Secciones

Burgos: "Habíamos logrado controlar quema de camiones"

INCIDENTE. El ministro del Interior lamentó el ataque incendiario de cuatro vehículos que ocurrió la madrugada de ayer en el ingreso a Temuco.
E-mail Compartir

Pamela De Vicenzi

El ministro del Interior, Jorge Burgos, lamentó el ataque incendiario a cuatro camiones ocurrido la madrugada de ayer en un sector aledaño a Temuco y aseguró que se había logrado controlar la quema de vehículos en la zona.

El secretario de Estado calificó el hecho como "gravísimo". "Habíamos logrado, durante casi 60 días, controlar la quema de camiones, estábamos muy contentos por eso", señaló la autoridad.

A juicio de Burgos, los desconocidos que protagonizaron el incidente actuaron de manera organizada. "Los primeros datos hablan de un grupo operativo de cinco a seis personas, con rostros cubiertos y con un grado de sincronización bien delicado", aseveró el ministro, en declaraciones citadas por radio Bío Bío.

Ataque incendiario

El incidente de ayer ocurrió a cinco kilómetros de Temuco, a un costado de la Ruta 5 Sur, y afectó a cuatro camiones de la empresa logística y transportes Cavalier.

Cerca de la una de la madrugada acudió personal de Bomberos y Carabineros al lugar afectado y encontraron los vehículos siniestrados y otros empapados con combustible.

Fuentes policiales citadas por el sitio Soy Temuco indicaron que no hubo disparos y que la banda de encapuchados intimidó y maniató a uno de los transportistas que se encontraba en el lugar. Luego, lanzaron bombas molotov a los camiones.

Algunos conductores afirmaron a radio Bío Bío que un camión había sido atacado a tiros en el trayecto cerca de Ercilla, por lo que ya existía temor entre quienes circulan frecuentemente por la zona ubicada al costado de la carretera.

El fiscal Juan Pablo Gerli detalló que en el ataque incendiario actuaron cuatro sujetos encapuchados y armados. Las pericias, a cargo de Carabineros, buscarán determinar la identidad de los atacantes y detalles sobre el modus operandi del incidente, tales como la vía de ingreso y huida de los responsables.

En las primeras indagatorias se encontró un cartel alusivo al conflicto mapuche con la siguiente leyenda: "Fuera la oligarquía terrateniente. ¿Paz por represión? Justicia mapuche. Libertad a Celestino. Matías vive. Mafiosos, no más políticos en la intervención del proceso de recuperación", decía la inscripción.

La pancarta se refería al caso de Celestino Córdova, quien fue condenado a 18 años de cárcel por el atentado que causó la muerte del matrimonio de Werner Luchsinger y Vivian Mackay el 4 de enero de 2013.

También se aludió al comunero mapuche Matías Catrileo, fallecido el 3 de enero de 2008 en un allanamiento realizado por Carabineros.

Agricultores emplazan al Gobierno

El presidente de la Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco (SOFO), Marcelo Zirotti, condenó los ataques ocurridos en las cercanías de la capital de La Araucanía y criticó al Gobierno. "La Presidenta pronunció la otra vez que en Francia había terrorismo, y en su región y en su país, ¿qué es lo que hay? Esperamos que se pronuncie sobre lo que está pasando en la región, no es posible que la gente de los mismos predios esté amenazada, que los trabajadores estén amenazados, toda la gente está sufriendo en esta región", señaló el dirigente gremial, citado por radio Cooperativa.

Detienen a mayor de Carabineros por golpear a su pareja

DELITO. La ministra del Sernam, Claudia Pascual, condenó la agresión.
E-mail Compartir

Un mayor de Carabineros, identificado como Rodrigo Yáñez, fue acusado ayer de violencia intrafamiliar y de haber amenazado con un arma particular a otro funcionario de la institucion. Este hecho provocó que fuera detenido y la institución policial tramita su baja.

El incidente se produjo ayer tras la denuncia de unos vecinos del lugar, ubicado en el centro de Santiago. Al llegar al lugar, la policía encontró al oficial en estado de ebriedad y a una mujer con lesiones.

Cuando Carabineros procedía a la detención del mayor involucrado, este apuntó con su pistola de servicio a la cabeza de uno de los funcionarios.

"Habría amenazado con un arma particular de fuego a un funcionario de Carabineros, colocando el arma en la sien", explicó el fiscal Álvaro Núñez, de la Fiscalia Metropolitana Centro Norte.

El persecutor indicó que si bien la mujer denunció el hecho y se constataron sus lesiones, "se negó a declarar, por lo cual no existe una declaración escrita de ella. El certificado de lesiones indica que tiene lesiones de carácter leve, principalmente en su cabeza".

"Cualquier persona que amenace a un funcionario en servicio significa que hay una consecuencia importante y de gravedad. Eso tiene que ser delimitado en el sumario administrativo", subrayó el coronel Álvaro Galindo. Por esta razón, Carabineros estaría tramitando la baja del oficial.

Condena del sernam

La ministra del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), Claudia Pascual, manifestó su rechazo ante el incidente.

"No es aceptable ningún tipo de violencia contra las mujeres, venga de donde venga. Condenamos tajantemente este nuevo episodio de agresión machista y como Sernam pondremos a disposición los dispositivos de atención a mujeres que viven violencia", expresó la secretaria de Estado.

"La violencia contra las mujeres es una problemática transversal en la sociedad, que no distingue niveles socioeconómicos, de educación o pertenencia a alguna institución pública", añadió Pascual.

La autoridad concluyó que, independiente del tipo de relación que exista entre la mujer y el carabinero, "los hechos de violencia no se pueden minimizar y remitir solo al vínculo afectivo entre la víctima y su agresor".

La PDI decomisa 73 kilos en dosis de cocaína avaluadas en $ 1.300 millones

POLICIAL. El allanamiento se realizó en un sector de Quilpué.
E-mail Compartir

La Policía de Investigaciones (PDI) decomisó 1.106.250 dosis de cocaína, cantidad equivalente a 73 kilos, en un allanamiento realizado a un domicilio en el Belloto Sur en Quilpué. En cuanto a montos, la droga fue avaluada en $ 1.300 millones.

El operativo fue la culminación de una investigación de seis meses que llevó a cabo la Brigada Antinarcóticos (Briant) de La Calera.

Los detectives detuvieron a tres hombres y una mujer y se determinó que la banda estaba dirigida por un matrimonio de la tercera edad que usaba a menores de edad para no despertar sospechas.

Según la investigación, la droga la obtenían de proveedores que la transportaban de Iquique a Quilpué y que después era distribuida a otros traficantes de la zona.

El gobernador de Marga Marga, Gianni Rivera, destacó "la colaboración de la ciudadanía". "Todos los procedimientos que la PDI trabaja sobre el retiro de droga, tiene que ver mucho con la información ciudadana que se entrega", agregó Rivera, citado por Emol.

Por lo mismo, reiteró el llamado a que la gente que tenga información la entregue a la PDI y Carabineros, "porque con eso vamos a sacar a todos estos delincuentes que lo único que hacen es destruir familias".

En tanto, el gobernador de la provincia de Quillota, César Barra, destacó la tarea de la PDI al señalar que "para nosotros es un golpe importante a las redes de traficantes de la región".

No son los únicos allanamientos realizados en la zona. El viernes, el grupo del Plan Microtráfico Cero de la PDI de Quillota logró desbaratar un punto de elaboración y venta de droga en el cerro Mayaca de dicha ciudad.

En el operativo, la policía encontró cocaína base a granel en proceso de secado, con un peso bruto de 22,14 gramos; 257 envoltorios de cocaína base con un peso de 38,09 gramos y 24 trozos de papel abiertos con cocaína base en su interior en proceso de dosificación con un peso de 7,22 gramos.

En tanto, funcionarios de la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) de la PDI de Villa Alemana, con apoyo de efectivos de la Prefectura de Viña del Mar, desbarataron el sábado una red de tráfico de drogas.

En el allanamiento se detuvo a diez personas, seis de las cuales fueron puestas a disposición de la fiscalía de Villa Alemana, 6 de las cuales fueron puestas a disposición de la fiscalía de Villa Alemana. Se incautó gran cantidad de cocaína base, marihuana y cerca de medio millón de pesos producto de la venta de drogas.