Secciones

Mañana se retoma la causa por acarreo de votantes en San Fabián

ÑUBLE. Alcaldesa espera que pronto se inicie juicio para demostrar su inocencia.
E-mail Compartir

"Tendremos que esperar para cuándo se fijan las audiencias para el juicio propiamente tal", sostuvo ayer la alcaldesa de San Fabián, Lorena Jardúa, quien asegura que saldría liberada de las imputaciones en el caso denominado "Acarreo de Votantes".

Mañana, a las 10:20 horas, está prevista la preparación de audiencia del juicio oral en el Juzgado de Garantía de San Carlos, postergado en varias ocasiones.

Este caso, surgido tras la última campaña municipal, llevó a que el 25 de mayo de 2012 el senador Alejandro Navarro y el alcalde de San Fabián de Alico de aquel entonces, Cristian Fernández, presentaran una querella Juzgado de Garantía de Chillán, en contra de Lorena Jardúa, ex-asistente social de la Gobernación de Ñuble y candidata a alcaldesa de esa comuna.

La acción judicial -que derivó en una formalización en octubre de 2013- estaba dirigida además a todos los que resultaren responsables en incitar y organizar a electores para cambiarlos de domicilio electoral a cambio de favores.

"El escrito se sustenta en la denuncia realizada ante Carabineros por la dirigente social (Eulalia) del Carmen Salinas, de la comuna de San Carlos, quien además a través de la prensa comentó las irregularidades de las que fue testigo durante mayo", dijo el parlamentario en esa oportunidad.

Luego de tres años, la Unidad Anticorrupción de la Fiscalía de Chillán presentó en agosto, ante el Juzgado de Garantía de San Carlos, la acusación en contra de cuatro imputados por el delito de incitar u organizar a electores a proporcionar domicilio electoral falso, contemplado en la ley 20.568, que modifica la ley 18.556 Orgánica Constitucional sobre Sistema de Inscripciones Electorales y Servicio Electoral.

La imputación recayó sobre Lorena Jardúa y Marcia Ortiz, en su calidad de autoras del ilícito, además del concejal Juan Carlos Parada y Ariel Torres, esposo de la alcaldesa.

"Estoy tranquila y espero que esto termine pronto y el juicio se fije lo antes posible", dijo la autoridad comunal, que reiteró que esta vez podrá hacer sus descargos por primera vez en este proceso.

Respecto al dictamen de Contraloría del 2 de octubre que suspende su derecho a sufragio y del mencionado concejal, y la consecuente incapacidad temporal para el ejercicio de sus cargos, de acuerdo a lo previsto en el anotado artículo 61 de la ley N° 18.695, Jardúa dijo que eso debería ocurrir.

"A partir del juicio oral, el Tribunal de Garantía debería informar al Servel la suspensión de mi derecho a sufragio y eso hace que yo me suspenda del cargo mientras dura el juicio", acotó.

En este punto, de ocurrir, asumiría el administrador municipal como alcalde (s) por un plazo de 45 días. Si la suspensión excede ese período, será el Concejo Municipal el que deberá escoger a uno de sus integrantes para que asuma la función alcaldicia.

"Estoy convencida que el Tribunal se va a dar cuenta que son una farsa los hechos que me involucran. No tengo ninguna participación en ellos y eso va a quedar claro en el juicio", comentó la alcaldesa de San Fabián.