Secciones

El "Instructor de los Sueños" que guía en la música a los niños de Recinto

ARTE. La conocida Banda de Recinto ha obtenido innumerables premios de la mano de Marcelo Gutiérrez.
E-mail Compartir

Dominique Mesina A.

Marcelo Gutiérrez tiene sólo 25 años, pero ya es conocido como el Instructor de los Sueños. Y es que, desde que llegó al sector de Recinto su vida cambió por completo y se convirtió en el Instructor de la Banda de Guerra de escuela "José Tohá Soldevila".

Allí guía cuatro grupos en Recinto, la sección mini estandartes (1° básico), la mini banda (2° a 4° básico), Banda Oficial de Guerra de la Escuela "José Tohá Soldevila" (4° a 8° básico y son quienes salen a competir), y finalmente, la Banda de Enseñanza Media, que son los Viejos Estandartes. Además, le coopera a la "Banda Amanecer de Recinto", que son ex alumnos que pasaron por las filas de la banda.

Pero eso no es todo. Ha obtenido importante reconocimientos junto a sus alumnos, estuvo en la final de Talento Chileno y con su banda escolar lograron el primer lugar en el Campeonato Nacional de Bandas de Guerra.

Este año, lograron obtener dos veces mejor tambor mayor nacional, pito mayor nacional, clarín mayor nacional, toque de atención nacional, mejor batería nacional, y lo más importante, participaron y ganaron en dos Campeonatos Nacionales. Ademas, ganaron el Campeonato Interregional.

Sin duda, logros tiene de sobra este Instructor de Sueños, por eso Diario Crónica Chillán quiso conocer más de su historia.

-¿Cómo se inicia este proyecto de la Banda de Guerra?

Esto partió el 2009, donde la escuela y la comunidad en general querían formar una, así que se contactaron conmigo y empezamos a juntar alumnos, que la verdad no tenían idea lo que era un instrumento, desconocían lo que era una banda. Yo llegué a esa escuela de 19 años, entonces también fue un poco difícil para mí, porque la gente no me tenía fe, dudaban que alguien tan joven fuese a formar algo tan grande. Así que me acuerdo que una vez les dije: "Yo aquí venía a hacer la mejor banda de Chile", y al final resultó (ríe).

-Ya han obtenido bastantes reconocimientos, ¿cuáles son las aspiraciones de hoy?

Las expectativas que yo tengo con los niños ya no son ganar un premio o figurar por sus logros. Nosotros tenemos varias frases o estrellas, y que ellos nunca deben dejar de soñar, tienen que proponerse algo y esforzarse al máximo para cumplirlo, yo pienso que eso es lo que les queda. Muchos de los niños que egresan de octavo y dejan la banda, dicen que lo mejor que vivieron en su etapa escolar ha sido la banda, así que es importante generar bonitos recuerdos.

- Usted también lleva tres años ganando el premio al Mejor Instructor de Enseñanza Básica...

Desde el 2012 que vengo ganando ese premio y en general para mí tiene un valor agregado, porque yo le digo a los chicos que sin ellos yo no podría ganar ese premio, es netamente en base a mérito de ellos, yo siento siempre esa presión de no poder fallarles, todo va con el corazón y el cariño. Ellos me dicen el instructor de sueños, y eso es más importante que cualquier premio.

- Me imagino que también esta es una forma de sacar a los niños de la rutina o de los malos hábitos que podrían caer, ¿o me equivoco?

Hay etapas dentro de la niñez que son muy complicadas y difíciles, ellos forman su base para su crecimiento, si ven un mal ejemplo van a querer imitarlo, entonces si ven buenos ejemplos, con valores, responsabilidades y con respeto, también lo van a imitar. Yo tengo un grupo de ex alumnos que siguen con esto de la banda, que siguen entusiasmados por esto y se emocionan con la música y la banda de guerra. Yo prefiero tenerlos en el colegio que en la calle.

- Finalmente, ¿qué significa para usted ser un instructor de sueños?

Para mí, el haber llegado a Recinto y convertirme en el instructor cambió mi vida, yo siempre he dicho "yo soy pinteño de nacimiento, pero me siento más recintano que pinteño". Yo encuentro que haber llegado ahí me hizo conocer realidad que a lo mejor no hubiese conocido nunca, haber conocido que un niño tiene muchas capacidades, que pueden lograr lo que se propongan, conocer el cariño de la gente, de la comunidad. Para mí, esto es una forma de vida y sin ellos no podría vivir.

Figuras

2009 Comienzan a crearse las diversas Bandas de Guerra en el sector de Recinto, luego de la llegada del Instructor de Sueños.

Más de diez reconocimientos ha obtenido la Banda Oficial de Guerra sólo en 2015.