Secciones

Concejo de San Fabián analizó la situación de central de pasada

PROYECTO. Reunión con Seremi de Energía sirvió para revisar además el Pladetur.
E-mail Compartir

Mientras se resuelve la situación de las obras de construcción de la central de pasada en el río Ñuble, el Concejo Municipal de San Fabián se reunió con la secretaria regional ministerial de Energía, Carola Venegas, para analizar materias relacionadas con este proyecto de generación hidroeléctrica.

La alcaldesa Lorena Jardúa indicó que los concejales habían solicitado la presencia de la seremi para informar sobre el estado actual del proyecto de Hidroñuble.

"El proyecto está semiparalizado, porque no tiene empresa contratista y por eso el Concejo le hizo algunas preguntas a la Seremi y ella respondió", indicó.

Lorena Jardúa dijo que se había reunido con el gerente general de la filial Hidroñuble SpA, Eduardo Morel, quien le comentó que se cambiaría la metodología de trabajo y habría más de una empresa contratista que se encargaría de acciones específicas de esta obra.

En cuanto a la situación de las obras de este proyecto de construcción de la central de pasada en el río Ñuble, Carola Venegas dijo que eso debe comunicarlo la empresa, aunque adelantó que se coordinará una presentación de parte de esa entidad para que el Concejo Municipal de San Fabián conozca el cronograma para retomar los trabajos.

"El Concejo quedó de darnos la fecha", señaló Venegas.

Plan turístico

En la oportunidad, la seremi de Energía estuvo acompañada por la directora provincial de Sernatur, Luz Alejandra Melgarejo, a objeto que el Concejo Municipal de San Fabián pudiera conocer el estado de avance de los compromisos de la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) en el ámbito turístico.

"También se tiene que evaluar el cumplimiento de las medidas comprometidas por HidroÑuble y que la RCA las obliga a hacer con respecto al tema turístico", añadió la alcaldesa Jardúa.

Respecto al acuerdo de cooperación para elaborar un Plan de Desarrollo Turístico (Pladetur) firmado el 3 de diciembre del 2014 por Hidroñuble SpA, la Municipalidad de San Fabián y la Universidad Tecnológica de Chile INACAP, la autoridad comunal dijo a la fecha no se ha concretado.

La alcaldesa agregó que además hay otros compromisos asumidos por la empresa como el parador turístico, la ejecución de fiestas costumbristas (que se están realizando) y las señaléticas.

Sin embargo, Carola Venegas dijo que en la reunión se acordó que el municipio trabajará para avanzar en la concreción de este plan a modo de asegurar que la potencialidad turística que anhelan sus habitantes se pueda desarrollar y no esperar que sean solo estos compromisos hagan ese desarrollo.

Por su parte, agregó, Sernatur se comprometió a apoyar ese plan turístico.

En la misma reunión se ofreció a esta comuna como destino turístico para la temporada estival, considerando que este destino en el verano pasado tuvo su disponibilidad de su oferta de alojamiento y pernoctación completa.

"En el verano no va a haber ocupación, porque todavía no van a estar ejecutándose las obras completas, por lo tanto esa capacidad ociosa se puede ofrecer a los turistas de la región", indicó la seremi de Energía.