"En Siria e Irak los civiles están peor de lo que se ve"
Desde el 2000 que vive en Medio Oriente. Su trabajo consiste en contarle al mundo lo que pasa en, probablemente, la zona de mayor tensión bélica del planeta. Pese a los 15 años que han transcurrido, la periodista Karen Marón dice que nunca ha dejado de sentir miedo, pero agrega que rápidamente debió aprender a encauzarlo. "Lo tuve que convertir. Las guerras se aprenden a cubrir en las guerras. No hay que tener prejuicios, y aprendí que cubrir Medio Oriente siendo mujer no es fácil, y que hay que tener equilibrio, cierta sutilidad, estás frente a combatientes . Ahí no hay carné de prensa que te cubra, estás absolutamente sola. Ese miedo en vez de hacerme correr genera buscar una salida equilibrada para saber con quién estás tratando", afirma la argentina de paso en Chile.
Marón es periodista free lance y ha llegado a cubrir el conflicto para 12 medios a la vez. Esta vez, los ojos están puestos en el avance del Estado Islámico.
- Usted anda en las calles de Siria e Irak. ¿La población civil lo está pasando tan mal como se muestra?
- No la está pasando tan mal como parece... lo está pasando mucho peor. Yo cubro Irak desde el 2004. Es terrible que se mueran niños delante tuyo o ver cadáveres de cualquier persona producto de un atentado en el que no sabes quién es el terrorista. Desde el inicio del embargo a Irak van más de un millón 200 mil muerto. Y ahora está el Estado Islámico. Estamos frente al primer genocidio del siglo XXI. Ves una foto de los muertos en París y al otro día la de un padre con su niño muerto bajo el bombardeo de los cazas franceses. ¿Es ojo por ojo? ¡Así vamos a quedar todos ciegos! Y no son los combatientes los que mueren, sino que siempre víctimas inocentes (...).
La crisis humanitaria
Marón añade que la situación es tan crítica, que en un país como El Líbano, con 4 millones de habitantes, hay más de un millón de refugiados.
"Se está produciendo una crisis humanitaria no solo para los refugiados, sino también para los propios libaneses", advierte.
- Con lo que ha hecho el Estado Islámico y la respuesta de Occidente, ¿estamos ante la Tercera Guerra Mundial?
- El Papa lo ha dicho (...) Esta va más allá de las guerras convencionales. Es asimétrica, es una guerra social, en que se mata de hambre a los seres humanos, de agua, se deshumaniza al otro... En su sabiduría, especulo, Francisco tiene en cuenta teorías como la del Maltusianismo, los neoconservadores estadounidenses y de la Unión Europea, que están detrás de los gobernantes, que son grupos de poder en la oscuridad que creen que la Tierra está súper poblada... hay un proyecto que está detrás, un objetivo (...)
- Usted ha mencionado que ya familias que frenan viajes a sitios turísticos de países desarrollados por temor a atentados. ¿Ya impera el miedo en el mundo?
- El objetivo de estas operaciones es aterrorizar, porque el terror paraliza y hace que veas a lo otro como "un otro" y no como un "nosotros". De ahí viene la islamofobia, la xenofobia, la homofobia.
- ¿Sería la Tercera Guerra Mundial del miedo?
- Una de las herramientas el terror, porque convierte al otro en un ser diferente, en un enemigo. Debemos alertarnos sobre esta conflictividad.
entrevista. Karen Marón, periodista: