Secciones

Tasa de desocupación en Ñuble aumentó un 0,9%

INE. Intercomuna Chillán y Chillán Viejo subió al 9,1% de desocupados.
E-mail Compartir

En 8,1% se situó la tasa de desocupación de la provincia de Ñuble en el trimestre agosto-octubre de 2015, experimentando un ascenso de 0,9 puntos porcentuales en la comparación anual, y comparado con el trimestre anterior, mostró retroceso de 0,1 puntos porcentuales.

La fuerza de trabajo se conformó de 212.690 personas en el trimestre de referencia, alcanzando una tasa de participación de 55%. A la fuerza laboral ingresaron 1.020 personas, mostrando un incremento interanual de 0,5%, mientras que respecto al trimestre anterior no presentó variación.

Se estima que 195.520 personas estuvieron ocupadas en el trimestre analizado, contrayéndose en 0,5% en relación al trimestre agosto-octubre del año anterior. Distinto comportamiento presentó el número de ocupados respecto al trimestre julio-septiembre de 2015, tras anotar una variación positiva de 0,2%. Los desocupados aumentaron en 12,7% en doce meses, al adicionar 1.940 personas a esta condición, alcanzando un total de 17.170 personas en el trimestre agosto-octubre de 2015 y respecto al periodo julio-septiembre de 2015, retrocedieron en 2,1%.

Intercomuna

En Chillán (se consideran las ciudades de Chillán y Chillán Viejo), la tasa de desocupación se situó en 9,1%, anotando una caída interanual de 0,1 puntos porcentuales, y subió 0,8 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior.

"No me gusta el 9,1 por ciento, es muy alto. Sabíamos que iba a ver repercusiones porque hay mucha gente que trabaja en las mineras en el norte y ya no tienen ese trabajo. Lo que nos alienta bastante es lo que corresponde a la estacionalidad en esta época donde se requiere mano de obra para productos hortofrutícolas. A eso se debe sumar el comercio que en diciembre aumenta la necesidad de más personal, y esperamos que con eso se reviertan estas cifras", dijo el alcalde de Chillán, Sergio Zarzar.

Gremio de Transportes local presentó su nueva flota

TAXIBUSES. Son 13 las nuevas máquinas que se sumarán al parque autobusero de la ciudad, las que fueron adquiridas gracias al programa "Renueva tu micro".
E-mail Compartir

Crónica Chillán

En un esfuerzo por entregar una mejor calidad del servicio a los usuarios del transporte público, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones adjudicó un subsidio de $63 millones en la comuna de Chillán a los dueños de buses para la modernización de sus flotas.

Todo esto, en el marco del programa "Renueva tu Micro", el que sólo en la capital provincial logró subsidiar la adquisición de 13 nuevas máquinas, las que en promedio, databan del año 1993, ayudando a entregar mayor seguridad a quienes se trasladan en transporte público.

En la Región del Biobío durante el 2014 se entregó un total de 733 millones de pesos, permitiendo renovar un total de 83 buses.

El Seremi de Transportes César Arriagada, quien se ausentó de la ceremonia, expresó desde Concepción la importancia de estas renovaciones en la zona. "Este subsidio que entrega el gobierno va en directo beneficio de los pasajeros, quienes en los nuevos buses encontrarán mayor confort en su desplazamiento, y lo más importante, mayor seguridad, con buses más modernos, limpios y acorde a los tiempos", señaló.

Humberto Llanos, presidente de la asociación de Taxibuses Urbanos de Chillán.

Explicó que "ésta es una entrega oficial de los buses renovados que es un esfuerzo importante porque las máquinas bordean los 70 millones y tenemos que gran parte de ese monto es parte del esfuerzo de cada propietario, y nos ayuda banco estado a través de un convenio y el programa de la seremi de transportes".

Llanos comentó que ya existen 30 máquinas nuevas de un parque de taxibuses de 309 máquinas, de las cuales 180 pertenecen a la asociación de Taxibuses, con un promedio de antigüedad de 15 años, esto sabiendo que la vida útil de cada máquina son 20 años. "Hoy estamos apuntando a bajar esa antigüedad promedio de la locomoción", agregó el timonel de los autobuseros.

Desde el 2011, año en que se comenzó a implementar el programa hasta la fecha, la provincia de Ñuble ha renovado 172 buses, lo que representa para el estado una inversión de 794.410 millones de pesos. Esto ha permitido reducir el promedio de antigüedad de la flota de 14 años a 13,1.

El proceso de postulación para renovar los taxibuses 2015 se encuentra cerrado. Se espera para el 2016 abrir una nueva convocatoria para mejorar año a año las flotas de buses en la región, así evitando accidentes que se pueden producir por el desgaste del material.

Conaf suspende uso del fuego en quemas agrícolas y forestales en toda la región

E-mail Compartir

Debido a las altas temperaturas imperantes en la Región del Biobío y vientos que superan los 20 kilómetros por hora, condiciones que favorecen la propagación del fuego dificultando su control en caso de un incendio forestal, la Corporación Nacional Forestal ha resuelto prohibir el uso del fuego para la eliminación de desechos agrícolas y/o forestales en las cuatro provincias de la región hasta nuevo aviso.

Producto de esta resolución, todos aquellos registros de quema que hayan sido autorizados previo a esta prohibición quedan sin efecto.

El director regional de Conaf, Jorge Morales, hizo un llamado a propietarios de predios agrícolas y forestales a que respeten esta resolución de la Corporación: "A todos aquellas personas que posean un permiso de quema otorgado por la Corporación Nacional Forestal les solicitamos que se abstengan de utilizarlo, dado que las condiciones en el momento que se les otorgó no eran las mismas a las que encuentran actualmente en la región. También llamamos a quienes tengan planificado realizar quemas en los próximos días simplemente se abstengan, porque Conaf no extenderá nuevos permisos de quema. Junto con ello, indicamos que nos coordinaremos con Carabineros para detectar aquellas faenas ligadas a aquellos permisos de los cuales ya poseemos las coordenadas, así es que, el llamado es a suspender el uso del fuego por estos días".

Cuádruple accidente dejó dos personas lesionadas frente a la Plaza Palestina

COLISIÓN. Un vehículo que no respetó la luz roja colisionó a otros tres automóviles. Ocupantes de colectivo que circulaba fuera de recorrido resultaron con lesiones.
E-mail Compartir

La irresponsabilidad de un conductor que pasó por alto una luz roja, en un cruce claramente regulado, pudo tener consecuencias fatales. Lo anterior luego que ayer, cerca del mediodía, un auto color gris Subarú Impresa avanzara con semáforo en rojo por Av. Collín, colisionando a un colectivo que giraba desde esta arteria hacia Pedro Aguirre Cerda, y a otros dos vehículos que giraban desde Pedro Aguirre Cerda a Collín hacia el oriente.

A raíz de los anterior, los últimos dos vehículos resultaron con golpes en su estructura, pero sus ocupantes no sufrieron mayor daño. Situación contraria a la vivida por el colectivo de la línea 40, el que se salió de su recorrido habitual (doblan en Huambalí), y por acortar camino siguió derecho para avanzar por Pedro Aguirre Cerda, recibiendo de lleno el impacto.

A raíz de esto, sus ocupantes debieron ser rescatados por personal de bomberos y luego trasladados hasta el Hospital Herminda Martín, con lesiones de carácter leve.

Felipe Jara, tercer comandante del Cuerpo de Bomberos de Chillán, comentó que "el personal tuvo que efectuar maniobras de rescate en este accidente que tuvo a 6 personas involucradas, dos de ellos lesionados de un vehículo de locomoción colectiva, resultaron policontusos y fueron extraídos por personal de la unidad de rescate de la cuarta compañía".

El alto flujo de vehículos que circulaba a esa hora complicó en parte la tarea de bomberos. Eric Novoa, conductor de uno de los vehículos colisionados, recordó que al momento del accidente, él giraba con luz verde, cuando sintió el violento golpe.

"Estaba en Pedro Aguirre Cerda esperando el verde, salí tranquilamente mirando mi pista, cuando de repente sentí el golpe. La persona que se pasó el rojo venía muy fuerte", dijo el testigo presencial del hecho.