Secciones

Julián Elfenbein se despide al aire de "Buenos Días a Todos"

TV. El periodista explicó que TVN le pidió abandonar el programa debido a los nuevos planes de conducción.
E-mail Compartir

Luego de estar cuatro años al frente de "Buenos Días a Todos", el periodista Julián Elfenbein dejó ayer la conducción del matinal de TVN, explicando que fue una solicitud del canal debido al nuevo esquema que se está planificando para el espacio.

"El canal me ha pedido salir del 'Buenos Días a Todos' porque tienen un esquema de conducción diferente que no me considera", explicó el propio animador, quien anunció su salida durante la emisión del programa.

La despedida fue una sorpresa y se dio en medio de las negociaciones que sostiene Elfenbein con la estación para la renovación de su contrato, el que finaliza a fines de este mes.

"Yo hubiese querido continuar, pero no pido explicaciones cuando me sacan", dijo el conductor, quien afirmó que "no soy de los que abandona el barco en momentos difíciles".

El comunicador admitió que "hemos pasado momentos súper complejos" y recordó que "hace un año y medio perdimos el liderato (en el rating), pero sé que el canal va a salir de esto. Espero que todos los que trabajamos en TVN sigamos remando juntos".

El ahora ex compañero de Karen Doggenweiler le deseó "la mejor de las suertes" a su equipo, asegurando que "voy a estar para apoyarlos a la distancia porque este sigue siendo el matinal de Chile. Si hoy día no es el más visto, sigue siendo el matinal más relevante porque es el que pone temas (...) porque no nos miramos el ombligo ni hablamos solo de nosotros, sino que nos preocupamos de hablar del país".

Como un mea culpa, Julián Elfenbein manifestó que "asumo toda la responsabilidad de los momentos difíciles que pueda pasar hoy el programa", porque "el equipo que está detrás de cámara hace un trabajo encomiable, sin descanso, por entregar los mejores contenidos posibles".

El conductor agradeció a Doggenweiler por ser "la mejor compañera y amiga que uno puede tener". Ella le respondió con un sinfín de elogios y haciendo directa alusión al proceso de negociación que enfrenta Elfenbein: "Tienes que seguir en TVN porque todo tu esfuerzo, cariño sacrificio y entrega se tiene que valorar".

2016 el matinal será animado solo por mujeres. El actor Rodrigo Muñoz conducirá de forma temporal a partir de hoy.

Taylor Swift y The Weeknd lideran las nominaciones a los Grammy

MÚSICA. La estrella del pop y el artista canadiense postulan a siete categorías, entre ellas mejor álbum del año.
E-mail Compartir

Mabel González / Agencias

Kendrick Lamar, con 11 nominaciones, y Taylor Swift y The Weeknd, con siete candidaturas cada uno, aparecen como los grandes favoritos para la 58 edición de los premios Grammy.

De acuerdo con la lista difundida ayer por la Academia de Grabación de EE.UU., estos tres artistas competirán, además, por el galardón a mejor álbum del año junto a Alabama Shakes y Chris Stapleton.

También parten en buena posición para esta edición de los premios Grammy el productor y músico Max Martin, con seis nominaciones en total, y el rapero Drake, con cinco candidaturas.

El rapero Kendrick Lamar, que en 2015 presentó su segundo álbum "To Pimp a Butterfly", recibió 11 nominaciones incluyendo una candidatura para "Alright" como mejor canción.

La estrella del pop Taylor Swift también parte con muchas opciones gracias a su álbum "1989" y el single "Blank Space", candidato a mejor grabación, mejor canción y mejor actuación solista como parte de sus siete nominaciones.

De esta forma, Swift, de 25 años, podría incrementar el número de Grammys obtenidos, que ya suman siete.

Con el mismo número de candidaturas, el artista canadiense de R&B The Weeknd y su canción "Can't Feel My Face" postula, entre otras categorías, para mejor grabación del año y mejor actuación solista.

Ed Sheeran con "Thinking Out Loud", D'Angelo con "Really Love" y Mark Ronson y Bruno Mars con "Uptown Funk" serán candidatos también a mejor grabación del año.

En la categoría mejor canción repite Sheeran con "Thinking Out Loud" y se cuelan también Little Big Town con "Girl Crush" y Wiz Khalifa junto a Charlie Puth con "See You Again".

Por otro lado, los nominados al Grammy a mejor nuevo artista serán Courtney Barnett, James Bay, Sam Hunt, Tori Kelly y Meghan Trainor.

Nominaciones latinas

La música hispanoamericana estará representada por Alejandro Sanz y Pablo Alborán, quienes con las placas "Sirope" y "Terral", respectivamente, son candidatos al mejor álbum de pop latino.

Junto a ellos competirán en esta categoría Ricky Martin, con su disco "A quien quiera escuchar", Julieta Venegas con "Algo sucede" y Alex Cuba con "Healer".

En el apartado de mejor álbum de rock latino, alternativo o urbano aparecen como nominados Bomba Estéreo ("Amanecer"), Natalia Lafourcade ("Hasta la raíz"), Monsieur Periné ("Caja de música"), Pitbull ("Dale") y La Cuneta de Son Machín ("Mondongo").

Con esta nueva nominación, Alejandro Sanz luchará por conseguir su cuarto Grammy a mejor disco de pop latino, un galardón que ya logró con "No es lo mismo" (2003), "El tren de los momentos" (2007) y "Paraíso express" (2010).

La artista mexicana Julieta Venegas también podría repetir en esta edición el premio de mejor álbum de pop latino que ya consiguió en 2006, gracias a su disco "Limón y sal", mientras que Ricky Martin tratará de estrenarse en esta categoría tras ganar en 1998 el premio a mejor actuación de pop latino con "Vuelve".

Por otro lado, dos veteranos del panorama latino, como Rubén Blades y Juan Luis Guerra, aspirarán al premio Grammy a mejor álbum de música tropical, junto a otros artistas como José Alberto "El Canario", Guaco y Víctor Manuelle.

Los Tigres del Norte, La Maquinaria Norteña, Mariachi Los Camperos de Nati Cano, Los Cojolites y Banda El Recodo de Don Cruz Lizárraga competirán a su vez en la categoría de mejor disco de música regional mexicana.

Por último, en el apartado mejor álbum de jazz latino aparecen como nominados Eliane Elías, The Rodríguez Brothers, Gonzalo Rubalcaba, Wayne Wallace Latin Jazz Quintet y Miguel Zenón.

La 58 edición de los premios Grammy se celebrará el próximo 15 de febrero en Los Angeles (EE.UU.).

¿Quién es Kendrick Lamar?

Kendrick Lamar, un rapero estadounidense de 28 años, es el artista con más nominaciones en esta edición de los Grammy. El cantautor consiguió llamar la atención después del lanzamiento en 2010 de su mixtape "Overly Dedicated". En 2011, su álbum "Section.80", lanzado exclusivamente a través de iTunes, se convirtió al instante en uno de los estrenos digitales más populares del año. Lamar, que posteriormente lanzó dos álbumes de estudio, ha acumulado un gran número de seguidores en Internet y actualmente es miembro del grupo de hip hop Black Hippy.