Secciones

Bailes de época colonial dejan atónitos a ñublensinos

PANORAMA. La próxima presentación será el sábado 12 de diciembre, a las 20.00 horas, en la comuna de Cobquecura.
E-mail Compartir

Maravillados se han retirado quienes han tenido la oportunidad de presenciar el gran espectáculo ñublensino "Chile Aristocrático, Cantos y Danzas de la Época Colonial", puesto en escena por la Agrupación Folclórica Sarmientos de la comuna de Quirihue.

Y es que este proyecto fue financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional 2% Cultura Región del Bío Bío 2015, y ha dejado a toda la Provincia de Ñuble atónita con un estupendo espectáculo que pone en escena lo mejor de lo nuestro, pero con lo que destacaba décadas atrás, no dejando a nadie indiferente con cada uno de los detalles que se presentan en el evento masivo.

El espectáculo en sí, consiste una representación de cantos y danzas de la época colonial como polkas, zamacueca, mazurcas y otras interpretaciones, que vienen de la colonia y que se aunaron en este proyecto FNDR, luego de un trabajo de investigación y recopilación realizado por la agrupación que tomó un largo tiempo de trabajo y en el cual trabajaron mancomunadamente por hacer su mayor esfuerzo para lograr el mejor resultado para la obra.

A la fecha, este cuadro se ha presentado ya en las comunas de Quirihue y San Nicolás, con una gran aceptación de quienes tuvieron la oportunidad de verlo, siendo aplaudidos en masa por ambos públicos asistentes al espectáculo, quienes no se arrepintieron en ningún momento de haber presenciado tan magno evento que destacó la época colonial en todo su esplendor, sin dejar ningún detalle al azar.

Quienes aún no han tenido la oportunidad de presenciar "Chile Aristocrático, Cantos y Danzas de la Época Colonial", puesto en escena por la Agrupación Folclórica Sarmientos de Quirihue, podrán hacerlo y disfrutar de ella el próximo sábado 12 de diciembre, a las 20.00 horas, en la comuna de Cobquecura.

Cadena internacional de café anuncia su llegada a la capital ñublensina

NOVEDAD. "Starbucks Coffee" se instalará dentro de los próximos meses. Local se emplazaría en el Mall Arauco.
E-mail Compartir

Dominique Mesina A.

Dentro de los próximos meses llegará a la ciudad de Chillán la cadena internacional más grande de café: Starbucks, así fue confirmado por la agencia de comunicaciones que trabaja con esta empresa. Y es que Chillán cada vez se vuelve un comercio más rentable para las grandes marcas.

La noticia se hizo pública gracias a que la entidad publicó un aviso solicitando Baristas para Chillán para una nueva sucursal que se abriría pronto. "El barista es responsable de asegurar nuestro servicio y los estándares de atención al cliente. Esto lo logra proveyendo un servicio eficiente y bebidas y productos de calidad", indica el aviso de trabajo. Además, el rumor de que Starbucks se va a instalar en nuestra ciudad viene desde el año anterior, cuando dos marcas multinacionales llegarían, pero finalmente sólo Dunkin Donuts se instaló en la capital de Ñuble.

"Starbucks Coffee" poco a poco se ha ido expandiendo hacia el sur del país, de hecho ya cuenta con una tienda en Concepción y otra pronta a abrirse el 27 de diciembre en el Mall Plaza El Trébol en la misma ciudad. En el caso de Chillán, la empresa no quiso entregar mayores antecedentes sobre su ubicación, pero todo indicaría que estará en el interior del Mall Arauco Chillán.

Así que los chillanejos dentro de unos pocos meses podrán disfrutar de expreso, café de filtro, chocolate caliente, frappuccino con y sin café, frappuccino de té y diferentes tipos de infusiones.

Eso, sólo en lo que es su especialidad, pero también traerán consigo sus bakery, cakes, sandwiches & salads y yoghurt & fruits.

Con respecto al diseño del local, se cree que se verá reflejado el espíritu de nuestra ciudad. "Creemos que una cafetería debe de ser un sitio donde te sientas cómodo y con el que conectes. Debe integrarse en la vida del barrio del que forma parte y su impacto medioambiental debe de ser mínimo", señalaron desde comunicaciones de la empresa.

Historia

Con más de 13 mil tiendas a nivel mundial, la empresa norteamericana Starbucks se ha ido expandiendo a niveles vertiginosos, comprobando ser una multinacional de gran envergadura y dando a conocer su calidad.

Si bien nació en 1971, en el mercado de Pike Place en Seattle, no es hasta el 2003 cuando llega a nuestro país de forma reservada, pero el explosivo aumento del poder adquisitivo de los chilenos hizo que esta cafetería se expandiera más allá de lo esperado, logrando excelentes resultados en el aspecto económico.

Una de las técnicas que ha llevado a la empresa al éxito, es que no trata al cliente como tal, sino que lo trata más bien como a un amigo, un conocido, pero no como un número más a su cuenta explican desde comunicaciones.

Un detalle que muchos toman en cuenta cuando entran por primera vez es que no saben que su vaso vendrá marcado con su nombre y tal vez una carita feliz al costado de éste. Además de un discurso de disponibilidad inmediata si tienes algún inconveniente o duda respecto a algún producto.

Historia de Starbucks internacional

En 1971, en el mercado de Pike Place en Seattle, abre sus puertas la primera tienda Starbucks. Su nombre deriva de la mítica novela "Mobby Dick" de Herman Melville, que evocaba el aspecto romántico del mar y la tradición marinera. Starbucks era el nombre perfecto para una tienda que importaba los más refinados cafés del mundo para la gente de Seattle, tal como lo hacían los antiguos comerciantes de café. Howard Schultz, actual presiente de la Corporación y su verdadero gestor, se incorpora a Starbucks en 1982. Gracias a un viaje a Italia, conoce la cultura del Espresso y queda fascinado con la popularidad de los "Espresso Bars". El tiempo le dio la razón. Después de probar los Lattes y Mochas, Seattle se enamora del café.