Secciones

Chillán, Valle las Trancas y Quillón suben tasa de hospedaje en un 23,9%

TURISMO. Informe del INE indica que a nivel regional hubo un retroceso del 1,9%.
E-mail Compartir

Los establecimientos de la Región del Biobío registraron 93.877 pernoctaciones en octubre, mostrando un retroceso de 1,9% en doce meses, explicado por la variación negativa que experimentaron las pernoctaciones de chilenos, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas, (INE), a través de su Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico, (EMAT).

En tanto, a nivel nacional las pernoctaciones disminuyeron 2,1% en la comparación anual. En la provincia de Ñuble, Chillán, Valle Las Trancas y Quillón fueron los destinos favoritos de los turistas nacionales, registrándose 26.159 alojamientos en los dos destinos primeros, 27,9% del total regional, con un crecimiento de 23,9% respecto a igual mes de 2014, efecto principalmente del mayor número de pernoctaciones de chilenos que creció en un 23,3%, recordando que la llegada de turistas extranjeros bajó a nivel regional.

El 26,7% restante se realizó en Resto de la Región, con 25.051 pernoctaciones realizadas principalmente en Los Ángeles y en la comuna de Quillón. Chillán y Valle Las Trancas acumula 285.840 alojamientos en mismo periodo, con alza de 2,6% comparado con enero-octubre 2014, efecto del aumento de las pernoctaciones chilenas indica el estudio.

El 24,1% de los turistas llegados a la región se alojaron en Chillán y Valle Las Trancas, con 12.454 pasajeros, experimentando un incremento interanual de 11,7%. En cuanto a la tasa de ocupación de habitaciones, Chillán y Valle Las Trancas presentó un 34,3%. El destino Chillán y Valle Las Trancas percibió un ingreso promedio de $40.909, cifra 1,1% mayor que la estimada en igual mes de 2014.

Promueven la realización de examen para detectar el VIH

SALUD. Con feria de salud y entrega de preservativo, el Servicio de Salud Ñuble hizo un llamado a realizar el test disponible en todos los centros públicos de la provincia.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, equipos del Servicio de Salud Ñuble, Hospital Clínico Herminda Martín, Cesfam Violeta Parra y representantes de la Fundación Iguales, realizaron un llamado a efectuarse el examen para detectar el VIH, más conocido como Test de Elisa, que permite identificar la presencia del virus e iniciar tempranamente los controles de salud y tratamientos cuando sea necesario.

"Con días de conmemoración como este, buscamos fortalecer la campaña de prevención y detección precoz de la enfermedad. Esto lo podemos hacer a través de la utilización correcta y sistemática del preservativo, en todas nuestras relaciones sexuales y por otra parte, realizándonos regularmente el examen de detección del VIH. Este es un test que está disponible para todos los usuarios en los establecimientos de salud públicos y también privados de la provincia", indicó el médico internista y Jefe del Centro de Atención VIH Ñuble, Christian Esveile.

El profesional explicó que "este es un examen sencillo que sólo requiere una muestra de sangre, se toma en privacidad y el resultado, sea positivo o negativo, es entregado en total reserva, para que el paciente se sienta apoyado por un equipo multidisciplinario que actualmente está compuesto por: dos médicos especialistas, inmunóloga e internista, enfermera, sicóloga, nutricionista, matrona y una químico farmacéutico, quienes orientan a nuestros pacientes respecto de su tratamiento".

Cifras

Actualmente en Ñuble 271 personas están en tratamiento y control por VIH y tienen acceso a tratamiento garantizado a través del Auge, según indicación médica. Aunque según indicó el doctor Esveile, "lamentablemente esta es una cifra un poco mentirosa ya que se estima que realmente la población infectada con VIH Sida es más de 400 personas, esto pasa a nivel nacional, donde la cantidad de casos diagnosticados es inferior a los realmente existentes".

Hoy el tratamiento del VIH está garantizado para todas las personas que lo necesitan a través del Plan Auge. Sin embargo, el impacto de las medidas terapéuticas está mediado por el acceso precoz.

El inicio oportuno de éste permite que la carga de virus disminuya y por ende, no infecten a sus parejas sexuales y que a la vez no desarrollen el Sida como complicación. En cambio, si el resultado es negativo, indica que no se ha adquirido la infección y permite mantener o implementar conductas preventivas.

Derribando prejuicios

Si bien un 75% de las personas en control se ubica entre los 20 y 45 años, existe un aumento en el diagnóstico de jóvenes entre 15 y 19 años, subiendo de una tasa de 3,5 por ciento, entre 2003 y 2013 a 7% en 2014.

"Durante muchos años se relacionó el VIH con la homosexualidad y ese es un estigma que hay que cambiar ya que esta es una enfermedad crónica que puede padecer cualquier persona independiente de la orientación sexual. Como fundación creemos que lo importante es la protección", comentó Alen Alegría, voluntario de la Fundación Iguales.

Servicio de trenes vuelve progresivamente este viernes en Chillán

FERROCARRIL. Se reanuda con cuatro frecuencias diarias y viaje hasta Temuco.
E-mail Compartir

Tren Central, filial del Grupo EFE, reanudará los servicios ferroviarios este viernes, luego de 50 días de suspensión, a raíz de las obras del proyecto Nos y Rancagua Xpress, que está desarrollando la Empresa de Ferrocarriles del Estado.

De esta forma, el Metrotren a Rancagua y San Fernando mantendrá operación en horas punta -como hasta antes de la suspensión de los servicios-, con detención en todas las estaciones a excepción de Pedro Aguirre Cerda, Maestranza y Nos, debido a la construcciones de los nuevos andenes y boleterías en estos puntos.

Estas paradas mantendrán los servicios de apoyo de Transantiago y sus usuarios contarán con la alternativa de acercarse a la estación San Bernardo, desde donde podrán dirigirse en tren hacia Rancagua, Estación Central e intermedios.

Los servicios a Chillán se reanudarán con cuatro frecuencias diarias, de lunes a domingo, sumando dos trenes especiales los fines de semana y mantendrán las tarifas habituales que van desde los $10.800.

Asimismo, el viernes 4 también retornará el tren a Temuco, con una salida a las 21:30 horas desde Estación Central para arribar a la capital de la Araucanía a las 9:45 de la mañana. El regreso será a las 18:25 del martes 8 de diciembre para llegar a Santiago a las 6:50 horas del miércoles.

La venta de pasajes para los servicios de largo recorrido está disponible y la información se puede encontrar en www.trencentral.cl y el teléfono 600 585 5000.

"Daremos continuidad a la instrucción, sin dejar de lado la cercanía con la comunidad"

CAMBIO DE MANDO. Ayer asumió el nuevo comandante del Regimiento de Infantería N°9 de Chillán, teniente coronel Ricardo Duarte.
E-mail Compartir

Con la presencia del comandante en jefe de la segunda División Motorizada del Ejército, general de brigada Schafik Nazal, ayer se desarrolló la ceremonia de traspaso de mando en el Regimiento de Infantería N°9 de Chillán, oportunidad en la que el coronel Patricio Amengual entregó la autoridad a su par, el teniente coronel Ricardo Duarte Machuca.

"Yo fui segundo comandante de regimiento y comandante de batallón, por lo tanto dentro de los objetivos que quedan principalmente están dados para darle continuidad a lo que es instrucción y entrenamiento, y lógicamente a las tareas impuestas por el Ejército el próximo año", dijo el teniente coronel Ricardo Duarte.

Para la nueva autoridad del regimiento chillanejo, los lineamientos de su trabajo al mando de este destacamento seguirán en la línea de la instrucción, y además, pondrá hincapié en el acercamiento con la comunidad.

"Uno no debe dejar de lado esa cercanía con el entorno, al contrario, cada vez debemos estar más cercanos a la ciudadanía. La idea es mantener e incrementar ese vínculo que dejó mi coronel Amengual", precisó el nuevo comandante del RI-9.

Sobre la nueva autoridad, Amengual explicó que Duarte ya conoce el funcionamiento del regimiento de Chillán, ya que anteriormente trabajó en este destacamento. "Le deseo la mejor de las suertes, él conoce el regimiento, ya ha trabajado acá y eso me da tranquilidad que los procesos se desarrollarán de muy buena manera", precisó.

Respecto a su partida, Amengual comentó "me voy con sentimientos encontrados porque estoy feliz por lo hecho en el regimiento, pero con gran pena porque dejo una ciudad muy emblemática y querida, afirmó.