Secciones

Municipio de Chillán firma convenio con Banco de Chile en apoyo a emprendedores

E-mail Compartir

La Municipalidad de Chillán a través de la Oficina de Fomento Productivo y el Banco de Chile suscribieron un acuerdo asociativo en beneficio de los emprendedores-usuarios del municipio, quienes tendrán descuentos en algunos productos que ofrece el banco.

Además, incluye un programa de trabajo entre ambas entidades para el desarrollo mutuo de acciones, con el fin de apoyarlos en la consolidación de los diferentes rubros.

El alcalde de Chillán, Sergio Zarzar, valoró el acuerdo y dijo que "a través de este trabajo conjunto podremos potenciar a nuestros usuarios en su crecimiento, fortalecer las ideas, sueños y proyectos que tienen nuestros emprendedores".

En tanto, Claudio Gutiérrez, jefe de Negocios Red Sur de Credi Chile, dijo que "con este acuerdo los emprendedores podrán optar a beneficios, tanto en rebajas en las tasas de interés, talleres de participación, capacitación, entre otros beneficios. Estamos contentos, porque sin duda es una gran oportunidad para seguir apoyando a los microempresarios de Chillán".

En la oportunidad se realizó la entrega simbólica de un carro que viene a representar los 20 en total estarán disponibles para su exhibición en ferias.

Vicentino ganó oro en las olimpiadas de química Umce 2015

CHILLANEJO. Sebastián Carrasco espera estudiar Ingeniería Civil Química.
E-mail Compartir

El alumno de Colegio San Vicente de Paul Chillán, Sebastián Carrasco Pereira, de tercero medio A, resultó ganador, a nivel nacional, del primer lugar en Categoría Tercero Medio en las Olimpiadas de Química UMCE 2015.

El alumno, quien había sorteado con éxito las etapas comunal, provincial y regional de la competencia en la que participaron más de 5 mil alumnos de establecimientos educacionales de todo Chile, es un apasionado por la química desde niño, y espera poder estudiar Ingeniería Civil Química en un futuro.

Desde un comienzo, fue motivado y guiado por la profesora de química de Colegio San Vicente Sandra Yáñez Seguel, quien lo acompañó a la capital a rendir la prueba final en la sede de la Universidad de Ciencias Metropolitanas de la Educación, y en la que participaron de diversas actividades recreativas junto a los 36 finalistas a nivel nacional y sus profesores.

El certamen, que es organizado por la UMCE en conjunto con Explora Conicyt y el Consorcio de Universidades del Estado de Chile, contempla tres categorías de competencia: segundo, tercero y cuarto medio, y a cada una de ellas llegan 12 finalistas.

"Estoy feliz. Si bien era la segunda vez que participaba en este concurso, era la primera vez que llegaba a esta etapa. El nivel de los participantes muy parejo, pero la prueba práctica estaba complicada", dijo Sebastián, a quien desde pequeño le encanta trabajar en laboratorio y todavía no asimila que tiene el primer lugar entre todo Chile.

"Para todos es una alegría porque aquí hay esfuerzo de todos los profesores, no solamente mío. Alegría para el colegio, porque el triunfo obtenido demuestra que estamos en un muy buen nivel en esta área. Los experimentos fueron de alta dificultad, con un tutor que está permanentemente preguntándoles todo lo que hacen y las razones, entonces no pueden equivocarse en nada. Y luego, había que elaborar informes muy rigurosos según el método científico", expresó la profesora Sandra Yáñez.