Secciones

Aumenta interés por la compra de casas y departamentos previo al IVA

CHILLÁN. A 25 días que comience aplicación del IVA inmobiliario, las ventas han aumentado por sobre el 10% promedio antes que bancos bajan porcentaje de financiamiento.
E-mail Compartir

Marcelo Arroyo L.

Lo que pareció una noticia afectando la venta inmobiliaria a comienzos de semana, rápidamente fue aclarado por el subsecretario de Hacienda, Alejandro Micco, quien confirmó que la aplicación del IVA en la venta de inmuebles comenzará el 1° de enero de 2016, tal como se estableció en el proyecto de la Reforma Tributaria.

Sin embargo, a 25 de días que se cumpla ese plazo, el panorama local en las ventas de casas y departamentos sigue con números azules en los principales proyectos de la comuna, en rango por proyectos, sector y público objetivo, lo que varía entre el 10% y 20% en el último mes a partir de consultas en algunas salas de ventas.

"En general, las ventas han andado muy bien", afirmó el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción local, Ariel Larenas.

La apreciación confirma además las cifras de la última Feria Inmobiliaria (FIC Ñuble) realizada a fines de octubre en el Paseo Arauco y que precisamente este año se adelantó para permitir la promoción de la oferta de viviendas provincial ante la próxima entrada en vigencia del IVA.

El gremio local estima que traerá un aumento entre un 8 a un 12% en propiedades cuyos valores fluctúan entre las 2 mil y 3 mil 500 U.F., donde se concentra un número significativo de proyectos en la zona, principalmente en el sector nororiente de la ciudad, con valores que incluso llegan a las 12 mil U.F.

Simplificaciones

Esta semana ingresarán las simplificaciones a la Reforma Tributaria respecto del IVA en materia inmobiliaria.

Al respecto, el propio subsecretario de Hacienda, Alejandro Micco, recordó que luego de participar en varios seminarios sobre los cambios inmobiliarios y de encuentros con representantes de los gremios, expertos tributarios y auditoras, entre otros, el gobierno elaboró una propuesta de ajustes al IVA a la construcción cuyo fin es facilitar el cumplimiento tributario.

"Con esta propuesta buscamos entregar más certezas al sector para que tenga los antecedentes y herramientas necesarias para desarrollar su actividad", dijo el martes pasado Alejandro Micco en relación a las simplificaciones, incluidas también precisiones respecto de los sistemas de impuesto a la renta y de la norma general antielusión, y que deberán ser sometidas a la aprobación de Congreso.

La propuesta está dirigida directamente a que quienes están pensando en comprar una casa o departamento, cuenten con toda la información necesaria para tomar la decisión que más les convenga de acuerdo a sus necesidades.

"Con estas precisiones se reduce la incertidumbre que había y se deja la posibilidad a la gente de seguir en la búsqueda (de viviendas en 2016), sin que pague IVA", señaló.

Más CONSULTAS Y VENTAS

"En el último trimestre la gente está más informada y preocupada porque los bancos han empezado a bajar el porcentaje de financiamiento (hasta el 80%). Sin embargo, nuestras ventas han subido", dijo Juan Pablo Tellería, ejecutivo de Hacienda Quilamapu integrado por Barrio El Tranque, Barrio Los Maderos y Condominio Los Pirineos, con un promedio de ventas de 12 casas por mes desde agosto a la fecha.

En este caso son tres proyectos con 89 casas en total y 50 vendidas, otro de 57 casas y 20 viviendas y un condominio de 37 casas con 25 vendidas en el transcurso del año.

"Algunos partieron firmando escrituras en diciembre del año pasado, de las cuales estamos cerrándolas este año y en algunos proyectos vamos con un 50% de disponibilidad e iniciando algunas etapas nuevas con permiso de edificación 2015 con escrituración y entrega el 2016, por lo que quedan sin pago de IVA", precisó Cristian Casanova, encargado de este megaproyecto inmobiliario ubicado por Flores Millán.

La jefe administrativa del Condominio Abedules, Jasmín Riquelme, espera poder concretar la venta total a fin de año de este proyecto ubicado en Avenida Vicente Méndez con el Otoñal.

"Llevamos 13 vendidas de un total de 24 casas y ahora estamos con entrega inmediata", indicó.

Las ventas también favorecen a los proyectos de departamentos.

"Hemos tenido un buen pasar, incluso en mi proyecto personal estamos logrando buenos resultados", dijo Ariel Larenas, gerente general de Alcorp, al referirse al avance del proyecto Parque Almagro, ubicado en la Avenida Vicente Méndez, en la ex propiedad de la familia Rabié y que considera cuatro torres de 5 pisos y 200 departamentos.

Para Jorge Vásquez, de Inmobiliaria Armas, en el proyecto Arboleda del sector Parque Lantaño las ventas han sido buenas durante todo el año.

"En las etapas I y II llevamos un 80% de departamentos en reserva, de un total de 400 y en las Etapas III y IV llevamos un 20% (80 departamentos)", sostuvo.

En este caso se trata de departamentos desde las 1.000 UF con subsidio DS116 automático, pero que de la oferta de 800 departamentos, cerca de un 30% ha sido comprados sin este beneficio estatal.

"El inversionista está procurando reservar antes que termine el mes para quedar exento al pago del IVA del próximo año", dijo.

Quiénes pagan y quiénes no

La aplicación del IVA en la venta de inmuebles comenzará el 1 de enero de 2016. Sin embargo, aquellas ventas cuya promesa de compra se realicen antes del cierre de este año no pagarán este tributo. El subsecretario de Hacienda, Alejandro Micco, anunció durante la semana que los proyectos inmobiliarios que cuenten con un permiso de construcción durante 2015 y cuya obra finalice antes del 2017, quedarán exentas de IVA, sin necesidad de promesar las ventas. La autoridad también ratificó que ninguna vivienda que tenga algún subsidio del Ministerio de Vivienda pagará IVA al momento de la compra, independiente del monto que haya alcanzado el aporte estatal.

"El inversionista está procurando reservar antes que termine el mes para quedar exento al pago del IVA"

Jorge Vásquez, Arboleda (Parque Lantaño)

"Llevamos 13 vendidas de un total de 24 casas del condominio y ahora estamos haciéndolo con entrega inmediata"

Jasmín Riquelme, Condominio Abedules

"Vamos con un 50% de disponibilidad e iniciando etapas nuevas con permiso de edificación 2015 con entrega el 2016"

Cristian Casanova, Hacienda Quilamapu

"Hemos tenido un buen pasar, incluso en mi proyecto (Parque Almagro), estamos logrando buenos resultados"

Ariel Larenas, Parque Almagro

1 de enero del próximo año comenzará a aplicarse el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en la venta de casas y departamentos, exceptuando ventas cuya promesa se haya celebrado antes del cierre de este año.

8 a 12% implicará el aumento en el valor de las propiedades que fluctúan entre las 2 mil y 3 mil UF., según estimaciones del gremio de la construcción.

Proyecto de simplificación a la Reforma Tributaria será enviado esta semana al Congreso e incluirá también precisiones respecto de los sistemas de impuesto a la renta y de la norma general antielusión.