Secciones

La cuenta bancaria de Jadue en Miami que complicaría a Kiblisky

ÑUBLENSE. Nuevos antecedentes aparecidos en la prensa nacional señalan que el ex presidente de la Anfp abrió una cuenta en el banco UBS Fort Lauderdale, donde Patrick Kiblisky es administrador de bienes.
E-mail Compartir

Una nueva arista se sumó a la complicada situación judicial que enfrenta, tanto en Chile como en Estados Unidos, el ex timonel de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (Anfp), Sergio Jadue.

Lo anterior, ya que según la edición de ayer de Diario El Mercurio, el exdirigente abrió una cuenta corriente en el banco UBS de Fort Lauderdale, en Miami, misma entidad donde el Presidente de Ñublense, Patrick Kiblisky, trabaja como "wealth management" (administrador de patrimonios), lo que podría significar que el fiscal Carlos Gajardo -que investiga a Jadue por un presunto lavado de activos- iniciara una indagatoria sobre la eventual actuación del mandamás de los Diablos Rojos en la operación.

Si bien, a priori, la participación de Patrick Kiblisky no está confirmada ni constituye tampoco un hecho ilícito, hay ciertas coincidencias que podrían motivar una investigación más profunda por parte de Gajardo, el mismo persecutor del caso Penta, a esta nueva arista.

Patrick Kiblisky es hermano de Alex Kiblisky, quien formó parte de la mesa directiva encabezada por Sergio Jadue en la ANFP desde el 2011 y a su vez fue director de la filial de Amicorp en Chile, la empresa a través de la cual Sergio Jadue gestionó su cuenta en el paraíso fiscal de las Islas Vírgenes. En tanto que en el banco UBS de Fort Lauderdale -según consigna El Mercurio- abrió la cuenta R201414K1.

Relación con historia

Los vínculos de los hermanos Kiblisky con Sergio Jadue no son nuevos, remontándose al año 2011. Ese año, la Anfp, en ese entonces presidida por Harold Mayne-Nicholls, vivía un proceso eleccionario para renovar la directiva de la Asociación. Si bien en un principio el candidato ganador fue el ex presidente de Unión Española, Jorge Segovia, su elección fue recusada por Mayne-Nicholls por no cumplir temas reglamentarios.

Tras ello, surge entre los opositores el nombre de Sergio Jadue, hasta ese instante presidente de Unión La Calera, quien tras una segunda votación por parte de los presidentes de clubes resulta elegido mandamás de la Anfp.

Cabe recordar que entre las instituciones opositoras al trabajo de Mayne-Nicholls estaban Colo Colo, las Universidades Católica, de Chile y Ñublense, entre otros.

Contrario a la determinación de la directiva, el dirigente Juan Ramírez renunció a la mesa y se unió a la facción oficialista, que finalmente fue derrotada por el calerano.

Al ser consultado respecto a lo aparecido este sábado en la prensa sobre la situación, Ramírez se toma las cosas con calma, precisando que "aunque no se hace mención a ningún ilícito en la nota periodística, de aparecer alguna irregularidad sería sin duda un hecho grave", comentó.

Independiente de lo anterior, Ramírez va más allá, a la luz de todo lo que ha pasado. "Indudablemente Ñublense se equivocó en apoyar la candidatura de Sergio Jadue", remarcó.

En ese sentido, Ramírez se mostró crítico con el actual escenario, pues a su juicio, "aunque por ahora no se ha comprobado nada, este tipo de hechos no hacen más que atentar contra el prestigio de nuestra institución", lamentó.

Apoyo

Desde el club chillanejo optaron por no profundizar acerca de la publicación. Su gerente, Hernán Rosenblum, señaló que "de acuerdo a lo que señala la prensa hoy (ayer), en ningún momento se hace alusión a conductas, solo se constatan hechos. Por lo tanto, no emitiremos mayores comentarios", detalló.

Al respecto, el regente es enfático. "Mientras no haya configurado un delito, preferimos no opinar sobre situaciones que por el momento están lejos de Ñublense. Por el momento le entregamos todo el apoyo al presidente de nuestra institución, que ha salido a la palestra solo por trabajar en el banco donde el señor Jadue abrió una cuenta corriente", sentenció con un dejo de molestia el gerente del Rojo.

Antecedentes

Indagatoria El ex mandamás de la Anfp, Sergio Jadue, aparte de la situación judicial que enfrenta en Estados Unidos, en Chile será investigado por el Fiscal Carlos Gajardo por eventual delito de lavado de activos.

Crítica El ex presidente de los Diablos Rojos precisó que de haber alguna irregularidad tras lo aparecido en la prensa, sería un hecho grave. Por lo mismo, Ñublense se equivocó en apoyar a Jadue.

Apoyo El gerente de Ñublense entregó su apoyo a Patrick Kiblisky. "Esta es una situación que está lejos del club", dijo.

2011 es el año en que Sergio Jadue llegó a la presidencia de la Anfp, con la venia de diferentes clubes, entre ellos, Ñublense.

18 de noviembre del 2015, tras 4 años como autoridad de la Anfp, Sergio Jadue renuncia debido a los escándalos en la Conmebol.

Roberto Mateos puede ser hoy bicampeón

FÚTBOL. Enfrentará a las 12:30 horas a Cóndor en el Complejo Río Viejo.
E-mail Compartir

Un triunfo le basta a Roberto Mateos para consagrarse por segunda vez consecutiva como el monarca de la serie de honor, del apasionante torneo oficial de Anfa Chillán. A dos fechas del final, los dirigidos de Jorge Romero marchan al tope del certamen con 49 unidades, cuatro más que Avance y a cinco de Chillán Viejo.

Por lo anterior, si vencen a Cóndor totalizarían 52 positivos, cifra inalcanzable para el elenco de Ultraestación, por lo que se coronarían bicampeones (se adjudicaron también el Oficial 2014).

Aunque Cóndor no ha tenido una buena temporada, el técnico de la escuadra albiverde, Jorge Romero, adelantó que el choque de hoy no será fácil. "A pesar de tener un desempeño irregular, Cóndor es un equipo grande, con muy buenos jugadores, por lo que sin duda será un pleito muy complicado", remarcó.

No obstante, el estratega confía en que sus pupilos podrán ganar y quedarse con el título, apuntando como una de las claves de la brega, "mantener la tranquilidad en todas las líneas y poder aprovechar las opciones de gol que nos generemos", explicó.

Exaustiva preparación

Conscientes que obteniendo el torneo volverían a participar en la Copa Regional de Campeones, desde hace tres semanas los jugadores de Roberto Mateos han sido sometidos a un exigente trabajo físico (tres veces por semana) por el profesor Claudio Muñoz, "lo que sin duda nos da un plus a la hora de enfrentar esta última parte de la competencia", puntualizó Romero.

A la hora de analizar los factores que los han llevado a convertirse en uno de los animadores de la Serie de Honor, Romero es claro. "Este es un grupo unido por una gran amistad y mucho compromiso, vitales para poder llegar a estas instancias", sentenció su adiestrador.