fue en el marco de la junta regional de la Democracia Cristiana, del sector costa, que se definieron los precandidatos en seis comunas de la provincia que corresponden a este sector.

La cita, que se realizó este fin de semana en Concepción, contó con la presencia del presidente de la Democracia Cristiana, el senador Jorge Pizarro y el presidente de la Democracia Cristiana costa, el diputado Jorge Sabag, donde además se proclamaron otros 11 precandidatos de la circunscripción costa.

"Fue una proclamación de los candidatos que fueron ratificados por el Consejo Nacional y quiere decir que el partido está en estado de campaña municipal. Nosotros estamos desde ya trabajando con nuestros candidatos, con miras a las elecciones de octubre de 2016", indicó Jorge Sabag.

La lista de la provincia quedó conformada en la comuna de Ninhue con el ex alcalde Luis Molina quien perdió en las pasadas elecciones municipales, cediendo su cargo a la aliancista Carmen Blanco. En tanto, la comuna de Portezuelo también tendrá el rostro del ex alcalde Modesto Sepúlveda, quien también perdió en los escrutinios del 28 de octubre del 2012.

Otro de los candidatos proclamados durante la jornada fue el actual concejal por San Carlos Mario Sabag, quien deberá medirse en las primarias de la Nueva Mayoría.

"Estoy contento y agradecido primeramente de los militantes demócratas cristianos, de la comunal de San Carlos, como también de casi todos los partidos de la Nueva Mayoría de esta ciudad, por cuanto han sido ellos los que han reconocido el trabajo por más de trece años en este territorio. Y especialmente los de concejalía que he tenido durante estos tres últimos años y sin duda esto me ha permitido contar con la confianza para ser promovido a esta candidatura a Alcalde de San Carlos para el año 2016", dijo Mario Sabag.

En tanto en la comuna de Ránquil fue ratificado el nombre de Omar Rebolledo y en Trehuaco el actual alcalde Luis Cuevas, quien ganó tres elecciones como concejal y luego recuperó la alcaldía en el 2004 y fue reelecto el 2008 y 2012. Finalmente Coelemu tendrá como precandidato al DC Alejandro Pedreros.

Parte el trabajo de campaña municipal

El presidente regional del sector costa confirmó que, "quisimos dar una señal como partido pública, que estamos en campaña para las municipales y que hemos seleccionados a nuestros mejores hombres y mujeres, como candidatos y después vendrán los concejales, que es un poco más complejo, ya que habrán primarias", dijo Jorge Sabag.