Secciones

Navidad: Netflix amplía su oferta en diciembre con tres nuevos estrenos

NOVEDADES. La plataforma de streaming estrena una comedia ingesa, un musical y una serie de abogados este mes.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

El popular servicio de streaming alista su oferta navideña de la cual destacamos tres alternativas para este mes: "Detectorists", una serie en tono de comedia producida por la BBC; "A Very Murray Christmas", un musical navideño conducido por el inefable Bill Murray y "Battle Creek", una serie sobre abogados.

Detectores de metal

En Inglaterra hay 20 mil personas que tienen por pasatiempo salir a los campos a detectar metales enterrados hace siglos. Premunidos del aparato detector y mucha paciencia, caminan buscando alguna moneda romana, puntas de flechas de guerreros medievales o valiosos cálices.

"Detectorists" es una comedia escrita y protagonizada por el actor inglés Mackenzie Crook ("The Office"). En la vida real Crook es un verdadero detector de metales y acá también lo es como Andy, un estudiante de arqueología que también trabaja como aseador. Él y su amigo Lance (Toby Jones), cuyo matrimonio acaba de terminar porque su esposa lo dejó por otro, son miembros del Club de Detectores de Metales de Danbury y sueñan con encontrar un tesoro sajón en un pueblo de Essex.

En su debut, "Detectorists" dividió a los cultores ingleses de este hobby: algunos lo vieron como una mofa y otros pensaron que atraería a nuevos adeptos. La serie -que dura media hora, consta de seis episodios y ya fue renovada para una segunda temporada que debuta hoy.

Murray navideño

La Navidad inspira cada año especiales de televisión. Este 4 de diciembre llega una comedia musical producida por Netflix, dirigida por Sofía Coppola y protagonizada por Bill Murray, acompañado por un elenco que incluye a George Clooney, Miley Cyrus, Michael Cera y Amy Poehler, entre otros.

Pensada como un espectáculo de variedades, la situación que desencadena el musical -donde cada quien hace de sí mismo- es lo que acontece a Bill Murray, quien está muy preocupado por una tormenta de nieve que caerá en la ciudad y la dejará aislada. Esta situación arruinará un soñado programa de televisión que proyectó, ya que no llegarán sus invitados. Pero como se trata de un especial navideño, la amistad y la solidaridad, harán que varios lleguen a cumplir su cometido.

Dos detectives

Luego del estrepitoso fracaso de la segunda temporada de la alabada "True Detective" de Nic Pizzolatto, la apuesta que trae David Shore ("Doctor House") con "Battle Creek" se acomoda en el nicho que explota el recurrente tópico de los opuestos complementarios.

Esta serie -que consta de trece capítulos cada uno de 42 minutos- sigue las aventuras de una pareja de detectives muy contrapuestos en la ciudad de Battle Creek, en Michigan.

Milton Chamberlain (Josh Duhamel) y Russ Agnew (Dean Winters) forman una dupla donde Chamberlain es un guapo y exitoso detective, asignado desde el FBI para acompañar a Agnew, un tipo destartalado que nació y creció en Michigan. Una diferente aproximación al crimen mueve el temperamento de estos personajes, donde uno representa lo pulcro y cínico, y el otro lo visceral y humano.

Abocados a resolver un doble homicidio relacionado con tráfico de drogas, los detectives siguen el procedimiento y alinean la acción bajo lo que consideran adecuado, un punto en el nunca coinciden. El guión de esta ficción data de 2002 y es de Vince Gilligan, el mismo detrás de "Breaking bad".

"'Detectorists' es una comedia escrita y protagonizada por el actor inglés Mackenzie Crook ("The Office"). En la vida real Crook es un verdadero detector de metales y acá también lo es como Andy".

TVN acumula más de $17 mil millones en pérdidas este año

CRISIS. Entre enero y septiembre el canal suma pérdidas por 17.924,15 millones, la cifra más alta en una década.
E-mail Compartir

La crisis que vive desde hace un año y medio Televisión Nacional de Chile (TVN) sólo parece agudizarse. Entre enero y septiembre de 2015, la estación pública acumula pérdidas que ascienden a los 17.924,15 millones, según informó ayer la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS).

La cifra supera dramáticamente a la que registró la estación el año pasado en el mismo período, cuando sus pérdidas llegaban a los $245,82 millones y comenzaba el período de crisis. Así, los datos actuales corresponden a las pérdidas más altas que ha tenido la señal en la última década.

Los ingresos de actividades ordinarias alcanzaron los $36.098,40 millones, que da cuenta de un descenso de un 37,9% respecto al mismo período del año anterior, cuando la señal televisiva facturó $58.133,86 millones.

El canal registró ingresos por publicidad que ascienden a $28.671 millones, prácticamente la mitad de lo que se logró el año pasado, cuando alcanzaron los $52.198 millones en el mismo período evaluado.

Solamente en el tercer trimestre del año, TVN obtuvo pérdidas por $6.960,78 millones, lo que implica un aumentó de más de $5 mil millones, teniendo en cuenta las pérdidas registradas entre julio, agosto y septiembre de 2014, que equivalían a $1.552,98 millones.

En el primer semestre, la estación pública había registrado pérdidas por $10.963 millones , lo que da cuenta de una profundización en la crisis que enfrenta el canal.

La situación deriva de los malos resultados que ha tenido TVN a nivel de audiencias, pasando de liderar la sintonía en el primer semestre de 2014, a quedar en el cuarto lugar de la competencia, en la actualidad.

La crisis además ha tenido como consecuencia una ola de despidos, que según consignó Emol, ya suman más de 200 empleados desvinculados, desde que Carmen Gloria López asumió la dirección ejecutiva del canal desde junio de 2014.

De acuerdo a las cifras actuales, se proyecta que la señal cierre el año con pérdidas que superarían los $20 mil millones, lo que pondría al canal en la situación más complicada hasta ahora.

Ingresos de TVN

El principal ingreso de TVN fue la venta de publicidad en TV abierta e internet, que representa un 79,43% de sus ingresos de explotación (89,79% en2014). El restante 20,57%, está conformado principalmente por la venta de la señal internacional, servicios de producción a terceros y otros.