Secciones

Diputados de Ñuble promedian $28 millones en gastos de traslado

POLÍTICA. Diferencia entre legisladores de distintos distritos fluctúa entre los $11 y $46 millones que se rinden en viajes, colaciones y alojamiento.
E-mail Compartir

Ingrid Acuña Caballero

En ocho ítems se dividen los gastos operacionales de los diputados. Oficina parlamentaria, telefonía, traslado, correspondencia, materiales de oficina, difusión, actividades distritales y servicios menores, son las categorías en que se utiliza parte de la dieta que reciben todos los meses.

En el caso de los cuatro diputados de Ñuble, Carlos Abel Jarpa (PR) es quien promedia la mayor cantidad de gastos en el ámbito de traslado, con $4 millones 600 mil 998 pesos, los cuales se reparten entre viáticos, bencina, arriendo de vehículos, amortización, peajes, alojamiento y alimentación, según consigna el reporte de Transparencia de la página de la Cámara baja.

"Me traslado todas las semanas de Chillán a Valparaíso y lo que eso significa en bencina, peaje, alojamiento y consumo de alimentos, y habitualmente ese viaje lo realizo con el conductor, el cual también tiene que comer y dormir. A estos viajes habituales se le deben sumar los viajes que uno realiza en el distrito y me traslado permanentemente en todas las comunas y además viajo mucho a Concepción, o sea, creo que lo más fácil es que la gente revise mi facebook y vea en todas las partes en las que estoy y se va a dar cuenta de que todos los gastos están justificados", precisó el diputado Carlos Abel Jarpa, quien agregó que "mientras más transparente es uno, la gente más desconfía; el puro arriendo mensual del auto es por $1 millón 200 mil pesos", detalló.

Los $46 millones de pesos gastados hasta octubre de este año por el diputado Jarpa, solo en el ítem de traslado, están muy por encima de los $32 millones que en el mismo periodo declaró Jorge Sabag o los $26 millones que detalló la parlamentaria Loreto Carvajal.

"Los gastos de traslado incluyen desde luego el combustible y las reparaciones de los vehículos, y también los viajes a Santiago, que es el viaje en avión que está incluido. Entonces, en el caso mío el gasto se debe a que este es un distrito bastante extenso, donde no solo me movilizo yo, sino que también mis secretarios que están en San Carlos y Cabrero; entonces ellos se desplazan por el distrito y eso genera gasto. Creo que hoy estamos en un escenario muy distinto al que teníamos hace 10 años, en el sentido que hoy existe un control mucho mayor de parte de la ciudadanía, que exige transparencia y conocer en qué se gasta los recursos y eso es legítimo", argumentó el diputado DC, Jorge Sabag.

La rendición de los parlamentarios también añade el gasto por concepto de correspondencia, donde se ubican los montos más bajos. Es la diputada Loreto Carvajal la que se encuentra en el último lugar de gastos, con un dispendio de $77 mil 326 pesos durante el 2015. En caso contrario quien más ocupa este ítem es el parlamentario Jorge Sabag, quien detalla un monto anual de $607 mil 170 pesos.

"Creo que a la larga, este tipo de rendiciones, y tener a la ciudadanía como principal fiscalizador, obliga a transparentar los gastos y el rendir cuenta a la gente y eso para una persona pública es importante, porque lo obliga a ser muy estricto con sus gastos y me parece bien que exista esta apertura", dijo el diputado falangista.

En la categoría de materiales de oficina, también los montos que se rinden son bajos, donde al año se gasta un promedio cercano a los $700 mil pesos.

"La ciudadanía está más empoderada respecto de lo que pasa, no solo con los parlamentarios, sino que con los empresarios que en algún momento se vieron involucrados en temas complicados y vigilan que se hagan los gastos que corresponda y nuestra parlamentaria es la que hace los gastos más bajos", sostuvo Víctor Yévenes, presidente provincial del PPD sobre las bajas cifras de gasto de la diputada Loreto Carvajal, quien declinó entregar su apreciación a este medio.

Si bien el diputado Rosauro Martínez se encuentra desaforado, ya que es investigado por su responsabilidad en los homicidios de tres miristas el año 80, igualmente sigue percibiendo su dieta parlamentaria, ya que solo está impedido de votar y no así de realizar sus actividades parlamentarias en la zona.

Por ello en el sitio de transparencia del Congreso precisa $11 millones 119 mil pesos rendidos como gastos de traslado, a lo que se le agrega un desembolso de $1 millón 539 mil 684 pesos en gastos de telefonía y casi medio millón para la categoría de difusión.

"No he dejado de ser diputado y sigo desplazándome por las 8 comunas que componen el distrito 41, asistiendo a reuniones con organizaciones sociales y respondiendo a las invitaciones que me realizan. El contacto con la gente es permanente", aseguró Rosauro Martínez.

Fiscalizados

En la página del Congreso figura como dieta líquida mensual, de libre disposición, $6 millones 580 mil pesos para cada parlamentario.

Desde el mismo Congreso se detalló que los gastos de traslación o traslado de cada diputado varían en función de las características geográficas y demográficas de su distrito.

"Conforme al acuerdo del Consejo Resolutivo de Asignaciones Parlamentarias, los distritos extensos que comprenden varias comunas o por los que un diputado o diputada debe desplazarse por largas distancias, tienen un suplemento por concepto de mayor gasto de combustible, de $469 mil 892 pesos", aseguró el secretario general de la Cámara de Diputados, Miguel Landeros, a través de un comunicado publicado en la página web del Congreso.

También se recalcó que la rendición por concepto de traslado corresponde tanto a lo que gasta el congresista, como lo que se ocupa, en el mismo ítem, para el personal que viaja con él. Así también se incluye la entrega de otros gastos similares, según lo aprobado por el Consejo Resolutivo de Asignaciones Parlamentarias.

"Los gastos operacionales de los diputados son permanentemente fiscalizados, primero por los órganos internos de control y, luego, por el Comité de Auditoría Parlamentaria, entidad encargada de revisar el uso de los fondos públicos que cada Cámara pone a disposición de los diputados para financiar el ejercicio de su función", confirmó Landeros.

"La ciudadanía está más empoderada respecto de lo que pasa, no solo con los parlamentarios y vigilan que se hagan los gastos que corresponda"

Víctor Yévenes

Presidente Provincial PPD

"Creo que lo más fácil es que la gente revise mi facebook y se va a dar cuenta de que todos los gastos están justificados"

Carlos Abel Jarpa

Diputado Distrito 41

"Existe un control mucho mayor de parte de la ciudadanía, quien exige transparencia y conocer en qué se gasta los recursos y eso es legítimo"

Jorge Sabag, Diputado Distrito 42

"No he dejado de ser diputado y sigo desplazándome por las 8 comunas que componen el distrito 41, asistiendo a reuniones con organizaciones sociales"

Rosauro Martínez

Diputado Distrito 41

$2 millones 762 mil 84 pesos es el promedio que los diputados de Ñuble gastan en el ítem de telefonía al año. El legislador Jorge Sabag

es quien sobrepasa este monto, con $6 millones. $5 millones

432 mil 427 pesos es lo que se gasta, en promedio durante un año, en la categoría de difusión. Diputado Rosauro Martínez es quien gasta menos, registrando $435 mil 729 pesos.