Secciones

Principales Hitos y lugares

E-mail Compartir

Iglesia de Piedra y Lobería de Cobquecura

Antiguas viñas del Valle del Itata

Combate de Membrillar (1814)

Batalla El Roble (1813)

Sitio a Chillán (1813)

Comb. de San Carlos (1813)

Combate de Vega de Saldías (1821)

Artesanía de Quinchamalí

Casa de Violeta Parra

Casa Museo de A. Prat

Minas de Oro Leuque

Mercado de Chillán

Hacienda Zemita de Ñiquén

Estación de Trenes General Cruz (Pemuco)

Tren Chico a Recinto

Refugio Shangri La

Casa Familiar de Francisco Contreras

Memorial Puente El Ala

Combate de Quilo (1814)

Molino Viejo de San Carlos

Cuna de Nicanor Parra

Natalicio Victor Jara

Casa Fundo Quilpolemu

Imágenes de los lugares, espacios y elementos de Ñuble

E-mail Compartir

Parque Monumental de Chillán Viejo Su principal atractivo es el Mural de Piedra, obra de María Martner, obra que ilustra la vida del Padre de la Patria.

Capilla San Juan de Dios Corresponde a la capilla del ex hospital San Juan de Dios, de impronta colonial, es monumento nacional desde 1972.

Museo Claudio Arrau Nace con el propósito de honrar y reconocer la figura cultural del pianista chileno nacido en Chillán el 6 de febrero de 1903.

Cueva de Los Pincheira Caverna natural ubicada en el Valle de Las Trancas, Pinto, que sirvió de refugio a los montoneros realistas.

Puente Ñipas sobre Río Itata La sólida estructura de cemento del Puente de Ñipas ha resistido desde su inauguración en 1923 distintos terremotos.

Murales de Escuela México Los artistas mexicanos David Alfaro Siqueiros y Xavier Guerrero llegaron a Chillán en 1940 para plasmar la historia.

Iglesia de Los Carmelitas Construido a principios del siglo pasado, en el notable estilo neogótico que caracteriza las construcciones de la Orden,

Concurso del Vino y Tradiciones A mediados de los '90 surge una competencia para dar a conocer la producción de los pequeños productores del Valle del Itata.

Ñuble posee 33 hitos para el desarrollo de su turismo histórico y cultural

PROVINCIA. Forman parte de los 200 hitos seleccionados en la región que "permitirán ponerlos en valor".
E-mail Compartir

Marcelo Arroyo L.

U n gran paso en el proceso de potenciar el turismo histórico-cultural de la provincia y la región, calificó la directora regional de Sernatur Biobío, Paola Núñez, los 33 hitos provinciales que permitirán potenciar el desarrollo de la industria sin chimeneas de la futura región del Ñuble.

"Sin duda, esta provincia es una zona fundamental en el proceso de construcción de nuestra historia como región", sostuvo.

Tal como señaló hace algunos días el intendente Rodrigo Díaz, en mayo del año pasado se constituyó una comisión de distintas personalidades del mundo de la historia, del mundo del turismo, del mundo de los servicios públicos, para elaborar un catálogo, determinando 200 hitos históricos patrimoniales.

"La idea es que pudiéramos primero identificar para después poner en valor", explicó la autoridad regional.

En tal sentido, Paola Núñez dijo que Ñuble es la cuna de personajes imborrables, de acontecimientos históricos y de monumentos emblemáticos para la identidad del Biobío.

"Es una zona que es una parte fundamental para el proceso que estamos liderando como dirección de Turismo", agregó.

La directora regional de Sernatur afirmó que el objetivo es revalorizar nuestra identidad e historia, objetos y sitios patrimoniales con el fin de generar rutas y actividades turistas en relación a este tema tan relevante en nuestra región.

"Por eso, comenzamos este proceso con la identificación de estos 200 hitos, siempre con el trabajo conjunto de un selecto grupo de historiadores, que relevaron puntualmente más de 30 hitos solo de la provincia de Ñuble", comentó.

Paola Núñez resaltó que es un gran paso en el proceso de potenciar el turismo histórico cultural.

"Es material fundamental que nos ayudará a seguir trabajando en iniciativas relacionadas, como son el foco patrimonial de las cepas del Valle del Itata, las representaciones históricas o las rutas relacionadas con los personajes de la zona, como son Arturo Prat, Violeta Parra, Nicanor o Claudio Arrau", afirmó.

Estos 33 hitos de Ñuble -de un total de 200 en la región- corresponden a lugares y eventos de la más variada índole, una lista que como señala el equipo a cargo de elaborarla, "está lejos de ser exhaustiva y que se irá completando con el tiempo".

Catedral de Chillán Es una obra maestra del modernismo, con sus marcos de 20 metros y su magnífica cruz.