Secciones

Lanzamiento de Viña 2016 queda con artistas pendientes

FESTIVAL. En el tradicional evento no se hicieron anuncios sobre quiénes abrirán y cerrarán el certamen artístico de la Ciudad Jardín.
E-mail Compartir

Flor Arbulú

Como ya es tradicional, ayer se hizo el lanzamiento oficial del 57° Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar con la presencia de los animadores -Carolina de Moras y Rafael Araneda-, en conjunto con la alcaldesa, Virginia Reginato. Evento que tuvo como hecho inédito la participación de los humoristas confirmados.

"Entramos a tierra derecha para el Festival", dijo sobre la actividad la jefa comunal, destacando que "tenemos un parrilla variada, en que la gente quiere pasarlo bien, disfrutar con risas, con buena música y por tanto creemos que tenemos un gran certamen con grandes artistas de nivel internacional".

Sin embargo, todavía hay nombres pendientes para conformar el certamen que se desarrollará entre el 22 y el 27 de febrero, especialmente para la jornada inaugural y de cierre. El director televisivo de Viña 2016, Alex Hernández, dice que "creo que no deberían pasar más de aquí a 20 días" para dar a conocer a estas figuras.

El orgullo de este año

Si bien Hernández no está a cargo de la contratación de los artistas, reconoce que ha sido difícil armar la parrilla para el próximo año. En parte, esto se debe al alto valor del dólar ($ 700).

Sin embargo, para él la razón más importante es que "han venido tantos artistas grandes que el tema de sorprender y no repetirse es muy complicado". "Han sido varios años de grandes parrillas, entonces eso en algún minuto también te exige más también".

Y si bien todas las noches tienen sus particularidades, reconoce que la jornada del jueves 25 -para la cual ya están confirmados Lionel Richie y Rick Astley-, "es como un sueño dorado", ya que "va a ser una fiesta desde las 10 de la noche en adelante, no va a parar".

Otro de los aspectos que destaca el director televisivo de Viña 2016 es el jurado. Solo el hecho de que el intérprete de "Never gonna give you up" "quisiera ser jurado para nosotros es muy importante", sobre todo porque "tener jurados del nivel de él, de Ricardo Montaner, de Ana Torroja, y de todos los artistas que van a estar es muy, muy importante. Estamos orgullosos de eso".

Ayer, a su vez, también se dio a conocer a la persona que oficiará como jurado del pueblo: se trata de la quilpueína Sandra Ossandón , quien lleva más de 30 años trabajando en el hotel O'Higgins, por lo que ha sido testigo privilegiada del certamen.

"Es como un sueño de Cenicienta, yo he atendido por años a los artistas y hoy me atenderán a mí de la misma manera", comentó la mujer que llevaba cuatro años enviando videos hasta que por fin fue seleccionada.

También se dio a conocer al ganador del afiche promocional del Festival, Daniel Pérez, quien ganó con una foto que se sacó cuando asistió a ver a Elton John con una entrada que regaló la alcaldesa a través de las redes sociales.

Nueva tecnología

Mientras se ultiman las contrataciones, el equipo de Álex Hernández ya se encuentra trabajando en los detalles de la puesta en escena. Es así como adelanta que es posible que haya un oppening, un día después de la obertura.

"Estamos trabajando en eso, tratando de aprovechar también toda la tecnología nueva que tiene nuestro escenario que llamará mucho la atención", asegura y detalla: "Queremos juntar la escena misma de la obertura, la parte 'dramática' del escenario, con el tema tecnológico que será muy potente".

En cuanto a las novedades tecnológicas comenta que básicamente se trata de "conservar el muro de pantallas, y se va agregar una gran cantidad de iluminación motorizada. Motores de alta velocidad que suben y bajan, y arman figuras en torno a un centro que es un centro energético de nuestro escenario".

A ello se suma "la presencia muy fuerte de las redes sociales, a través de una aplicación que permite que nosotros convirtamos toda lo que pasa en las redes sociales en gráfica , y eso lo vamos a unir con la virtual que se puede transmitir, que es la que se ocupa en publicidad o en el fútbol para repetir las jugadas, y la vamos a convertir en una imagen muy bonita".

"Tener un jurado del nivel de Rick Astley, Ricardo Montaner, de Ana Torroja y de todos los artistas que van a estar es muy, muy importante. Estamos orgullosos de eso".

Álex Hernández, Director televisivo del certamen

Ricardo Meruane: "Es un regreso con lo mío, más honesto"

HUMOR. El humorista no califica su regreso a la Quinta Vergara como una revancha, tras la accidentada noche de 2011 en que fue pifiado.
E-mail Compartir

Entre los humoristas confirmados no hubo sorpresas, pues todos ellos sonaban para integrar la lista desde hacía varios meses. Es así como a Natalia Valdebenito, se sumaron al desafío de hacer reír al "Monstruo" Edo Caroe -junto a Óscar Álvarez, que se encargó de darlo a conocer en la pasada Teletón-, Pedro Ruminot, Rodrigo González y Ricardo Meruane.

Este último fue el que más llamó la atención, sobre todo porque él mismo se ofreció a la organización del Festival tras su fracaso en 2011. Un hecho que fue calificado de "valiente" por parte de los animadores y la alcaldesa, la misma que se encargó de presentarlo como la gran novedad del lanzamiento oficial de Viña 2016.

"Con esto de las redes es difícil mantener un secreto, pero me parece bien que (el anuncio) lo haya hecho la misma alcaldesa. Fue notable", comentó el humorista nacional al respecto.

Recuerdo superado

Para la mayoría de la prensa presente, la presencia de Ricardo Meruane en Viña 2016 es una "revancha", aunque él la define como "un regreso". "Revancha lo encuentro como muy agresivo, como si fuera una pelea de box. Es un regreso con lo mío, más honesto que la otra vez, menos esquizofrénico", dice.

Está consciente que la jornada que vivió hace ya cuatro años "fue una noche de mierda", en la que influyeron varios factores, entre ellos el aparecer después de Sting.

Según recuerda, el que ese día se presentara el británico y Los Jaivas, "por una cuestión de edad y de los años del Café del Cerro, que yo venía de ahí", le hacía prever que era la jornada óptima, pero "fue todo lo contrario". "Nunca se sabe esta cuestión", asegura. Esta vez espera que "el que me telonee sea más o menos idóneo", ya que todavía desconoce la fecha exacta en la que actuará.

Sin embargo, anuncia que viene con buena disposición, pues "cuando uno se puede reír de algo es que ya está superado", dando a entender que lo que sucedió en 2011 ya quedó en el baúl de los recuerdos.

Y si bien Meruane podría echarle toda la culpa de lo que sucedió a un "Monstruo" rendido a los pies de Sting, reconoce que también cometió errores en su rutina. Los mismos que pretende enmendar en esta ocasión.

Construir una rutina

"Voy con lo mío, no contando chistes", comenta. Y detalla "hay una estructura, pero a mí el libreto me lo hace la realidad, si mañana pasa algo lo incorporo de inmediato". Dice que es algo de lo que "vengo transmitiendo por muchos años también. De aquellos años, de los de 'pelotón' como les digo yo".

Y a pesar de que se siente muy seguro, confiesa que los nervios siguen estando presentes: "Son parte de la actuación más chica a la grande, porque a uno le interesa", y "eso te hace estar alerta, uno ya está sintonizado".

Si bien hay cinco nombres en la parrilla que tendrán la difícil misión de hacer reír al público, podría sumarse un artista más.