Secciones

El fiscal Carlos Gajardo investigará un presunto lavado de activos de Jadue

INDAGATORIA. El ex presidente de la ANFP está en EE.UU. por otra causa.
E-mail Compartir

El recién asumido Fiscal Regional Oriente, Manuel Guerra, nombró al jefe de la Fiscalía de Alta Complejidad de la Fiscalía Metropolitana Oriente, Carlos Gajardo, a cargo de la investigación por supuesto lavado de activos contra el ex presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), Sergio Jadue.

Según informó T13, Sergio Jadue es investigado por presuntamente adquirir bienes con dinero obtenido de forma ilícita, entre ellos una amplia propiedad en La Calera.

En estados unidos

El ex dirigente se encuentra en Estados Unidos para cooperar con el caso de corrupción que sacudió a la FIFA y la Conmebol, en el que fue involucrado por la fiscalía de ese país. Jadue abandonó el país el 17 de noviembre y viajó junto a su familia a Estados Unidos, donde deberá esclarecer su participación y la de otros altos mandos de la FIFA en el escándalo de corrupción que remeció a la entidad. Luego de su viaje confirmó su renuncia a la ANFP.

Gajardo, quien ha llevado adelante la investigación del caso Penta, estará acompañado en esta causa por el fiscal Pablo Norambuena.

La indagatoria se suma a otra ya existente que analiza un presunto delito ligado al pago de sueldos de Jadue y de otros directores de la ANFP.

El Ministerio de Justicia también revisa este tema, y hace algunos días expresó que este tipo de irregularidades podrían terminar en la cancelación de la personalidad jurídica del máximo organismo del fútbol profesional chileno.

Según publicó el portal The Clinic, las indagaciones en este caso tuvieron su origen en la Unidad de Análisis Financiero (UAF), que habría enviado un informe junto a un "Reporte de Operación Sospechosa" (ROS) remitido por un banco contra el ex presidente del fútbol chileno. De este modo, el escándalo que sacude a la ANFP ya configura una arista administrativa, a cargo del Ministerio de Justicia; otra tributaria, a cargo del Servicio de Impuestos Internos (SII), y una penal, a cargo del Ministerio Público.

Herrera se transforma en el héroe azul y le da a la "U" la Copa Chile

DEFINICIÓN. Los dirigidos por José Luis Sierra empataron a falta de dos minutos, pero no pudieron superar a su archirrival en la tanda de penales. Con este triunfo, los universitarios van a la Copa Libertadores 2016 como Chile 3.
E-mail Compartir

Universidad de Chile venció a Colo Colo en una definición que solo llegó en los pies de Johnny Herrera, el arquero azul que le dio a su cuadro la Copa Chile 2015 a través de los penales, luego de empatar 1-1 en el tiempo de reglamento.

En un final de vértigo, con Colo Colo empatando a dos minutos de los 90 minutos, el arqueo universitario se alzó como el principal responsable de darle algo de respiro a los dirigidos de Martín Lasarte, que a falta de una fecha para el fin del Torneo de Apertura marchan en el lugar 13 de la tabla, a un punto del penúltimo, pero que lograron amarrar un premio nada despreciable: presentarse a la primera fase de la Copa Libertadores 2016.

Para Colo Colo, la derrota lo deja sin el título del segundo torneo del fútbol profesional y ensombrece el epílogo del campeonato oficial, en el que deberán visitar y derrotar este domingo a Santiago Wanderers, en Valparaíso, si es que Universidad Católica -su escolta a un punto- vence de visita a Audax Italiano.

El cuadro albo aseguró la Copa Sudamericana, pero la podría perder si es que el domingo logra dar la vuelta olímpica en Valparaíso, ya que si se corona en el Apertura irá también a la Libertadores, perdiendo su cupo en el certamen continental del segundo semestre.

El duelo

Los azules plantearon un esquema mucho más ordenado que los de José Luis Sierra en el césped del estadio La Portada de La Serena. Colo Colo solo reaccionó en la segunda etapa, con la inclusión de Jaime Valdés. A los 24' el uruguayo Mathias Corujo selló la apertura de la cuenta tras una excelente jugada personal.

Era, como lo fue durante casi toda la brega, el resultado de un mejor juego del conjunto universitario.

Colo Colo no se acercaba ni tampoco de hacía de la administración del balón.

Pero la aparición de Valdés en la etapa complementaria hizo mejorar a los de Sierra y comenzó a aparecer Johnny Herrera, que frenó varias de las arremetidas albas.

El encuentro parecía terminar con el título azul en el tiempo reglamentario, pero un balón al área universitaria encontró libre a Luis Pedro Figueroa, quien la mandó al fondo del arco de Herrera una pelota bombeada, en una de las pocas fallas de los de Lasarte.

Llegaba así la igualdad y se apagaban los gritos de la parcialidad azul cuando ya se jugaba el minuto 91.

Los penales

En la tanda desde los 12 pasos los de U. de Chile lograron una cosecha perfecta. En Colo Colo falló Martín Rodríguez luego de una gran tapada de Johnny Herrera, que tomó el balón en sus manos y corrió a ubicarla en el punto penal. El arquero le dio con fuerza y nada pudo hacer Justo Villar.

El camarín azul no se guardó elogios para Martín Lasarte, próximo a dejar la banca por el paupérrimo Apertura. "Es una sensación muy linda. Después de un campeonato muy irregular, después del gol al último minuto, el corazón esta a mil. Este es el mérito de ellos, de Martín y el cuerpo técnico", dijo Gonzalo Espinoza. Herrera, la figura de la noche, también destacó a Lasarte. "Tenemos un cuerpo técnico de gran entereza. Afrontaron este tiempo de gran forma. Si me pasa algo como lo de Lasarte, agarro mis cosas y me voy. Lo suyo es muy notable", comentó.

"Sería lamentable la salida de José Rojas del equipo. Si le toca irse sería un dolor para todos".

Gustavo Canales, Jugador de U. de Chile

"La final tuvo de todo. El fútbol te da y te quita. Nos vamos con tres copas".

Martín Lasarte, DT de U. de Chile

TVN tuvo su mejor rating del año

La final transmitida anoche por TVN significó un éxito en sintonía. El canal estatal no solo lideró en su horario, sino que además se alzó como lo más visto del canal en este año. Según cifras oficiales, la transmisión del partido (de 20 a 22.11 horas) promedió 24,9 puntos de sintonía, superando las 23 unidades que había logrado la estación con la pelea entre Floyd Maywheather Jr. y Manny Pacquiao. El peak de rating fue de 36 puntos en la parte final del encuentro, durante la tanda de penales.

5 títulos de Copa Chile alcanzó ayer Universidad de Chile en La Serena, tras los obtenidos en las ediciones de 1979, 1998, 2000 y 2013.

3 copas dejó la estadía de Martín Lasarte en la banca estudiantil. El uruguayo termina este fin de semana su ciclo, tras el Apertura.