Secciones

Coros diocesanos le cantaron a la Virgen en la Catedral de Chillán

E-mail Compartir

Fueron finalmente cerca de 10 coros de la Diócesis los que respondieron a la invitación que hiciera la Pastoral de Coros del Obispado de Chillán para participar y hacernos uno en la oración con el canto a nuestra Madre María, en el Encuentro Diocesano de Coros "La primavera le canta a la Virgen", que en su segunda versión, se llevó a cabo la tarde de este viernes en la Catedral.

La jornada musical la abrió la joven promesa del canto lírico, Vicente Muñoz, quien deleitó con su interpretación a los asistentes. De igual modo voces de niños, jóvenes y adultos se escucharon al compás de diversos instrumentos durante la velada.

"Este nuevo encuentro nos deja con una satisfacción enorme como pastoral, estamos muy orgullosos, y el balance de hoy día es gracias: es darle gracias a Dios, a nuestra Madre, al obispo y a los coros que participaron", señaló María Nelly Soto, coordinadora del Equipo Diocesano de Coros, quien explicó que "cada agrupación y también solistas, interpretaron tres canciones cada uno".

El coro de niños Ángeles de Dios, Santísima Trinidad de San Carlos, Coro San Juan de Dios, Los Vicentinos, Capilla Santa Ana, Jóvenes Parroquia San Vicente, Familia Donoso, y Silla del Sol, fueron algunas de las agrupaciones que se dieron cita en el encuentro que se desarrolló en el contexto del Mes de María pronto a culminar.

El obispo de Chillán, Carlos Pellegrin, agradeció "el esfuerzo de la Pastoral de Coros y de muchos directores de coros", agregando que "hoy vemos una pastoral de coros organizada, vemos cómo surgen nuevas iniciativas y lo positivo que es para tantas personas, el prepararse con dedicación y después venir aquí a hacer una presentación tan hermosa como la que hemos visto", destacó.

Testigos de Jehová realizaron su tradicional Asamblea Anual en Chillán

RELIGIÓN. Más de veinte personas se sometieron al tradicional bautismo.
E-mail Compartir

Durante tres días se ha estado realizando en el Estadio Nelson Oyarzún de Chillán la Asamblea de los Testigos de Jehová, denominada "Imitemos a Cristo", la que ha tenido gran éxito entre la comunidad y que hoy culminará a eso de media tarde.

Más de 3 mil quinientas personas han asistido al evento que reúne a los hermanos en su asamblea anual. En el encuentro se reunió a los Testigos de Jehová de las 44 congregaciones de las Provincias de Ñuble y el Biobío.

"La idea central de toda esta asamblea es que imitemos a Cristo, por ejemplo ser generosos, ser agradecidos, decir siempre la verdad, ser leales, entre otras características. Algo que sin duda ha marcado esta asamblea con los medios electrónicos, porque hemos tenido pantallas led, en las que hemos podido exponer más de cuarenta videos a nuestros hermanos, que nos muestran como imitar a Cristo puede hacernos más felices", explicó el hermano Cristián Schmidt.

Por otra parte, hay jóvenes que también se sienten plenamente identificados con la religión y que les encantaría compartirla con sus pares. Fue el caso de María Fernanda Ramos, quien sólo tiene 15 años, pero siente que conoció un mundo nuevo. "Yo me bauticé a los 9 años y muchos pueden pensar que fue muy chica, pero para mi ha sido una protección tremenda y no me puedo arrepentir de nada, porque en ocasiones como esta uno valora lo que es ser Testigo de Jehová", expresó.

Hasta hoy se extenderán las jornadas de reflexión en el Estadio Nelson Oyarzún, a partir de las 9.20 horas. La entrada es liberada y se invita a toda la comunidad a que pueda asistir, bien si pertenece a esta religión, o a conocer un poco más de ella sin ningún compromiso.

Bautismo

Uno de los puntos que marcó la jornada de ayer fue el bautizo de más de 20 personas se convirtieron en nuevos Testigos de Jehová, luego de someterse al tradicional bautismo por inmersión.

No obstante, para poder bautizarse la persona debe conocer y aceptar al menos las enseñanzas básicas de la Biblia. Luego de seguir varios pasos, tal vez decida dedicarse a Jehová el interesado en privado mediante una oración. Pero todos los que aman realmente a Dios deben dar un paso más: tienen que presentar su "declaración pública para salvación".

Bautizarse es algo más que sumergirse en agua para los Testigos de Jehová. Sino que es un acto simbólico muy importante. El hecho de que se sumerja al nuevo hermano simbolizará que "muere", es decir, que abandona su estilo de vida anterior. Y el que salga del agua indicará que a partir de ese momento vive para hacer la voluntad de Dios.

Por ejemplo, el más pequeño que se bautizó en la pasada jornada fue Arturo Riquelme (9 años), quien comentó que estuvo más de dos años preparándose intensivamente para poder asumir el desafío de convertirse en un nuevo Testigo de Jehová. "Me siento muy bien porque siento que estoy más cerca de Jehová y me motivó el amor a Dios, así que estoy muy feliz", dijo el pequeño.

Otra de las bautizadas, que también se mostraba muy emocionada por el emotivo momento vivido, fue Tatiana Mejias, quien señaló: "estoy muy feliz porque desde ahora voy a dedicar mi vida a Jehová, hace sólo dos semana tomé la decisión final y la conversé con los ancianos. Yo hace poco conocí la verdad y me siento muy agradecida, porque en el mundo uno se equivoca mucho y al lado de Jehová uno puede conseguir la protección y sentirse en paz".

De hecho, los Testigos de Jehová de Chile están organizando 30 asambleas más con este tema en 20 localidades, donde está incluido Chillán, las cuales se darán en 8 idiomas distintos: Mapudungún, Chino, Coreano, Criollo haitiano, Francés, Inglés y lenguaje de señas chileno.

"Yo me crié en un hogar cristiano. Para mí ha sido un privilegio, he podido disfrutar de buenos amigos y un matrimonio feliz"

Ximena de Alveal, Testigo de Jehová

"En estas jornadas se puede reflexionar, te das cuenta que es como estar en un oasis dentro de este mundo que es un desierto"

María Fernanda Ramos, Testigo de Jehová.

"Todo esto tiene muchos aspectos de nuestra vida que nos afectan, como el trabajo, la familia, la pareja, entre otros"

Cristián Schmidt, Testigo de Jehová

"Estoy muy feliz, porque desde ahora voy a poder dedicar mi vida a Jehová y eso me llena el corazón completamente"

Tatiana Mejías, Recién bautizada