Secciones

Músicos chillanejos bajan del ranking de los diez mejores en "Ponle Oreja"

ARTE. Diversos artistas de la ciudad se habían posicionado en los primeros lugares del país de la campaña del CNCA.
E-mail Compartir

Dominique Mesina A.

La campaña "Ponle Oreja… a la Música Chilena" fue creada por el Consejo de la Cultura y las Artes con el objetivo de buscar sumar el compromiso de todos con la promoción de la música nacional, buscando estimular la participación de las audiencias en esta iniciativa.

Junto a destacados músicos locales, "Ponle Oreja… a la Música Chilena" invita a la ciudadanía a hacerse parte de esta instancia, que busca sumar el compromiso de la creación musical nacional.

La campaña busca fomentar en las audiencias el gusto y la valoración de la música chilena y mostrar la diversidad existente a lo largo del territorio nacional por medio de las recomendaciones de los propios ciudadanos.

Eduardo Mera es un cantante, músico y compositor chileno, que ha logrado encantar con su música a cientos de públicos con un estilo directo y está enmarcado dentro del pop-rock, con canciones llenas de energía que hablan de la vida y el amor.

A pocos meses de lanzar su primer disco, titulado "Bulevar", logró posicionarse en los primeros meses de la campaña en los primeros lugares del ranking. De hecho, la última semana de octubre se encontraba en el sexto puesto, a nivel país, de los músicos recomendados.

Hoy, eso cambió, y lo mismo ha pasado con los siete grupos restantes chillanejos o ñublensinos que están postulando para ser los más escuchados de nuestro país. Por eso es tan importante votar por ellos y ayudarlos a difundir su música a lo largo de todo Chile.

Por esto, en el sitio web http://ponleoreja.gob.cl se podrá recomendar de dos maneras los gustos musicales: Si la banda o músico ya está publicada en el sitio, se podrá sumar un voto con un solo click. Y si el artista no está en la web, se podrá publicar al artista favorito completando un simple formulario. También se podrá participar usando el hashtag #ponleoreja en las redes sociales.

Otras bandas por las cuales se puede votar

Sin duda, talento de sobra hay en nuestra ciudad. Por este motivo es que hay dos bandas locales que también han sido bastante recomendadas en el sitio web.

"Sanguinius Terra" es una banda Chillaneja nacida a finales del año 2008 que cultiva un estilo caracterizando por sus letras con alto contenido social al igual que existencial, además de su sonido que es una combinación de melodía, agresividad y virtuosismo entregado por cada uno de sus integrantes.

Otro claro ejemplo es "Escuderos" es una banda emergente de Chillán, su estilo de música es entre rock psicodélico y rock pop. Actualmente tienen 7 canciones propias, dos grabadas y una en youtube. Su primer single ha tenido muy buena recepción, en un mes ha alcanzado mas de 900 reproducciones en youtube.

Otra apuesta distinta es la de "Verloren", quien es un rapero chillanejo con 5 años de trayectoria, con la propuesta de flow con contenido y que espera entregar un mensaje positivo a través de la conciencia propia y social.

Así que ya saben, todos los ñublensinos puedan sumarse a esta campaña y apoyar la música de nuestra zona para que suba en el ranking de los más escuchados del país.

Bandas antes mencionadas

Algunas bandas antes mencionadas, pero que estuvieron presentes son "Degradaje", por ejemplo. Esta banda chillaneja de rock metal, con matices de diversas influencias musicales, fue fundada el año 2013, y a pesar de su corta trayectoria ya poseen un disco y un EP. La otra banda recomendada es "Strongest", que es de Metal melódico. El proyecto, además de poseer diversidad de gustos musicales, tales como baterías industriales, guitarras, bajos, voces y teclados que van desde el power metal hasta el heavy metal clásico, junta estos sonidos y gustos para formar un sonido muy potente.

Chillán despidió en pleno a el gran "Corralero"

FUNERAL. La misa y el sepelio estuvieron acompañados de música folclórica del Conjunto "Parronal", grupo que fundó el propio Rolando Quintana.
E-mail Compartir

Un emotivo y folclórico adiós se le dio a Rolando Quintana, más conocido como "El Corralero", durante la pasada jornada, junto a más de 500 personas.

Todo comenzó con un cortejo fúnebre que salió desde su domicilio, donde estaban siendo velados sus restos, para ser llevados hasta la Catedral de Chillán. Durante todo el trayecto la carroza fue escoltada por una camioneta que traía a los integrantes del Conjunto Folclórico "Parronal" cantando cuecas y música folclórica, uno de los detalles que tanto caracterizaba a Rolando.

"Nosotros le hicimos un homenaje, él siempre dijo: cuando yo me muera tienen que pararse, yo no quiero llanto ni sufrimientos, yo quiero que gocen mi muerte porque me voy a un lugar mejor y que me celebren como a mí me gusta, con el folclor", explicó Marcela Enríquez, integrante del Conjunto Folclórico "Parronal".

Luego, se procedió a una misa con una Catedral llena de familiares, amigos, hombres y mujeres insignes del folclor chillanejo, e incluso se contó con la presencia del alcalde de la ciudad, Sergio Zarzar, quien llegó a darle el pésame a la familia.

Posteriormente, el féretro fue trasladado hasta el Cementerio Municipal donde se procedió al sepelio.

Sin duda, una gran pérdida para el folclor chillanejo y la cultura artística de nuestra ciudad, pero también está claro que "El Corralero" dejará una marca imborrable en cada uno de los que tuvieron la oportunidad de compartir con él, en alguna tertulia o encuentro folclórico.

"Él era un excelente amigo, un partner para todos, se hacía el tiempo para todo en el folclor, era un folclorista neto, si tenía que partir a Lonquimay aunque tuviera trabajo, él suspendía sus actividades y partía para allá, porque el folclor lo movía. Siempre estaba con su familia acompañándolo y apoyándolo en esto", puntualizó su compañera de labores.